Reflexiones

La leyenda del URUTAÚ (el Pájaro Fantasma de los Guaraníes)

Urutaú, en guaraní proviene del tupí “(g)u(y)rá”, ave, y “táu” (fantasma, duende)
Recuerda una antigua leyenda guaraní que allá en táva guasú (ciudad grande) había una kuñatãí (moza) de singular belleza, que era la más famosa por sus encantos naturales, entre toda la gran familia de los carios.
Desde lugares lejanos, los apuestos jóvenes, acudían atraídos por esa bellísima mujer; su altivez la hacía inconmovible ante los galanteos y los pretendientes regresaban a sus lares, desconsolados ante el fracaso.
Esta indiferencia, preocupó al gran jefe, padre de la hermosa doncella y al indio brujo, hechicero; quienes decidieron invocar a Tupã (Dios de los guaraníes) para que intercediera con su poder.

Poco tiempo después, llega al lugar, un apuesto forastero rubio, en cuyos ojos se reflejaba el cielo azul, causando la admiración de la doncella, emocionada y subyugada por las palabras de amor que le diera el forastero; la atracción que le produjo fue extraordinaria e incontenible desde el primer instante, por lo que no tardó en comunicar a su padre la impresión que le causaba aquel esbelto mozo y su anhelo de casarse con él.
Se preparó el casamiento y fue la fiesta más hermosa que recuerda la historia de la raza.

Pero, luego de la boda, el joven forastero le dijo, que él era el dios Kuarahy (el Sol, en guaraní) y que debía regresar al cielo. Ella, cargada de tristeza y para poder seguir viéndolo, se adentró en la espesura del bosque, se subió al árbol más alto, y allí se quedó extasiada con los ojos llenos de lágrimas, siempre fijos en su amor; mientras lloraba la desdicha de perderlo, se transformó en pájaro”.

Dice la leyenda que al anochecer en los bosques paraguayos se escucha impresionante el lamento del urutaú, al que durante todo el día se lo ve posado en la alta copa de un árbol, con sus ojos amarillentos, como un topacio en bruto, y así permanece extático, como magnetizado, cataléptico o deslumbrado mirando el sol.

Según la creencia popular, el urutaú llora todas las noches.
Esta ave, tiene un canto que semeja a un alarido muy melancólico, tan alto y vigoroso, que se oye a una legua de distancia, y lo repite con pausas durante la noche, como si llorase la ausencia del sol, porque comienza cuando éste se pone y acaba cuando sale.
De día se mantiene inmóvil sobre las ramas secas y tronchadas de los árboles confundiéndose por su color con ellas, y sólo vuela buscando su alimento en la noche.

 

 


 

ARTE de la NATURALEZA

 

 

 

Sugerencias

Primer dron de pasajeros en México:

el Ehang 184

Este vehículo está construido con fibra de carbono y epoxy para aligerar su peso

ulum, en México, terminó el 2018 con poco más de 2.300.000 visitantes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia de ese país, y tener una gran afluencia en la zona resultó ideal para que la firma Los Amigos Tulum apostara por implementar el primer dron de pasajeros en México en dicho lugar.
Este vehículo puede soportar hasta 630 kilogramos y alcanzar una velocidad de 130 km/h. Además, el dron es completamente eléctrico, cuenta con un sistema de aterrizaje automático y tiene un tiempo total de carga de una hora.


La compañía espera que en los primeros meses del 2020 se realicen vuelos de prueba, aunque los drones de la empresa Ehang ya operan en Austria y China.
Otra de las cualidades de éste dron es que puede volar hasta con un solo motor en caso de emergencia.
Aunque aún no se determina qué precio tendrá el uso del servicio, la intención primaria de este transporte será ofrecer vuelos panorámicos a los visitantes del complejo residencial Central Park Lagunas en Tulum.
“La gente viene a Tulum con una experiencia inolvidable y ahora viajará arriba de las lagunas y los cenotes. La ruta es programada y los pasajeros no podrán elegir el camino”, agregó Wilmes.
Finalmente, Wilmes aseguró que este dron puede llegar a ser una solución a los problemas de tránsito y a un menor precio en zonas turísticas que los de un taxi, ya que no incluye los costos de gasolina, conductor ni mantenimiento. Fuente CNN

