Cada rosa gentil ayer nacida, cada aurora que apunta entre sonrojos, dejan mi alma en el éxtasis sumida… ¡Nunca se cansan de mirar mis ojos el perpetuo milagro de la vida!
Años ha que contemplo las estrellas en las diáfanas noches españolas y las encuentro cada vez mas bellas. Años ha que en el mar, conmigo a solas, de las olas escucho las querellas, y aun me pasma el prodigio de las olas!
Cada vez hallo la Naturaleza más sobrenatural, más pura y santa, Para mí, en rededor, todo es belleza; y con la misma plenitud me encanta la boca de la madre cuando reza que la boca del niño cuando canta.
Quiero ser inmortal, con sed intensa, porque es maravilloso el panorama con que nos brinda la creación inmensa; porque cada lucero me reclama, diciéndome, al brillar: «Aquí se piensa, también aquí se lucha, aquí se ama».
Amado Nervo
27/Agosto/1870 (México) – 24/Mayo/1919 (Uruguay)
Nuestra sociedad está constantemente conmovida por robos, violaciones y por crímenes horribles. Estos delitos acusan la pérdida de valores necesarios para la convivencia pacífica; ¿que está pasando con la amistad? ¿el amor al prójimo? ¿el dar una mano?; ahora hay que protegerse de alguna manera, en nuestra propia jaula, así vemos rejas por todos lados para protegernos de nuestros propios semejantes. Si analizamos un poco la propagación del delito, el hecho que se vuelve algo común, que nos acostumbramos a los asesinatos; pues ¿de donde surgen las ideas criminales? ¿como se conciben?
“Los niños y niñas de la nueva generación reciben diariamente a través de la pantalla de la televisión y de los cuentecitos infantiles, del cine, de las revistas, de los celulares, de las tablets, etc, una buena dosis venenosa de asesinatos, balaceras, crímenes espantosos”. Debería agregar que además hoy con la nueva tecnología se da la posibilidad de prepararse, de practicar a través de videojuegos, computadoras. Hay que tener en cuenta que la realidad virtual, las imágenes, sonidos que nos llegan de la TV, los videojuegos tienen un impacto psíquico, adictivo que se nos hace difícil medir, pero podemos darnos cuenta de estados inarmónicos de angustia, ansiedad, miedo, violencia verbal o física son la respuesta a estos estímulos. También hay una respuesta biológica, la segregación de hormonas como por ejemplo LA ADRENALINA conocida como la hormona del miedo que prepara al cuerpo para la lucha o la huída rápida. La televisión así como internet, enseñan a robar, matar, odiar, etc, en fin antivalores que complican y van a complicar aún más a la sociedad. Es claro que se cosecha lo que se siembra, y el mejor lugar donde comenzar es nuestra casa; ¿ahora tenemos el valor para apagar la televisión o cambiar de canal y educar a los niños para la PAZ?
Por Gnosis AGEACAC (Salto)
Carlos Silvestri
«Se trata del planeta más grande del sistema solar y estará en su distancia más cercana a la tierra por lo que es una muy buena oportunidad visual”
El próximo 8 de mayo Júpiter estará en su punto más cercano al Sol en perihelio, con una distancia de 4.39 Unidades Astronómicas (UA), hecho que sucede cada 339 días. Al día siguiente, 9 de mayo, ese planeta estará en su punto más cercano a la tierra. Es una buena oportunidad para observar sus 4 lunas Galileanas con un simple prismáticos o telescopio pequeño.
Esta colorida imagen de gas interestelar resplandeciente es solo una pequeña parte de la nebulosa de la Laguna, un gran vivero estelar
La estrella Herschel 36, está en el centro de la Nebulosa Laguna, a cuatro mil años luz de la Tierra. Tiene 32 veces la masa del Sol, es 40 mil más caliente y casi nueve veces el diámetro de éste. El Hubble entró en órbita el 24 de abril de 1990, tras ser colocado en órbita por el transbordador Discovery. El telescopio ha examinado más de 43 mil 500 objetos cósmicos y ha acumulado más de 1.5 millones de observaciones. Ha circunvalado la Tierra más de 163 mil 500 veces y viajado una distancia mayor que la existente entre nuestro planeta y Plutón.
