Si hay belleza en la persona,
habrá armonía en la casa.
Si hay armonía en la casa,
habrá orden en la nación.
Si hay orden en la nación,
habrá paz en el mundo.
Proverbio Chino
El náhuatl, fue la lengua de Mesoamérica antes de la llegada de los españoles al continente.
Somos muchas personas y países que utilizamos a diario palabras derivadas de la lengua de los aztecas, sin darnos cuenta.
«Apapacho» o “apapachar”, una voz de origen Náhuatl que los mexicanos la definen poéticamente como: “abrazar o acariciar con el alma».
El “apapacho” es cariño, es consuelo, es mimo, es ternura… Etimológicamente, apapacho deriva de la voz náhuatl patzoa, la que puede traducirse como apretar.
Pero usamos otras palabras también con olor y sabor a Náhuatl… “Ahuacatl” aguacate, como se la suele llamar a la fruta de la palta más comúnmente en nuestro país. La región —y el náhuatl— también nos regalaron (entre otras delicias) el tomate, el cacao. Y, con el cacao, el chocolate, de xoco (amargo) y atl (agua), pues originalmente el xocolatl era una bebida amarga y picante, muy diferente del dulce que conocemos hoy. Mientras que “tomatl” significaría «cosa gorda».
Otra herencia náhuatl, es el chicle, pues tzictli («cosa pegajosa») era el nombre de la resina del árbol de chicozapote que los antiguos habitantes de Mesoamérica empleaban como goma de mascar. Y la palabra tiza también proviene del náhuatl, donde yeso se dice tizatl. Así como: hule (de ulli, «caucho o goma elástica») y petaca (que describe tanto a baúles y maletas como a las botellas de bolsillo que se usan para llevar bebidas alcohólicas) descripción dada por la RAE (Real Academia Española).
Y tú, ¿qué otras palabras provenientes del náhuatl conoces para incluir en la lista?
Por el Prof. Juan J. Ferrari
Ud. comúnmente se sienta fuera de su casa en el patio, en un lugar sombrado, dispuesto a leer el diario o un libro, lejos del lugar donde inciden directamente los rayos del sol. También usted realiza todas sus tareas, dentro de su casa durante el día, sin encender las luces de las distintas habitaciones. La respuesta a todo esto se debe a la difusión de la luz por la atmósfera. Los rayos del Sol experimentan incontables reflexiones en las partículas microscópicas del aire, en las gotitas de las nubes y en las moléculas constitutivas de los gases, con dimensiones menores que las longitudes de onda de la luz. Los rayos del Sol inciden sobre las moléculas de los gases y partículas, siendo reflejados en parte en una dirección y otros en otra dirección y vuelven a reflejarse en otras tantas veces y así sucesivamente, cayendo en una fina llovizna de luz sobre nuestro planeta. Esta dispersión que experimenta la luz en la atmósfera es lo que permite ver todo aquello que no es alcanzado directamente por la radiación solar. De no producirse este fenómeno, permanecerían en la oscuridad todos aquellos objetos que se encuentran en la sombra y durante los días nublados. Por fuera de nuestra atmósfera, al faltar las partículas difusoras de la luz, el cielo se ve de un color negro profundo, pudiéndose observar a los planetas, estrellas y al Sol con un brillo enceguecedor. Este fenómeno de dispersión de la luz lo comprobamos perfectamente bien durante los crepúsculos matutinos y vespertinos.
