Reflexiones

CITAS Y PEQUEÑAS REFLEXIONES

Andrea Bocelli

“Una joven embarazada, fue hospitalizada con apendicitis y al término de los tratamientos, los médicos le recomendaron que abortara al niño porque nacería ciego, producto de una enfermedad congénita.

La valiente joven no abortó y el niño nació.
ESA MUJER ERA MI MADRE Y ESE NIÑO ERA YO”

Nació el 22 de septiembre de 1958 en Lajatico, un pueblo de la campiña Toscana, Italia.
Nació con glaucoma congénito parcialmente ciego. A la edad de 12 años, la ceguera se hizo total.
Decidido a no dejar que esto destruyera su carrera, siguió adelante con la gran fuerza de voluntad que poseía a esa edad. Al terminar la escuela media, se inscribió en la Universidad de Pisa, llegando a licenciarse en Derecho, aunque en ningún momento dejó de lado su verdadera pasión: “la música”.
Fue capaz de compatibilizar las clases de Derecho con las clases de canto.

«Siempre he sido animado e incontenible, cuando era niño me encantaba jugar al fútbol y un día, durante un juego, una pelota me golpeó justo en el ojo derecho, el único desde el que podía ver la luz y destellos de colores. Trataron a través de varias operaciones de salvar la vista, pero nada ayudó».
“Ser hijo del azar” sería como pensar que “esta casa viene de la nada”, pues así como tuvo que haber alguien que la construyó, “del mismo modo y con mayor razón” es con el universo, “que es algo extremadamente complejo que supera nuestra imaginación”. “No se puede ser hijo de la casualidad. Por tanto mi fe nace así”

El tenor, que se define como cristiano ferviente y defensor de la vida, indicó que la fe es “naturalmente un camino, porque si uno está interesado en profundizar una cosa, debe hacer también sus sacrificios como se hacen para aprender la matemática o el piano. Existen sus ejercicios, así como la matemática exige las tablas de multiplicar y otras cosas, el piano las escales y los arpegios, así la fe precisa también sus ejercicios espirituales que van desde la oración a más.
Solo se hace así, si nos adecuamos a este tipo de disciplina, se hacen descubrimientos sensacionales”.

Es cantante, tenor, músico, escritor y productor musical. Ha grabado diez óperas completas, además de discos con canciones clásicas y de música romántica. Ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo y fue inscrito en el Libro de los Récords Guinness quedando entre los primeros lugares, durante casi tres años y medio.
Explica también, los objetivos y origen de su fundación:
“La vida te ha reservado tanta fortuna y en torno a ti hay tantas situaciones difíciles”, que uno debe hacer algo.

“Curiosamente la naturaleza, mientras me quitaba algo valiosísimo:
la vista, me daba otro regalo, la música”

 


 

4 DE OCTUBRE: «DÍA DEL ANIMAL»

 

LIBRES

 

NO ENJAULADOS

 

Sugerencias

MBURUCUYÁ

Su nombre, mburucuyá, que en guaraní significa “criadero de moscas”, ya que su fruta es tan dulce, que atrae a estos molestos insectos.

En algunos países se la conoce también como “maracuyá”.
A su flor, (flor nacional de Paraguay), se la suele llamar “la flor de la pasión o pasionaria”, haciendo alusión a la pasión de Cristo.

Su nombre científico es passiflora edulis.

En nuestro país se la encuentra en forma silvestre, y en otros, se cultiva para el consumo de sus exquisitos frutos. Con ellos, se pueden preparar zumos, puré, mermeladas o jaleas.

Existen más de 200 variedades y se diferencian por el color y la forma, de sus flores y frutos.

En la actualidad se siguen utilizando sus flores, hojas y tallos, como sus frutos, los cuales tienen diferentes propiedades medicinales.

Esta planta es muy efectiva en tratamientos para el insomnio y nerviosismo.
Se ha descubierto que la passiflora contiene serotonina natural, y una sustancia denominada maltol, la cual también tiene efectos sedantes.

En cantidades más pequeñas, suelen calmar la ansiedad, sin que necesariamente provoque sueño. Algunas de las especies de passiflora contienen chrysin o crisina, un flavonoide que baja los niveles de ansiedad, sin sufrir los efectos secundarios de los ansiolíticos químicos.