Mezcla harina de avena con agua tibia y aplícala directamente en tu rostro. Retírala luego de 20 minutos. Esta máscara ayudará a remover arrugas estirando tu piel y a su vez generará un efecto calmante en la misma.
También puedes aplicar clara de huevo sobre tu rostro para estirar la piel y reducir el tamaño de los poros. Luego enjuagas con agua tibia.
incluye muchas frutas y verduras en tu dieta de manera de ayudar en el proceso de desintoxicación de tu cuerpo. Y no olvides beber abundante agua durante el día.
Para tener labios suaves y rosados, aplica un poco de manteca derretida a tus labios antes de irte a dormir.
Coloca brevemente 2 bolsas de té verde, negro o de manzanilla en agua caliente por menos de un minuto. Luego, retira las bolsas de té del agua, y enfríalas en un tazón pequeño en el refrigerador. Una vez refrigerado, coloca 1 bolsa sobre cada párpado cerrado. Déjalas en los párpados de 5 a 15 minutos.
Una investigación reciente de la Universidad de Zúrich muestra que la generosidad hace que la gente sea más feliz
Este estudio ha comprobado que ser generosos provoca un cambio en nuestros cerebros que nos hace más felices. Los resultados proporcionan una idea de la interacción entre el altruismo y la felicidad.
Hacer algo bueno para otra persona proporciona una sensación agradable que los estudiosos del comportamiento llaman un «resplandor cálido».
En colaboración con investigadores internacionales, Philippe Tobler y Ernst Fehr, del Departamento de Economía de la Universidad de Zúrich, han investigado cómo las áreas cerebrales se comunican para producir este sentimiento.
«No necesitas convertirte en un mártir abnegado para sentirte más feliz. Solo con ser un poco más generoso es suficiente «, dice Philippe Tobler.
Al comienzo del experimento, a los 50 participantes se les prometió una suma de dinero que recibirían en las próximas semanas y que debían gastar. La mitad de los participantes del estudio se comprometieron a gastar el dinero en alguien que conocían (grupo experimental, promesa de generosidad), mientras que la otra mitad se comprometió a gastar el dinero en ellos mismos (grupo de control).
Posteriormente, todos los participantes del estudio tomaron una serie de decisiones con respecto al comportamiento generoso, es decir, a quién dar el dinero y cuánto. El tamaño del regalo y el costo del mismo variaron de unos a otros.
Mientras los participantes del estudio tomaban estas decisiones, los investigadores midieron la actividad en tres áreas del cerebro. A los participantes se les preguntó acerca de su felicidad antes y después del experimento.
Áreas analizadas del cerebro La unión temporoparietal (donde se procesa el comportamiento prosocial y la generosidad)
– El cuerpo estriado ventral (que está asociado con la felicidad).
– La corteza orbitofrontal (donde sopesamos los pros y los contras durante los procesos de toma de decisiones).
Así, los investigadores comprobaron que, simplemente prometiendo comportarse generosamente, se activó el área altruista del cerebro y se intensificó la interacción entre esta área y el área asociada con la felicidad.
«Es notable que la intención por sí sola genera un cambio neuronal antes de que la acción se implemente realmente», dice Tobler.
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Estas hamburguesas nos aportan una gran cantidad de fibra y es ideal para los niños que no quieren consumir vegetales. Hervir las lentejas hasta que queden bien blandas. Las trituramos con los ajos, agregamos las aceitunas cortadas (optativo), huevo batido, cebolla picada bien fina, zanahoria rallada fina y la avena. También le podemos añadir algunas especias como cilantro, perejil, comino, etc. Mezclar todo hasta formar una masa; armamos las hamburguesas con las manos o con el molde, y las freímos en una sartén por ambos lados con aceite de oliva o bien las horneamos en asadera aceitada con aceite de oliva, en horno a 200 grados c° durante 20 minutos aprox., darlas vuelta a la mitad de la cocción.