Luego de haberse ocultado el Sol tras el horizonte, la claridad de la atmósfera continúa y seguimos viendo perfectamente bien todas las cosas, hasta el momento en que el astro rey se encuentra a dieciocho grados por debajo del horizonte, momento donde termina este fenómeno llamado crepúsculo. Los rayos tangentes al horizonte continúan iluminando las partes más altas de la atmósfera difundiendo la luz, regalándonos hermosas auroras y ocasos llenos de esplendor. Es la suerte de vivir en este planeta con una atmósfera que nos protege, nos da vida y nos permite disfrutar de este espectáculo luminoso. Pero no es tan así en el resto de los integrantes del sistema planetario, como por ejemplo con nuestro satélite la Luna, que ha perdido toda su atmósfera debido a su escasa gravedad. De esta manera, al no poseer un envolvente gaseoso a su alrededor, no hay difusión de la luz solar. La superficie iluminada por el sol brilla intensamente, mientras que en aquellos lugares donde no llega la luz la oscuridad es total. No hay grises ni semitonos. Un día lunar tiene una duración aproximada a 28 – veintiocho – días terrestres, de tal manera que el día lunar, con el Sol sobre su horizonte, alcanza a 14 días de los nuestros y su noche dura los 15 días restantes. Durante la noche lunar, debido a su ausencia de atmósfera, se distinguen todas las estrellas, planetas incluido el nuestro, el Sol y hasta un posible cometa. La superficie lunar al no poseer una atmósfera que mitigue la radiación solar alcanza una temperatura de 184º sobre cero y por la noche por el mismo motivo la temperatura desciende a 135º bajo cero. La opción es clara, nos quedamos en casa y disfrutamos de lo nuestro.-
Cada vez nos enfrentamos mas a un mundo selvático: donde reina la acción y reacción del mas fuerte. Donde se está haciendo justicia por manos propias; típico de eras anteriores de la humanidad. Podemos afirmar que la corriente del Modernismo y de la Mayoría, está arrastrando a muchos seres humanos al ERROR; y explico porqué. La base de la sociedad es la familia; la sociedad está formada por familias; si en la familia se pierden los VALORES, NO SE DA UNA CORRECTA EDUCACIÓN, (en los hechos, con el ejemplo), pues la sociedad es la que recibe las consecuencias y estas no se están haciendo esperar. Si basamos la importancia de la vida, “únicamente” en el aspecto económico, material, donde sólo importa el dinero, las posesiones, el estatus socio-económico, la ropa, la apariencia, pues es claro que formamos: niños, adolescentes y jóvenes EQUIVOCADOS; REBELDES SIN CAUSA. Donde para lograr resaltar y “ser alguien” en esta sociedad, entra al mundo del robo, la droga, las estafas, etc., Para poder conseguir aquello que lo lleve a un estatus deseado; no importando cuantos son perjudicados, dañados, explotados, etc., en el trayecto. Lo que estamos diciendo no es nuevo. Basta prender la radio o un noticiero por la televisión o las digitales de internet y es horror, dolor, amargura, caos, etc. por todo el mundo. Tenemos que volver al seno del hogar si queremos cambiar las cosas. Y es en la educación de Valores y Principios donde radica la cuestión.
No podemos esperar a empezar a educar a un niño a partir de los 8 o 10 años, sino que debemos empezar desde el nacimiento. Marcando pautas, reglas, etc. El niño no es una bolsa de papas inerte en el hogar que no entiende nada; capta de una manera muy distinta a nosotros todo lo que esta pasando en su entorno. Desde pequeño hay que enseñarle los límites, el respeto, etc.; la autoridad del hogar la tienen los padres. Si verdaderamente amamos a nuestros hijos, se lo debemos demostrar en los hechos; ocuparnos de ellos, aconsejarlos, educarlos; enseñándoles que se deben respetar a todas las personas mas allá de su religión, casta, sexo o color. Es importante brindarle un oficio, o una carrera universitaria, pero sin olvidar que eso es una parte de la vida. La otra parte es educarlos en los acontecimientos internos que nos tocan vivir y que son los que marcan en “si” nuestra vida. La pérdida de algún ser querido, el matrimonio, etc. La Gnosis nos enseña a enfrentar las circunstancias adversas de la vida sin traumas o complejos. Valorando a cada ser humano por lo que “es” y no por lo que tiene. La “moda” “los celulares” por ejemplo, es aquello que lleva a muchos jóvenes a explotar a sus padres, presionándolos para que le compren las “marcas de moda”, olvidando que detrás de esto está el comprador compulsivo. Esto es sabido por los fabricantes, que son los que verdaderamente abultan sus bolsillos. La EDUCACIÓN FUNDAMENTAL nos lleva a vivir sin complejos, sin imitar “lo que hacen todos”. Es urgente que la Familia vuelva a levantarse sobre bases sólidas, para construir una sociedad distinta.