Estudios realizados sobre los efectos de la pasiflora, descubrieron que trabajaba sobre los neurotransmisores GABA (ácido gamma-aminobutírico) del cerebro, provocando efectos calmantes.
Este flavonoide tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antiespasmódicos y, calmantes, por lo cual también se puede beber el té para calmar dolores menstruales.
No se recomienda consumir té de esta planta durante el embarazo, la lactancia, ni a bebés y niños menores d 3 años. Motivos: contiene alcaloides que resultan tóxicos para los bebés.
Estudios científicos han demostrado a su vez, que, gracias a su componente crisina, el consumo de passiflora es apropiado para tratar casos de cáncer donde hay metástasis, pues éste se reduce.

 

Ocio

PASA TIEMPO

 

Antropología

LA AGRESIVIDAD

Vivimos en un presente que ha multiplicado enormemente los medios de información y a través de éstos podemos ver que la mayoría de los contenidos son de carácter agresivo, donde sólo escuchamos, violencia y agresividad por doquier, tanto dentro de la misma familia, como a la que nos exponemos día a día en la calle, la de las naciones contra otras naciones, la de los eventos deportivos donde muchas veces se transforman en verdaderas batallas campales, la piratería de los mares de antaño, que a veces la historia nos recuerda como algo pasado, ha vuelto a resurgir, pero actualizada, con el uso de armas y elementos de ésta época.
Ahora bien y cuantos casos más que no son publicados o no nos enteramos?

Nos surge una interrogante y no es de carácter existencialista sino realista: ¿qué nos está pasando?
Si nos observamos como sociedad (de la cual formamos parte), rápidamente se pierde el control, donde se esfuma la amabilidad, la cordialidad, la caballerosidad, el humanitarismo, todo esto es desplazado por el agravio, el destrato, la crítica mordaz, el insulto, etc.

Tanto el transeúnte que va por la calle como el conductor de un coche, el más mínimo hecho, gesto, mirada, palabra, etc., sirve para la reacción agresiva, todo el mundo está a la defensiva, desembocando en la agresividad verbal cuando no también en la agresividad física.


Pero esto es lo externo, lo que se ve, pero cuantas veces externamente no tenemos conductas agresivas o violentas pero sí en nuestros pensamientos, desollamos vivo al prójimo, lo sometemos a todo tipo de violencias y vejaciones; acaso si somos mansos como aparentamos externamente, ¿no debería coincidir también en lo interno, con estados emocionales y mentales de mansedumbre?, pero como dice un dicho vulgar “vemos caras y no corazones”, entonces en ésta sociedad, basada en la apariencia, todo el mundo se ha acostumbrado a la falsedad, como que fuera lo normal, en éste orden de cosas, lo que hoy prometemos mañana no lo cumplimos.
Vivimos en un mundo inmerso en la infelicidad, mundo así que nosotros mismos hemos creado y que los medios de comunicación mal usados han colaborado enormemente a ésta realidad.

Ya nos cuesta distinguir entre la realidad y la fantasía, fantasía que hemos generado en nuestra mente por haber almacenado allí información de contenido violento, agresivo, no real, de carácter destructivo en vez de constructivo y que al no poder plasmar en la vida estados de regocijo, de felicidad, de armonía, al ver frustrados tantos deseos acumulados, entonces surgen infinitos resortes de agresividad en nuestra sociedad, donde cada día vemos que el autocontrol desaparece y en un medio que debería ser CIVILIZADO se va implantando la “Ley de la Selva”.

Por Gnosis AGEACAC (Salto)

Luciano Buck

Astronomía
Asteroide Ryugu es visitado por dos sondas japonesas

Lo curioso es como se desplazan sobre la superficie, lo hacen dando saltos.

Aprovechando la baja gravedad del asteroide, saltan por la superficie, elevándose como máximo hasta 15 metros de altura y manteniéndose en el aire hasta 15 minutos, para explorar las características físicas del asteroide con cámaras y sensores.


La sonda espacial japonesa Hayabusa-2, lanzó una pareja de todoterrenos de exploración dirigidos hacia el asteroide Ryugu, con el objetivo de tomar muestras minerales que podrían arrojar luz sobre el origen de nuestro Sistema Solar. Si la misión tiene éxito, los róveres MINERVA-II1, llamados Rover-1A y Rover-1B, llevarán a cabo la primera observación robótica móvil de la superficie de un asteroide. La agencia espacial japonesa JAXA ha confirmado que los rovers ya se encuentran trabajando.

Descubren tormentas de polvo en Titán luna de Saturno

El hallazgo convierte al satélite en el tercer cuerpo del Sistema Solar donde se han observado estos fenómenos.

Al igual que el “planeta azul”, Titán es el único lugar conocido hasta ahora por tener líquidos en forma de ríos, lagos y mares en su superficie de hielo de agua dura.


