Reflexiones

Querer y Amar

“Te amo” – dijo el Principito…
– Yo también te quiero” – dijo la rosa.
– “No es lo mismo” – respondió él…

“Querer es tomar posesión de algo, de alguien.
Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto,
de compañía…
Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes.

Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía.
Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.

Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mi.

Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta.
La manera de devolver tanto amor,
es abrir el corazón y dejarse amar”.

– “Ya entendí” – dijo la rosa.
– “No lo entiendas, vívelo” – dijo el principito.

Libro: “El Principito” de: Antoine De Saint Exupery – 29/6/1900 – 31/7/1944

 


 

Río Negro Prohibe la Pirotecnia Sonora

Río Negro, es el primer departamento del Uruguay en prohibir el uso de pirotecnia sonora.

La decisión fue tomada en común acuerdo por las 3 bancadas de la Junta Departamental de Río Negro siendo histórico, ya que es la primera del país.

Se prohíbe la venta y exposición de pirotecnia sonora en todo el departamento, así como su uso en espectáculos públicos.

Así lo anunció el medio periodístico digital local : “InfoRÍO” .

La idea ya estaba planteada desde el año 2017, cuando el edil Juan Serres (Partido Colorado) había planteado una iniciativa vinculada al bienestar animal. En diciembre de 2019, un nuevo pedido del edil Milton Lambatov sobre el uso de la pirotecnia sonora aceleró el análisis y se logró el acuerdo. Incluso el edil del Partido Nacional Eduardo Lorenzo había propuesto en esa oportunidad plantear que la ordenanza tuviera carácter nacional y se elevara a las demás juntas departamentales del país.
La iniciativa también fue impulsada por CEA Azul que nuclea a padres de niños autistas y concurrió en varias oportunidades a la comisión de Legislación a aportar sobre el tema.

Los artículos de la ordenanza establecen:

1°) Prohíbase la exposición y/o venta de material de pirotecnia sonora en todo espacio público del departamento de Río Negro.
2°) Se establece que la existencia de material de pirotecnia sonora en locales comerciales con fines de exposición y venta deberá restringirse a un espacio exclusive destinado para ello, el cual está separado del resto de toda mercadería de cualquier tipo en un radio mayor a 2 (dos) metros cuadrados de distancia, ajustándose además a la habilitación de la Intendencia de Río Negro y la Dirección Nacional de Bomberos.
3°) Prohíbase el uso de pirotecnia sonora en los espectáculos públicos en todo el departamento de Río Negro.
4°) El uso de pirotecnia sonora por instituciones privadas cuando sea denunciado y comprobado será causa suficiente para la suspensión de cualquier tipo de beneficio del que gocen por parte de la Intendencia de Río Negro y/o Junta Departamental de Río Negro.
5°) El uso de pirotecnia lumínica en espectáculos públicos deberá ser siempre supervisado por la Dirección Nacional de Bomberos y la Intendencia de Río Negro.
6°) El incumplimiento de esta normativa, en cualquier aspecto de su alcance, en locales comerciales motivará la suspensión de la habilitación que otorga la Intendencia de Río Negro para su funcionamiento.
7°) Se faculta a la Intendencia de Río Negro, en los casos en que se halle exposición y/o venta de material de pirotecnia sonora en espacio público, a proceder a la requisa y posterior destrucción de dicho material, pudiendo solicitar la asistencia del Ministerio del Interior toda vez que fuera necesario.

Sugerencias

Qué le hace el estrés a tu cerebro

El estrés, responsable de varios trastornos,
puede producir cambios en el cerebro, incluyendo la depresión

Para nuestros antepasados, el estrés suponía una clara ventaja, dado que era necesario para conseguir alimentos, reproducirse, encontrar un sitio para cobijarse…

Pero las cosas han cambiado. En nuestra sociedad la mayoría de esas necesidades están cubiertas, y ahora las fuentes de estrés son sobre todo de tipo social. Vivimos en un mundo con altas demandas laborales y familiares y con un ritmo de vida acelerado, lo que supone un desafío constante. Este estilo de vida «frenético» favorece la aparición de estrés.

A eso hay que añadirle lo que estamos viviendo, como consecuencia de la pandemia por la covid-19, ha aumentado el estrés social. Una situación que genera incertidumbres sobre el futuro, la salud, la situación económica…

Al duro aislamiento social por el confinamiento se suma que la carga de trabajo ha aumentado (teletrabajo, conciliación familiar, apoyo escolar de los hijos…) y para los jóvenes, la pandemia ha supuesto una amenaza de sus proyectos vitales y una alteración de su estilo de vida.
Si nos sometemos a un estrés muy intenso o repetido, puede tener consecuencias importantes para nuestra salud, especialmente para el cerebro.
Las situaciones de estrés hacen generar a nuestro organismo cortisol, en niveles más elevados de lo normal, afectando dentro de otras cosas la neuroplasticidad de nuestro cerebro, o sea la capacidad que tiene para cambiar y adaptarse a nuevas experiencias.
El estrés es capaz de provocar reacciones en nuestro organismo similares a las producidas por una infección, y eso incluye también a nuestro cerebro.