Por Gnosis AGEACAC (Salto) Perla Tamagno
Es una galaxia espiral clásica situada en la constelación de Canes Venatici. Los astrónomos han estudiado M51, también conocida como Galaxia Remolino, desde el siglo XIX. Su estructura espiral formó parte de los primeros debates sobre la naturaleza de las galaxias y del Cosmos en general. El descubrimiento de la nube gigante de gas proporciona a los astrónomos, en principio, un inesperado “asiento en primera fila” para ver el comportamiento de un agujero negro y su galaxia asociada mientras consume y “recicla” gas de hidrógeno.-
La sonda captó esas imágenes entre 50 y 70 kilómetros por debajo de la capa de nubes que rodea el planeta, haciendo así honor también al nombre de la misión. Los datos obtenidos por la sonda Juno, que orbita desde 2016 alrededor del planeta gaseoso, ofrece información sin precedentes sobre lo que hay tras las espesas nubes rojizas, doradas y blancas del mayor cuerpo celeste tras el Sol de nuestro sistema solar. Los científicos han generado imágenes tridimensionales con los datos recopilados por uno de los instrumentos de la nave, que permitió mapear en tres dimensiones el polo norte de Júpiter, un planeta once veces más grande que la Tierra.
Una revisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó evidencias que tanto la dieta mediterránea como la dieta nórdica pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes o los problemas cardiovasculares, que con frecuencia están ligados a la obesidad.
La dieta nórdica comparte muchas características con la dieta mediterránea, (con la diferencia que en la nórdica predomina el uso de aceite de colza y en la mediterránea, aceite de oliva) pero está basada en alimentos procedentes tradicionalmente de Europa del Norte: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.
La dieta nórdica se basa en el consumo de estos alimentos:
De acuerdo al informe de la OMS, para las poblaciones no nórdicas los principios de esta dieta “noreuropea” quizás sean más fáciles de adaptar que los alimentos en sí. En términos generales, se trata de promover el consumo de cereales enteros, fruta y vegetales a la vez que, se excluyen las grasas saturadas.
«La cultura gastronómica está basada en la tradición pero también abierta al cambio y a la adopción de nuevas ideas, como evidencia el auge de la dieta nórdica y de las múltiples variantes de la dieta mediterránea, que son a la vez nuevas y culturalmente auténticas”, dice el documento de la OMS.»
Un grupo de investigadores descubrió una estructura de la anatomía humana desconocida hasta ahora que puede modular la manera en como entendemos el funcionamiento de los órganos, los tejidos y las enfermedades. Solo la tecnología más avanzada le acaba de permitir a los científicos ver algo que siempre estuvo ahí: un espacio intersticial «no identificado» hasta ahora, lleno de cavidades de líquido, presente dentro y entre los tejidos de nuestro cuerpo. Paradójicamente «el intersticio» se podría convertir en uno de los órganos más grandes, junto a la piel: los científicos estiman que esta red de cavidades de colágeno y elastina rellenas de líquido aglutinaría más de un quinto de todo el fluido de nuestro organismo. Lo identificó un equipo de patólogos de la Escuela de Medicina de la universidad NYU, de Estados Unidos, que acaba de publicar sus resultados en la revista Scientific Reports. Estos tejidos están debajo de la piel, recubren el tubo digestivo, los pulmones y el sistema urinario y rodean las arterias, venas y la fascia, una estructura de tejido conectivo que se extiende por todo el cuerpo. Los pudieron identificar gracias a los avances tecnológicos de la endomicroscopia en vivo, que muestra en tiempo real la histología y estructura de los tejidos. El equipo de investigadores hizo en 2015 una operación para la que utilizaron una endomicroscopia con ..láser, una tecnología llamada Confocal Laser Endomicroscopy (pCLE), para examinar el conducto biliar de un paciente afectado por el cáncer. Tras una inyección de una sustancia colorante llamada fluoresceína vieron «un patrón reticular con senos (huecos) llenos de fluoresceína que no tenían ninguna correlación anatómica». Pero cuando quisieron examinarlos en las placas microscópicas de la biopsia habitual habían desaparecido. Además, creen que esta red de cavidades es como una autopista para los fluidos en movimiento. Y eso podría justificar la idea de que cuando un cáncer alcanza al espacio intersticial se puede expandir por el cuerpo muy rápidamente, en lo que se conoce como metástasis.