Crema pastelera: la puedes elaborar en el microondas en tan sólo 5 minutos. En una jarra alta echamos todos los ingredientes y batimos con una batidora eléctrica hasta que se hayan integrado y no queden grumos. Colamos la mezcla al tiempo que la pasamos a un recipiente apto para microondas. Cocemos tres minutos a 800 w de potencia. Abrimos, removemos con una cuchara de madera y cocemos dos minutos más a la misma potencia. Sacamos del microondas, removemos para dar cremosidad. La dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de usar. Elaboración de la tarta: extendemos la lámina de hojaldre en la tortera. Pinchamos bien toda la superficie (excepto 2 cms. del borde) de la lámina de hojaldre con un tenedor para que no suba y horneamos unos minutos con peso en el centro para que no levante, (puedes usar porotos). Mientras tanto, pelamos, descorazonamos y laminamos las manzanas. Una vez cocido el hojaldre, retiramos del horno y esparcimos la crema pastelera, colocamos las láminas de manzana y llevamos al horno hasta que la manzana se cocine. Preparamos la cobertura brillante; mezclamos 4 cucharadas de mermelada de durazno con medio vaso de agua, removiendo bien mientras calentamos al fuego suave hasta que se integre todo. La retiramos del horno a la tarta, esperamos que se enfríe y pincelamos con la mermelada, adornamos con las cerezas.
Se acerca el Día de Mamá y empezamos a preguntarnos que manualidad pueden hacerle los niños para regalarle. Podemos optar por estos hermosos tarros decorados para guardar variedad de cosas o con plantas (a elección de ustedes).
Pero Mamá también es elegante; por lo que sería una buena y sencilla idea, hacer estas bonitas pulseras. Precisas hilo elástico, canutillos, perlas, cuentas, dijes….y jugar con la imaginación.
En Uruguay se registra un crecimiento del embarazo adolescente. El país tiene un índice levemente inferior a Sudán y a países como El Salvador o Paraguay.
Uruguay tiene una tasa significativamente alta de embarazo adolescente: 60 cada 1.000 habitantes. El promedio mundial es de 49 cada 1.000. El país va en camino de tasas universalmente altas como la de Sudán, que registra 70 embarazos adolescentes por cada 1.000 mujeres. El Salvador (65/1.000) y Paraguay (63/1.000) son países que poseen un desarrollo medio parecido a Uruguay y que comparten el mismo problema. La media latinoamericana es de 79. Una comparación con países desarrollados permite ver el atraso que tiene Uruguay en la materia. En Reino Unido hay 25 embarazos adolescentes cada 1.000 mujeres, la mitad que en el país. España registra 13 embarazos cada 1.000
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES URUGUAYOS • 42% de los adolescentes tienen su debut sexual antes de los 20 años • La edad media de inicio de las relaciones sexuales para las mujeres es de 15 años, y 14,5 para los varones. Esto representa un descenso de 2 años en dos décadas (1970 – 1990). • El 97% de los adolescentes sexualmente activos son solteros. • En el 50% de los casos las relaciones sexuales son esporádicas y en el 30% ocurren en la casa de alguno de los miembros de la pareja. • El 27% de los adolescentes refiere tener entre 2 y 3 parejas sexuales desde su debut sexual.
El inicio temprano sumado a un retraso en la formalización de una unión estable y duradera resultan en un período más prolongado de exposición al riesgo, lo que aumenta la frecuencia de resultados adversos: 1) Embarazos no planeados o no deseados 2) Infecciones de transmisión sexual incluido el VIH-SIDA y hepatitis B 3) Compromiso de la fertilidad futura (abortos, infecciones genitales) 4) Mayor riesgo de cáncer de cuello uterino…
Sabemos que es un tema sumamente complejo y preocupante, donde la Educación debería de empezar por la casa.