El hallazgo convertiría al satélite natural del planeta “anillado”, además de la Tierra y Marte, en el tercer cuerpo del Sistema Solar donde se han observado tormentas de polvo.
De acuerdo a los científicos, ahora hay otra analogía con la Tierra y Marte: el ciclo de polvo activo, en el que el polvo orgánico puede elevarse desde grandes campos de dunas alrededor del ecuador de Titán.

 

Salud
DÍA DEL BASTÓN BLANCO

15 de Octubre: “Día del Bastón Blanco”

Los errores de refracción no corregidos y las cataratas no operadas son las dos causas principales de discapacidad visual. Estas últimas (las cataratas), no operadas son la principal causa de ceguera en los países de ingresos medios y bajos.
Más del 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar.
La cifra estimada de personas con discapacidad visual en el mundo, es de 253 millones.

Función visual: se clasifica en 4 categorías:

  • Visión normal
  • Discapacidad visual moderada
  • Discapacidad visual grave
  • Ceguera

Las principales causas de ceguera crónica son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, las opacidades corneales, la retinopatía diabética, el tracoma y las afecciones oculares infantiles, como las causadas por la carencia de vitamina A.
Menores de 15 años
El número de niños con discapacidad visual asciende a 19 millones.

Bastones de Colores

El bastón blanco: identifica a las personas ciegas y les sirve de guía para sus desplazamientos de forma
autónoma por la vía pública.
Bastón rojo y blanco: la Federación Mundial de Sordociegos lo ha establecido como el símbolo que identifica a las personas con sordo-ceguera. Gracias a estos colores en el bastón, la gente podrá identificar a estas personas y ayudarlas, ya que no es lo mismo no ver, que no ver ni oír.
El bastón verde: el más reciente. Su aparición comenzó en América Latina en 1998, gracias a la Prof. Perla Mayo, Presidenta de la Fundación “El derecho a Ver” y Directora del Centro de Baja Visión, Argentina/ Uruguay. Identifica a la persona que tiene baja visión. Aquella que tiene entre 1/3 y un 1/10 de la visión normal o un campo visual igual o menor de 20° (lo normal es 180°).
El bastón amarillo: en algunos países se utiliza como sustituto del blanco y en otros, como en Latinoamérica, del verde.

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)

«Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose
o seguir adelante afrontando lo que nos tocó”.
“Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”
Patricia Berrutti (no vidente)

¿Sabía que...?

ALEMANIA

Primer tren eléctrico impulsado con CELDAS de HIDRÓGENO

A partir de setiembre, dos prototipos de este tren con capacidad para 300 pasajeros, comenzaron a circular en la ruta de Elbe-Weser, en la Baja Sajonia.

Dos trenes azul brillante Coradia iLint, construidos por el fabricante francés de TGV Alstom, comenzaron a recorrer una ruta de 100 kilómetros entre los pueblos y ciudades de Cuxhaven, Bremenrhaven, Bremervoerde y Buxtehude, en el norte de Alemania.

Alstom dijo que planea entregar otros 14 trenes de cero emisiones al estado de Baja Sajonia para 2021.

Los trenes de hidrógeno están equipados con celdas de combustible que producen electricidad a través de una combinación de hidrógeno y oxígeno, un proceso químico que deja como únicas emisiones vapor y agua.

El exceso de energía se almacena en baterías de iones de litio a bordo del tren, al igual que la energía liberada durante el proceso de frenado.

Sus principales características son:
Velocidad máxima: 140 km/h.
Capacidad hasta 300 pasajeros.
Cero emisiones, baterías de ion de litio de alto rendimiento.
Autonomía de entre 600 y 1000 km.

 

Temas generales

ILUSIONES ÓPTICAS EN PINTURAS

Actualidades

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

Recetas

ENSALADA DE PASTA CON ATÚN

Ingredientes

  • Fideos
  • Arvejas
  • Cebolla
  • Tomates
  • Salsa:
  • Aceite de oliva Leche
  • Caldo de verduras
  • Atún desmenuzado
  • Morrón
  • Aceitunas
  • Huevos
  • Maicena
  • Leche

Preparación

Cocinar los fideos, escurrirlos; mezclarlos con el atún desmenuzado, las arvejas, aceitunas, el morrón cortado en tiras finas, la cebolla cortada fina y los tomates (si son cherry por la mitad).
Aparte preparar la salsa blanca; disolver el cubito concentrado de caldo en la leche caliente e ir agregándole a la maicena junto con el aceite de oliva.
Presentar la ensalada rociada con la salsa y adornada con huevos duros cortados en tajadas y hojas de albahaca.
Nota: no damos las medidas porque son acorde a la cantidad de comensales.