Ocio

Antropología

RENOVACIÓN de PRIMAVERA

Estimado lector, hemos entrado en una de las estaciones del año que a todos nos gusta,
donde la vida comienza a fluir nuevamente en los reinos de la naturaleza, da gusto ver como todo
se renueva……es claro que nosotros formamos parte del todo y captamos y sentimos la necesidad de renovación y lo proyectamos en nuestro entorno renovando el hogar con alguna nueva adquisición, un cambio de mueble, un poco de pintura, alguna limpieza a fondo…queremos cambios y lo proyectamos en lo material .

La energía del cambio que trae la primavera es real y ha estado presente a través del tiempo, es claro que no es algo moderno; lo curioso es que esa inquietud de renovación no solo fue en lo físico, sino que incluía el plano psíquico, anímico espiritual…un ejemplo concreto de ello lo encontramos en la antigua civilización MAYA donde está presente la idea de renovación, en un aspecto mas profundo como lo podemos ver en la pirámide de Kukulcan donde con precisión matemática cuando comienza la primavera en el hemisferio norte , en la alfarda de la pirámide, la luz del sol realiza un movimiento serpentino descendiendo desde lo alto de la pirámide a la cabeza de una serpiente ,tallada en piedra, en su base.

Es claro que lo físico y lo anímico espiritual van unidos y esto queda muy bien representado en este monumento.
La Gnosis nos enseña que es posible dar vuelta la página, que es posible viviendo de instante en instante, en un eterno presente.
En el AQUÍ y AHORA. Que del pasado podemos y debemos extraer su enseñanza y no su carga, para no tropezar con la misma piedra.
En estos momentos que resuenan los tambores de la guerra, una clara muestra que los hombres no han aprendido las dolorosas lecciones del pasado, les invito a la reflexión profunda de cómo seguimos llevando a cuestas odios, rencores, resentimientos que se gestaron en el pasado y como humanidad nos conducen a un callejón sin salida.
La PRIMAVERA nos invita a vibrar más alto, con la VIDA, con los sentimientos nobles de
ARMONÍA, PAZ, COMPRENSIÓN, AMOR y FELICIDAD.

Por Gnosis AGEACAC Salto
Carlos Silvestri

Astronomía

Cometa recién descubierto es
un probable visitante interestelar

Esta ilustración muestra la trayectoria del Cometa C/2019 Q4. Considerado un posible objeto interestelar, se acercará a la Tierra a unos 300 millones de kilómetros.

El objeto, designado C/2019 Q4 (Borisov), fue descubierto el 30 de Agosto de 2019 por Gennady Borisov en el observatorio MARGO en Nauchnij, Crimea.

La confirmación oficial aún no se ha hecho, pero si es interestelar, sería el segundo objeto de este tipo detectado.
El primero, ‘Oumuamua, fue observado y confirmado en Octubre de 2017.

El cometa se encuentra actualmente a 420 millones de kilómetros del Sol y alcanzará su punto más cercano, o perihelio, el 8 de Diciembre de 2019, a una distancia de aproximadamente 300 millones de kilómetros.
Fuente Nasa.

 

EL ROVER A MARTE 2020 SOMETIDO A ANÁLISIS

Se lo hizo girar en la mesa de pruebas en ambos sentidos para determinar el equilibrio en su peso

El proceso es similar al utilizado para balancear el rodado de un automóvil.
El vehículo que pesa 1040 kgrs se le han agregado nueve pesos de tungsteno por un total de 20 kgrs en el chasis móvil en puntos de fijación predeterminados para obtener el centro de gravedad correcto. De ésta forma eliminaron cualquier asimetría que pudiera haber, obteniendo un centro de gravedad correcto. Partirá desde la Tierra en julio de 2020, aterrizando en el cráter Jezero de Marte el 18 de Febrero de 2021. Fuente Nasa

 

Salud

HALITOSIS

¿Sufres de mal aliento?

