Es una época muy hermosa con una magia verdadera, es dl año una temporada que es llamada primavera.
Se visten de muchos colores huertas, jardines y campos, se alegran los corazones se olvidan las penas y llantos.
Árboles, follajes y flores de gala se visten toditas, con trajes multicolores todas muy bien derechitas.
Hermoso aroma del campo que alegra a cualquier olfato, las aves desde lo alto nos deleitan con sus cantos.
Es toda una sinfonía un verdadero concierto escuchar durante el día de pajaritos su aliento.
Las mariposas nos ofrendan sus más variados colores, cuando sus alitas agitan adornando más las flores.
También el agua que viaja en ríos, cascadas y manantiales, se escucha su voz callada en alegres notas musicales.
Se anuncian hermosas flores huele a fresca hierba del campo, son motivos especiales por los que amo, a la Primavera tanto
Miguel Ángel Perez
La primavera es una de las estaciones más esperadas por todos, decimos adiós al invierno para disfrutar más del aire libre y nuestro estado de ánimo tiende a mejorar. La luz solar estimula la glándula pituitaria y hace que nuestro cuerpo disminuya su producción de melatonina, la hormona reguladora del sueño. Por eso a mayor luz, más energía, menos sueño, más felicidad y mejor humor.
Con la primavera aumenta la serotonina, la hormona y endorfinasque mejora nuestro estado de ánimo nos hace sentir más alegres, positivos y optimistas. En esta época vamos a sentir como aumenta nuestra pasión por la vida, nos vamos a sentir más felices y estaremos más receptivos a las cosas positivas.
Nos enamoramos y si ya lo estamos, aún más. Debido a diversos cambios hormonales, estamos más receptivos al amor durante esta estación del año.
El sol estimula las ganas de hacer ejercicio. Y está demostrado que la gente es más feliz cuando realiza actividades al aire libre. Para mejorar la salud de los huesos y del sistema nervioso, la luz solar ayuda a que se asimile mejor la vitamina D, la cual contribuye a mantener los huesos sanos y fuertes, así como al buen funcionamiento del sistema nervioso.
Se trata de una interfaz cerebro-computadora capaz de decodificar la actividad cerebral. Con lo cual se podría escribir en un monitor con solo pensar las palabras o manejar gafas de realidad virtual con el pensamiento
Ya lo había anticipado en 2017, que trabajaría en éste dispositivo, es decir un gadget para leer la mente y transcribir sus pensamientos en tiempo real. Eso, que parecía tan lejano, hoy está más cerca de hacerse realidad.
A dos años de esa idea, la compañía develó algunos avances que se hicieron en este proyecto en el que está trabajando, de manera conjunta con la Universidad de California, San Francisco (UCSF). Facebook estuvo financiando una extensa investigación realizada por esa entidad educativa, la cual sirvió para desarrollar «descodificadores del habla, capaces de identificar lo que la persona está tratando de decir mediante el análisis de sus señales cerebrales.
La UCSF publicó algunos detalles de este trabajo, liderado por el neurocientífico Edward Chang. Según se explica en el documento, se utilizaron láminas de electrodos ( Matrices de ECoG) implantadas quirúrgicamente sobre el cerebro de los voluntarios, más precisamente sobre las regiones corticales auditivas y sensitivomotoras.
Tres pacientes con epilepsia firmaron un consentimiento para participar de esta investigación que implicó atravesar una cirugía para implantar las láminas de ECoG en el cerebro. Según consta en la investigación, estas placas se colocaron con el propósito de localizar los focos de convulsiones en los pacientes.
Por ahora el sistema sólo fue capaz de reconocer una cantidad limitada de palabras; el objetivo es alcanzar que el sistema identifique 100 términos por minuto. El objetivo de Facebook es crear un primer dispositivo portátil y no invasivo (es decir que no requiera de una cirugía, ni intervención para ser utilizado) que permita manejar diferentes dispositivos con la mente.