Crumble de frutillas

Ingredientes

  • 125 gr de harina
  • 75 gr de manteca
  • 50 gr de azúcar
  • 10 frutillas

Preparación
Lavar y cortar las frutillas en cubos pequeños, agregar una cucharada de azúcar, mezclar y reservar.
En un bowl agregar la harina y el azúcar y mezclar.

Agregar la manteca fría y con las manos formar una masa de la consistencia de migas.
Poner la mitad de la mezcla en un molde y aplanar con espátula o con la mano, agregar las frutillas escurridas del líquido que puedan tener y por último agregar por encima, el resto de la masa de migas.
Hornear a 180ºC entre 30 y 35 minutos aproximadamente.
Ideal si lo acompañas con helado de crema.

Consejitos prácticos

No nos olvidemos de reciclar; y a la vez, decoramos y embellecemos el jardín.

ANTIPOLILLAS

Colocar antipolillas en todos los placares de la casa será buena idea.
Precisaremos: algodón, bolsas de tela, cordón, clavos de olor y cualquier colonia o perfume que tengamos en casa.
Tenemos que mojar el algodón en el perfume, guardarlo dentro de la bolsa y agregar unos cuantos clavos de olor, cerrar la bolsa con el cordón y listo.

INSECTICIDA para PLANTAS
El bicarbonato de sodio es útil gracias a las propiedades que tiene.
Esas son insecticidas y fungicidas.
Sólo tendremos que aplicar una cucharadita de bicarbonato diluida en agua templada y aplicarla a las plantas.
Colocarlo en un spray para que sea más cómoda la aplicación.
De esta manera alejaremos los hongos y algunos insectos.

¿Problemas con los CD’s rayados?
Aquí les dejamos una solución para este problema.
Humedecer un paño y aplicar pasta dental, luego pasamos sobre el CD (lado espejado) desde el centro hacia el borde, siempre en línea recta y con mucha suavidad. Después de hacer este procedimiento podemos lavar el disco con abundante agua y secarlo muy bien con un paño limpio. A disfrutar de la música.

Ser padres

OBESIDAD en URUGUAY

16 de Octubre: Día Mundial de la Alimentación

La obesidad, aumentó 8 % en solo 7 años, más de un 1 % anual, y 12 % el sobrepeso, (datos del MSP).

El sobrepeso tiene efectos muy negativos sobre la salud, por ejemplo, sobre la presión arterial.

En base al IMC (índice de masa corporal) se basa la OMS para explicar estos datos.
El IMC se calcula: dividiendo el peso, entre, el resultado de estatura por estatura. Ejemplo: una persona que mide 1,70 de altura y pesa 80 kilos, tiene un IMC de 27,7; por lo tanto, sufre de sobrepeso;
(1,70 x 1,70=2,89 // 80 / 2,89=27,70)

Tabla de IMC

Peso Insuficiente…………………….18,5

Peso Normal………………………18,5 – 24,9

Sobrepeso Grado I………………25 – 26,9
Sobrepeso Grado II……………..27 – 29,9

Obesidad I………………………….30 – 34,9
Obesidad II…………………………35 – 39,9
Obesidad III (mórbida)………….40 – 49,9
Obesidad IV (extrema)……………50,00

Perímetro de Cintura
La mujer NO debería pasar los 80 cm.
El hombre NO debería pasar los 94 cm.

Para que se entienda claro, la grasa más peligrosa es la que se acumula en esa zona, porque está alrededor de los órganos.

En el país, de cada diez adultos de 25 a 64 años, cuatro presentan sobrepeso y tres, obesidad.

El sobrepeso y la obesidad afectan cada vez a más jóvenes e incluso a adolescentes y niños.

Cuatro de cada diez jóvenes de 15 a 24 años y tres de cada diez adolescentes de 13 a 15 años ya presentan sobrepeso u obesidad.

Dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves consecuencias por causa de su sobrepeso u obesidad, tales como hipertensión.

La alimentación equilibrada, la práctica habitual de actividad física y evitar el sedentarismo, constituyen una vida saludable.

Basa tu alimentación en:

Alimentos Naturales; evita los productos procesados con excesiva cantidad de grasas, azúcar y sal.

Evita las frituras; éstas, ocasionan que el alimento pierda agua y absorba aceite o grasa, por lo tanto, aporta más calorías. Por ejemplo, una porción de papas al horno tiene 150 kcal; en cambio, cuando la freímos aumenta a 500 kcal.
Prefiere el agua en lugar de bebidas.