Te presentamos 4 formas naturales para combatirlo

Halitosis o mal aliento es un problema que alguna vez todas las personas han presentado y que consiste en emitir un olor desagradable al momento de hablar.

Por lo general aparece por la mañana al levantarnos, después que la boca a reposado y producido más saliva, pero también luego de haber almorzado o comido alguna comida.

Es importante la higiene bucal y utilizar hilo dental para eliminar todo resto de alimento, pero no es solo eso a veces lo necesario. Te damos 4 secretos.

1. INFUSIONES DE PLANTAS AROMÁTICAS
Utilizar el tomillo, anís, hinojo, menta o romero y colocarlas en recipiente con agua caliente. Puedes tomarlo como bebida o realizar enjuagues bucales varias veces al día. ¡Notarás la diferencia!

2. AGREGAR PEREJIL A LOS PLATILLOS
Funciona como un ‘desodorante bucal’. Ayuda a reducir y a eliminar bacterias por los polifenoles y la clorofila que le componen. Masticarlo fresco mejorará la digestión.

3. CLAVO DE OLOR
Comienza a masticarlo después de cada comida. Es perfecto para limpiar la boca y reducir el mal de olor que provoca ciertos alimentos fuertes. Una forma de acompañarlo en infusiones.

4. TALLO DE APIO
Masticarlo después de tus alimentos, pero no te olvides de enjuagar con agua para eliminar los restos de la planta que podrían haber quedado en tu boca.

 

¿Sabía que...?

NACIO CEBRA CON PIEL MARRON Y
PUNTOS BLANCOS EN LUGAR DE RAYAS

El estampado de las cebras fascina a los científicos desde hace un siglo y
hay una multitud de hipótesis para explicar esta evolución del animal

Nació en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, África, se ha vuelto mundialmente famosa por la particular característica con la que ha nacido.

Fue vista por primera vez el pasado 14 de setiembre por el fotógrafo y guía turístico Antony Tira, cerca del río Mara.
Por lo general las cebras son blancas con rayas negras y no hay dos iguales, su diseño es como una huella digital.

En éste caso predomina el color café y negro con puntos blancos.


De acuerdo con el sitio Botanist Adventures, esta condición es una variación genética ligada al melanismo y opuesta al albinismo; es causa de una acumulación de melanina pigmentada oscura en la piel.
¿Que dicen los estudios: porque las cebras tienen rayas?
Un estudio resiente reveló que las rayas de las cebras le sirven para regular su temperatura corporal. Antes se creía que servían para protegerse de insectos como los mosquitos.

Otro estudio, publicado en Journal of Natural History, los autores explicaron que las rayas les sirven a las cebras para sudar y hacer que su temperatura descienda.

 

Otros opinan que en la sabana a los leones se les dificulta distinguir cuál es el ejemplar más pequeño y vulnerable y de ésta manera le sirve su particularidad para camuflarse de los depredadores…
Fuente Infobae

Temas generales

DESCUBRE  LOS ANIMALES CAMUFLADOS

Actualidades

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

 

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

 

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

Recetas

POLLO CON MUZZARELLA, TOMATE Y ALBAHACA

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo
  • Queso muzzarella
  • Albahaca
  • Tomates
  • Sal, pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

Hacer varios cortes profundos por la parte superior a cada pechuga, reservar.
Cortar rebanadas de muzzarella (cantidad necesaria para cada corte realizado).
Lavar los tomates (si son chicos mejor) cortarlos en 4 o 6, quitarles las semillas.
Lavar y acondicionar hojas de albahaca cuantas sean necesarias.
Colocar las pechugas en fuente para horno y comenzar el armado.
Preparamos un sandwich con: una rebanada de tomate, una hoja de albahaca y una rebanada de muzzarella y colocamos en cada corte de la pechuga, tratando que entre hasta el fondo del corte; repetir lo mismo en cada corte realizado.
Salpimentar por encima, rociar con aceite de oliva y llevar al horno a 180° durante 20 minutos.
Al sacarlo del horno rociar por encima con abundante pesto.

 

CREMA DE VAINILLA

Ingredientes:

(para 250 ml.)