«El equipo de Facebook Reality Lab ha estado probando la capacidad de decodificar palabras pensadas, con tecnologías no invasivas, y espera obtener sus primeros resultados de nuestros prototipos portátiles en el corto plazo. Fuente Infobae
Después de haber terminado la Segunda Guerra Mundial con todas sus dolorosas consecuencias, el mundo respiraba más aliviado y le parecía que nunca más ocurrirían tragedias semejantes.
Tal situación no duró mucho, al poco tiempo comenzó la “Guerra Fría”, tensión entre dos sistemas antagónicos capitalismo vs comunismo protagonizado principalmente por Estados Unidos y la antigua URSS.
Se desató una carrera armamentista entre ambos bandos, a quien mostraba el acero mejor afilado. El caso es que ahora no eran sólo armas de acero, sino armas atómicas y llegó a tal punto que el arsenal y potencial destructivo que ambos bandos acumularon, tenía la capacidad de hacer saltar el planeta en pedazos, ni que hablar de la vida sobre la faz de la tierra, que con algunas pocas explosiones podrían haber provocado un invierno nuclear y por lo tanto la extinción de cualquier ser vivo, llevando nuestro mundo quizás a un estado primitivo, del cuan tendría que arrancar nuevamente desde las cavernas.
En plena “Guerra Fría” en los países europeos, con todas las amenazas que veían día a día, comenzó a estilarse la instalación de un búnker atómico en cada casa para proteger la familia. Distintas empresas los ofrecían, se lo dejaban instalado al interesado bajo tierra, tanto en el jardín con el fondo de la casa.
Los costos variaban por sus comodidades y capacidades, por la cantidad de días o meses que podían permanecer bajo tierra, hasta que pasara la radiación, por la capacidad de almacenar alimentos, etc., cada uno de los interesados optaba por aquel que podía comprar, el temor era enorme y contagioso; con el correr de los años a partir de la caída del muro de Berlín y de la antigua URSS, eso generó un tratado de desarme y por lo tanto una distensión mundial, alejándonos aparentemente de los peligros de la Extinción Asegurada.
Hoy ya no hay avidez por un bunker familiar, la mayoría dijo ya no hay peligros nucleares, sin embargo, lo vemos diariamente, el mundo no vive en paz, y grandes metrópolis que con su contaminación obliga el uso de mascarillas a sus habitantes por la exuberante polución aérea.
Al día de hoy se han desatado alertas por contaminación de elementos radiactivos en la atmósfera de países Europa del este y parte de Asia. El accidente reciente de un misil nuclear, nuevamente ha disparado las alertas. Por aquí y por allá amenazas de guerra, violencia por doquier; todo esto inquieta algunos y a otros no. La vida dejó de tener valor e importancia y la tendencia es NO VIVIR EN PAZ.-
Por Gnosis AGEACAC Salto Luciano Buck
En lo que constituye la primera vez que se descarta un impacto de asteroide por medio de una “no detección”
Un pequeño objeto de entre 20 y 50 metros de diámetro, conocido como asteroide 2006 Qv89, ha sido protagonista de las noticias recientemente por la posibilidad, de 1 en 7000 de impacto contra la Tierra el 9 de septiembre de 2019.
ESA y ESO han concluido que el asteroide 2006 QV89 no se encuentra en trayectoria de colisión este año, y la probabilidad de un impacto en el futuro es extremadamente remota.
Si bien no conocemos exactamente la trayectoria del QV89 2006, sí sabemos dónde aparecería en el cielo si estuviera en curso de colisión con nuestro planeta.
Ubicada en la constelación de Orión a 8100 años luz de la Tierra
El comentarista del video dice que la imagen publicada por la Nasa, parece una medusa o a un microorganismo del mundo microscópico.
Pero en realidad ésta imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble, la Nasa la ha denominado como “El resplandor gaseoso de una estrella”.
Según los científicos es un proceso natural de una estrella muy vieja, durante el cual se las llama gigantes rojas, en esa etapa está expulsando material en forma de gas.
Es un pequeño disco de magnitud 12 que se encuentra cerca del hombro occidental de Orión (formado por las estrellas Lambda, Phi 1 y Phi 2 Ori).