Las islas, los aeropuertos, plataformas flotantes…ya no son novedad, sin embargo ésta, sería la primera en su tipo, debido a la Mega estructura. Se establecerá en el Océano Pacífico, frente a la isla de Tahití. El espectacular diseño pertenece al Instituto Seasteading, con sede en California, que ha pasado los últimos años creando un diseño para «comunidades permanentes e innovadoras flotando en el mar». El gobierno de la Polinesia Francesa firmó un acuerdo con el Instituto Seasteading para iniciar las obras en 2019.
Puede parecer un plan ambicioso pero el grupo cree que estos barrios flotantes semi-independientes serían el lugar perfecto para probar nuevos modos de gobierno y agricultura. La Polinesia Francesa, con 118 islas en el Pacífico meridional, está interesada en el proyecto ya que el área está en riesgo por el ascenso del nivel del mar. Las islas flotantes contarán con granjas de acuicultura, asistencia sanitaria, instalaciones de investigación médica y centrales energéticas sostenibles. Las docenas de edificios, tendrían «techos verdes», espacios cubiertos con vegetación y material reciclado. Una ciudad construida en medio del océano podría ser excelente opción para personas que buscan un cambio radical.
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como «Mario» le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Picamos la cebolla lo más fina que podamos. Ponemos a calentar el aceite y doramos la cebolla con un poco de sal. Añadimos la carne picada y dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Pelamos las berenjenas y las cortamos en dados de un centímetro, las ponemos en la cazuela removiendo para que se vaya haciendo por todos los lados. Añadimos la salsa de tomate y el orégano. Rectificamos de sal. Preparamos una bechamel poniendo aceite a calentar y fundiendo la mantequilla. Cocinamos la harina para que no sepa a crudo y cuando esté hecha incorporamos la leche sin dejar de remover hasta que espese. Salamos y procedemos a gratinar la cazuela. En una fuente para horno ponemos la berenjena y la carne, cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Llevamos al horno y gratinamos hasta que esté dorada, servimos.
Nota: la berenjena preparada así, no queda amarga.
La mermelada de boniato, es el dulce del otoño. Simple, sencilla y sustanciosa. Lavar bien los boniatos con cáscara y cocinarlos en el horno hasta que estén tiernos al pincharlos. Luego, dejar enfriar, quitarles la piel y pisar bien la pulpa. Mientras se asan, preparar un almíbar con el azúcar y el agua, agregarle luego al puré. Revolver continuamente sobre el fuego hasta que tome el punto deseado. Aromatizar a gusto.
Llega el frío y nada más lindo que sentir la suavidad de la ropa en la piel. Precisas:
Mezcla el agua con el vinagre blanco en una botella de plástico. Vierte despacio y con paciencia el bicarbonato en la mezcla. Mezcla unos segundos y agrega solo unas gotitas del aceite esencial para que tus prendas queden perfumadas.
Si tienes un hermano pequeño, sobrino o algún niño cerca, es probable que cuando coman una paleta de dulce la dejen por ahí. Termina pegándose en el sofá o en tu ropa, se llena de bacterias y se desperdicia. Pues bien, para protegerla sólo necesitarás reutilizar las cápsulas que hay en el interior de los huevos de chocolate como los kínder sorpresa. Hazle un orificio y listo, cubre la paleta para mantenerla en buen estado.
Un calcetín en tu mano será muy útil para quitar el polvo de las persianas.
Viene la estación fría, en que la ropa ocupa más espacio y volumen. Te recomendamos que la coloques en posición vertical, dentro de los cajones. Ganarás espacio y te será más fácil encontrar las prendas.
La foto de la izquierda, es el documento que declara de interés departamental, la actividad de rehabilitación del grupo de Equinoterapia. Vamos a exponer fragmentos de dicho documento; que pasó por la Intendencia y la Junta Departamental de Salto.