Aunque el estrés puede producir problemas cardíacos, digestivos, inmunológicos…, sin duda nuestro cerebro suele ser el más afectado. Los cambios en el cerebro pueden ser responsables de la aparición de numerosos trastornos neuropsiquiátricos, como el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y, sobre todo, la depresión.

La depresión se cree que será la enfermedad más diagnosticada en las próximas décadas. Posiblemente una de cada seis personas sufrirá al menos un episodio de depresión a lo largo de su vida.

El ejercicio físico, una alimentación equilibrada, los apoyos sociales y la meditación son algunos ejemplos de estrategias que reducen sus efectos.
Extracto de BBC.
Carmen Pedraza y Margarita Pérez.

Ocio

Antropología

Reflexiones sobre la Pandemia

Lo que ocurrió y está pasando con el covid-19, es algo que no conocíamos y no olvidaremos jamás y más por ser en esta época en la que estamos.
Ah movido los cimientos mismos de toda nuestra civilización moderna.
Para muchos, por diversos motivos este 2020 iba a ser un año muy próspero, lo cierto es, que ha pasado más de la mitad del año y ni siquiera logramos cierta estabilidad, enfrentándonos hacia un futuro incierto, donde económicamente el término más escuchado en las empresas y fuentes de trabajo es: quiebra, cierre, desempleo, escasez, etc., una verdadera catástrofe.
A nivel de la salud países que han colapsado sus sistemas, donde la guadaña de la Parca continúa segando vidas en una sombría cosecha.
Muchas personas que enfermaron del covid-19 después de curadas, siguen presentando secuelas. Estudios realizados indican que después de haber padecido la enfermedad, la persona puede volver a contagiarse.
Es un virus que ya ha demostrado que puede mutar en forma rápida y no hay nada que indique que no vuelva a ocurrir. Por lo cual, la vacuna que se logre puede pasar a ser obsoleta de un día para otro. Podría seguir enumerando datos.

Es obvio que la mejor defensa es nuestro sistema inmunológico bien preparado.
Pero ha quedado una evidencia, como mudo testimonio ya conocida por todos, mientras la humanidad estaba recluida por obligación, los satélites, cámaras de vigilancia, celulares de personas, registraron hechos claros y precisos, menos contaminación de la atmósfera, las aguas de muchos mares y ríos se volvieron más límpidas y menos venenosas por la inactividad humana, favoreciendo la naturaleza, la vida de animales terrestres, acuáticos, aéreos, la vida vegetal, etc., es duro decirlo, pero nosotros los seres humanos somos un problema para la vida sana y normal de éste mundo.
Normalmente la naturaleza controla la superpoblación de las especies, como que cada una tiene un depredador que se encarga de ese control. Pero el ser humano que depredador tiene? aparentemente… ninguno.
Existen muchos fenómenos naturales que para nosotros no tienen explicación, cuando creemos que las cosas ocurren por acaso, obvio.

La vida no siempre se expresa en la forma que a nosotros nos parece que tiene que ser, porque sí.
Para muchos el planeta Tierra es una gran mole de piedra, metales, agua y fuego líquido, que se desplaza por el espacio atrapada por el Sol en su órbita ya conocida y nada más.
Pero dotemos a este planeta de inteligencia, veámoslo como un cuerpo vivo con muchas capacidades y tendríamos la explicación de que El, es nuestro Gran Depredador, sabe cómo y en qué momento ponernos a raya, siempre lo ha hecho.
Dicen Grandes Iniciados de no temer a la superpoblación mundial, no es necesario que hagamos nada para ello, la Tierra se encarga de corregir los desbordes.
Nuestro planeta tiene la inteligencia para limitar nuestros desmanes.
En otras palabras NOSOTROS SOMOS LA PANDEMIA DE LA TIERRA.
Los hechos acaecidos son avisos, está en nosotros escucharlos o no, de lo contrario tendremos que enfrentar Todo el Poder de las Inclemencias de la Natura.