Si queremos ayudar a alguien con ansiedad es importante que nos mantengamos con una actitud muy tranquila y muy cercanos
Si bien no es deseable, todos podemos vernos involucrados o sufrir de esta situación, asfixiados por la angustia, miedos sin sentido o hasta por un ataque de pánico para lo cual no siempre se sabe como actuar o ayudar. La persona que está sufriendo un estado de éstos, no se la puede ayudar diciéndole que se calme, que no tema, que nada le va a pasar, es más, es posible que agravemos más aún la situación, porque la persona con ansiedad no puede razonar, pierde la objetividad y la claridad de las cosas. La ansiedad es una condición psicológica difícil de manejar por el paciente, para lo cual si queremos ayudar, nuestra postura debe ser de entendimiento, comprensión y cercanía. La ansiedad no se desvanece porque sí, hay que comenzar a manejarla, es el resultado de años como de incrustación de algo venenoso que va tomando todo el organismo físico.
Lo importante es que la persona que la sufre no nos arrastre a su nivel emocional, si la queremos ayudar. Es importante la cercanía hacia la persona, que toda su atención se centre en nosotros, decirle que estamos a su lado, que nada malo le va a ocurrir. Es importante animarla a que nos acompañe en el ritmo de la respiración, inspiraciones y exhalaciones lentas y profundas. Por lo general quien sufre estos estados tiene la tendencia a exagerar los problemas, se pre-ocupa demasiado y es importante hacerle ver lo insignificante de su aparente Gran problema o temor. Otro detalle a tener en cuenta y no menos importante, es la realización de ejercicios sanos, al aire libre, caminatas a paso vivo, observación del entorno el cual se recomienda sea de naturaleza. Lo importante es que si queremos ayudar en un primer momento, cumplir con el rol de esa primer figura de apoyo, pero no somos los responsables de solucionar ese problema en la persona.-
Más de 1.100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras de escucha, como usar dispositivos electrónicos y auriculares reiteradamente, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El documento, que alerta de que ya hay más de 43 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años con discapacidades auditivas, se ha presentado en Ginebra en el marco del Día Mundial del Oído, que se celebra el 3 de marzo. En el mundo hay entre 2,5 y 3 mil millones de jóvenes en esa franja de edades.
En los países de ingresos medios y altos, casi el 50 % de los jóvenes de entre 12 y 35 años escuchan sus dispositivos electrónicos (MP3, teléfonos móviles y otros) a niveles inseguros. Cerca de un 40 % de estos mismos jóvenes están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en discotecas, bares y eventos deportivos, según revela el estudio. Esta infografía está hecha a partir de los datos del citado informe de la OMS. Fuente: Efe
ESTADOS UNIDOS
En el parque nacional de Yellowstone EE UU se enccuentran la mitad de los fenómenos geotérmicos del planeta,
siendo esta, una de las zonas volcánicas más calientes del planeta. Aunque, no sólo de estos fenómenos vive Yellowstone, y es que aquí también se encuentran algunas de las cataratas, lagos o ríos más bellos de esta zona del mundo. Fotos: National Geographic
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes:
Preparación
Los rollitos primavera, arrollados primavera o chun kun, pueden ser elaborados con diversos rellenos como verduras, carne, pollo o pescado. Comienza por lavar bien todas las verduras y cortarlas en tiritas finas. Lo ideal es saltearlas en un wok, si no tienes, puedes usar una sartén. Añadir un chorrito de aceite y a fuego rápido, dorar las mismas unos 3 minutos (deben quedar crujientes). Al finalizar, echar los brotes de soja y salpimentar. Reservar. Despega las láminas para rollitos, en caso de que no las consigas, haz tú misma la masa; para ello, amasa 100 gramos de harina, un vaso de agua, sal y 2 cucharaditas de aceite. Deja reposar durante 30 minutos y luego, estira la masa lo más fina que puedas. Corta en rectángulos. Coloca relleno en el centro (no los llenes demasiado), humedece los bordes con agua y cierra el rollito doblando hacia adentro los laterales. Cocínalos en el horno hasta que estén dorados. Puedes servirlos acompañados con salsa de soja.