  • 250 ml. de leche
  • 1 huevo
  • 2 cdas de azúcar
  • 1 cda de esen. de vainilla
  • 1 cda de maicena
  • Frutillas (cant/necesaria)

Preparación:

Batir los huevos con la maicena hasta que queden muy bien integrados. Puedes usar un batidor de varillas o hacerlo en el vaso de la batidora con el accesorio de varillas.
Mezclar en el vaso de la batidora esa mezcla de huevos con el resto de ingredientes y batir un par de minutos hasta que la mezcla esté muy homogénea y sin grumos.
Llevar a fuego medio-lento, hasta que empiece a espesar (5 o 6 minutos), retirar en cuanto tenga la textura deseada.
Dejar entibiar y colocar en recipientes individuales intercalando crema y frutillas cortadas.
Terminar decorando con frutillas y si gustas una galletita de chocolate o lenguita de gato.

Consejitos prácticos

Limpiar las toallas con bicarbonato

Primero, preparar una solución de agua caliente con una taza de bicarbonato de sodio.
Luego, poner a remojar las toallas durante toda la noche.
A continuación, introducir las toallas en el ciclo de lavado de la lavadora.

¡Quedarán impecables!

 

Sábanas bien ordenadas

Guarda los juegos de sábanas en las fundas para las almohadas;
siempre las tendrás prolijas y protegidas.

 

Si el techo de la habitación no está muy alto, pinta 3/4 de la altura de la pared de un color y 1/4 de otro, así parecerá que hay más espacio entre el piso y el techo.

 

Pintar los costados de los cajones harán de cualquier cómoda un mueble más llamativo y original.

 

Ser padres

La nomofobia:
la adicción a nuestros celulares

El teléfono celular se ha convertido en una extensión de nosotros y para muchas personas, en una adicción. 

En las salas de espera. En ascensores. En el Starbucks. En la fila del súper. En el trabajo. En la casa. En el cine. En un concierto. Mientras caminamos en la calle. Mientras manejamos el coche. Mientras comemos. Segundos antes de cerrar los ojos para dormir. Segundos después de despertar.
En cualquier momento y en cualquier lugar estamos viendo la pantalla de nuestro celular.
Hoy vivimos gran parte de nuestra vida a través de una pantalla de cristal.
Encuestas señalan que un muy alto porcentaje de personas consideran que sus dispositivos móviles son indispensables, al grado que regresarían (desde donde estén)a su casa si lo llegaran a olvidar.
La tecnología móvil ha transformado nuestros hábitos no sólo como usuarios o consumidores, sino también como seres humanos. Para muchas personas es una adicción.

Sí, leíste bien, adicción. Pero eso no es lo peor, sino que esta adicción está impactando con mucha más fuerza a las generaciones de niños y jóvenes, los llamados “nativos digitales”. No es para menos si consideramos que en muchos casos lo primero que vieron al nacer, no fue precisamente el rostro de su madre, sino un teléfono grabando el video de sus primeros minutos de vida.

Para quienes creíamos que esto de la adicción al celular eran sólo rumores o exageraciones, recientemente, grandes líderes de la industria tecnológica (como Tim Cook, CEO de Apple) mostró su preocupación, al punto de afirmar: “No tengo hijos, pero tengo un sobrino (de 12 años) al que le pongo algunos límites. Por ejemplo, no quiero que esté en redes sociales”.
También Jonathan Ive, Vicepresidente de Diseño de Apple, declaró que ya había establecido límites muy estrictos a sus gemelos de 13 años para evitar exposiciones prolongadas a las pantallas.
Otros expertos han manifestado sus preocupaciones y han alertado a padres de familia y maestros, que guíen a los niños y adolescentes a tener autocontrol en el uso de los dispositivos tecnológicos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la nomofobia -trastorno psiquiátrico de adicción al teléfono celular- puede generar desde malestares en articulaciones, ojos, huesos y oídos hasta insomnio, depresión y ansiedad.
Esto, sin considerar el bajo rendimiento de escolaridad que le provoca a un estudiante y la poca productividad laboral de un empleado.