Las cantidades son según lo que vayan a preparar. Colocar leche en una olla a calentar e ir añadiendo el gofio poco a poco y revolviendo continuamente hasta que espese, cuidar que no forme grumos o se pegue. Al mismo tiempo añadir el azúcar. Cuando hierva y vea que está espeso, apagar el fuego y colocarlo en moldes individuales, previamente bañados con el caramelo líquido. Decorar con galletitas molidas o con almendras trituradas. Esperar a que enfríe y llevar a refrigerador.
El gofio es una harina de cereales tostados, que puede comerse: añadiéndolo a la leche en el desayuno, en caldos, purés, también mezclar con frutas y yogur o usarse en repostería para la elaboración de tortas, panes, etc. Es una gran fuente de minerales como el potasio, magnesio, zinc y hierro, además de vitaminas B1, B2, B3, C, D y A. El gofio, es perfecto para regular el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento o acabar con él. Es un gran aliado para las personas que tienen diabetes, con problemas de glucosa, permite mantener estables los niveles de glucosa en la sangre. También es apto para las personas celíacas. Entre otros beneficios, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre y los triglicéridos y colabora en la reducción y eliminación de la grasa que se acumula en las arterias. Tiene un impacto positivo en el área cardiovascular, especialmente en el corazón. Es bueno para madres que están amamantando, tomar leche con gofio, aumenta la producción de leche. A pesar, de sus altos valores nutritivos, su contenido en grasa es bajo pero posee un efecto saciante importante. No es recomendado para personas con problemas en los riñones, por su contenido de sodio y potasio.
A veces nos cansamos de la misma prenda y añadirle algo de vida con un bonito tinte es una forma de renovarla en esta primavera. Es fácil y no nos costará casi nada, a cambio tendremos una prenda nueva, divertida y juvenil. Necesitas: 1 recipiente, agua, tinte para tela, la prenda y una percha con pinzas.
Llena medio cubo con agua y añade el tinte siguiendo las instrucciones del producto. Cuelga tu suéter de la percha para mantenerla vertical y así asegurarte de que la prenda se tiña de forma nivelada. Introduce la prenda en el cubo hasta cubrir toda la parte deseada. Dejala sumergida durante un par de minutos en el tinte. La sacas y si te parece demasiado claro puedes introducirla un par de minutos más. Hay que tener en cuenta que el color en mojado siempre parece más intenso que al secarse. Cuando haya adquirido el color que deseas la sacas y la cuelgas para que se seque. Antes de usarla lávala a mano con agua fría.
No necesitas comprar productos especiales para darles un poco de cariño a tus lentes. Prueba esta solución. Necesitas: 1 recipiente con atomizador, agua, alcohol y jabón líquido. Llena el recipiente, con 2 partes de agua y 1 de alcohol. Agrega unas gotas del jabón. Humedece el paño de microfibra y limpia tus lentes como normalmente lo haces. ¡Quedarán rechinando de limpio!
Los niños necesitan vacaciones para hacer lo que les gusta, estar despreocupados y tener tiempo solo para ellos.
Pero, escucha esto: en las vacaciones, el tiempo a dedicarles debe ser esmerado.
Si durante la etapa de clases estuviste enfrascada/o en el trabajo, tu hijo necesita que, durante los días que va a estar en casa, estés con él y se dediquen a compartir diversas actividades. Es imprescindible que le dediques tiempo y refuerces los lazos de cariño entre ustedes.
Date la oportunidad de tomarte un tiempo a su lado,
libre de las responsabilidades cotidianas y laborales que nunca terminan. Ellas siempre estarán ahí cuando decidas retomarlas.
Las vacaciones de tu niño no son para quedarse con la nana, los abuelos o los vecinos, y menos para estar en casa todo el día mirando pantallas. Tú como madre o padre, debes hacer todo porque él, se divierta y disfrute de esta etapa tal cual es: maravillosa y mágica.