Por Gnosis AGEACAC Salto
Luciano Buck

Astronomía

GANÍMEDES Y SU POLO NORTE

El instrumento JIRAM de la nave Juno de NASA el 26 de diciembre de 2019,
hizo el primer mapa en infrarrojo del polo norte de Ganímedes

Ganímedes es la única luna del sistema solar que es más grande que Mercurio y con un campo magnético.
Consiste principalmente en hielo de agua.
Los datos de Juno (sonda de EU que está orbitando Júpiter desde 2016) muestran que el hielo que rodea el polo norte de Ganímedes ha sido modificado por la precipitación de plasma, explica Alessandro Mura (Istituto Nazionale di Astrofisica, Roma). Es un fenómeno que hemos sido capaces de conocer por primera vez con Juno debido a que podemos ver el polo norte completo. Fuente Nasa.-

 

TRES SONDAS RUMBO A MARTE

Julio ha estado muy activo en cuanto a partidas de sondas hacia Marte

La sonda Al Amal de Emiratos Árabes primer país árabe, partió el 19 de julio hacia Marte desde Japón, convirtiéndose en el sexto país en enviar un artefacto hacia el planeta rojo.
El día 23 de julio China se convierte en el séptimo país por detrás de Emiratos Árabes en enviar la sonda marciana Tianwen 1 hacia Marte. Los países que ya habían enviados sondas al planeta rojo han sido: Rusia, EE.UU., la ESA, Japón e India.
Para la cosmonáutica parece ser que Marte tiene un magnetismo muy especial, no hay otro planeta con el que se halla gastado tanto para alcanzarlo, porque será? una llamativa interrogante. Por último partió de Estados Unidos de la sonda Mars 2020 con el Rover Perseverance, en cuyo vientre lleva un helicóptero el Ingenuity convirtiéndose en el primer dron en volar en otro planeta. Llegará el 18 de febrero de 2021.

 

Salud

Mejorar la VISTA en forma natural
“Método Bates”

Mediante ejercicios simples muchas personas han recuperado
la visión no usando más lentes y no tiene contraindicaciones

Este método está tomando un auge muy importante en el mundo entero, ya que no tiene contraindicaciones y no interfiere con los oftalmólogos.
El método Bates es un terapia alternativa que propone mejorar la agudeza visual. El oftalmólogo William Horatio Bates, M.D., (1860–1931) atribuyó casi todos los problemas de la vista a la tensión habitual de los ojos, y mencionó que las gafas eran perjudiciales e innecesarias.
Bates autopublicó un libro así como un magazín, detallando su propuesta para ayudar a la gente a relajar tal «tensión» para, así, mejorar su vista.
Sus técnicas se centraron alrededor de la visualización y el movimiento. Su método propone principalmente la visualización de letras y señales negras, y el movimiento de estas. También mencionó que la exposición de los ojos a la luz solar ayuda a aliviar la tensión ocular.
De los testimonios positivos el más notorio es el de Aldous Huxley.
Aldous Huxley se educó en la más prestigiosa de las escuelas británicas, el Colegio Eton, cerca de Windsor (1908-1913). A los 16 años sufre de queratitis punctata, una grave enfermedad ocular que produce opacidad en las córneas y que lo mantiene prácticamente ciego durante 18 meses. Tuvo que aprende a leer y a tocar el piano con el sistema Braille. Recupera la vista, pero en un ojo apenas es capaz de percibir la luz y en el otro solamente tiene una visión limitada. Años más tarde conocerá las teorías sobre la reeducación visual del doctor W. H. Bates y las pondrá en práctica, en poco tiempo logra una mejoría notable de su visión. Fruto de esta experiencia, escribe en 1942 El arte de ver (The Art of Seeing), donde relata la historia de cómo se recuperó de su casi completa ceguera. Fuente Wikipedia

Actualmente una de las más nombradas en internet es la brasileña Tatiana Gebrael, autora del best-seller de “Abra Seus Olhos” (Abra sus Ojos) uno de los libros más vendidos en Brasil.

Viene trabajando con el método de mejora natural desde 2004, siendo la creadora e idealizadora del programa “Ojos de Águila”. Licenciada en Terapia Ocupacional, con especialización y maestría en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR) y Especialista en Mejoramiento de la Visión Natural con entrenamiento en California-USA.

 

William Horatio Bates

Tatiana Gebrael

Aldous Huxley

Testimonio de un ecuatoriano

 

¿Sabía que...?

PRIMER ROBOT CIENTÍFICO

Es una máquina capaz de realizar experimentos en forma
autónoma como un integrante más del laboratorio

Investigadores de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, han construido una máquina móvil inteligente que toma sus propias decisiones, sobre la secuencia de ensayos químicos que debe realizar y que ya ha conseguido un primer hallazgo sin la ayuda de sus creadores: el descubrimiento de un nuevo tipo de catalizador, luego de haber trabajado durante 8 días y realizar casi 700 experimentos. Para hacer esto, realizó 319 movimientos, completó 6.500 manipulaciones y recorrió una distancia total de 2,17 km.

Puede trabajar 21.5 horas de las 24 y detenerse sólo para recargar sus baterías.
A diferencia de un ser humano, el robot tiene una paciencia ilimitada, puede pensar en 10 dimensiones al mismo tiempo.

Al tener dimensiones semejantes a las de una persona y total independencia de movimientos, puede manipular los instrumentos de humanos, lo cual realiza en una sala standard de laboratorio .

Utiliza una combinación de escáner láser y retroalimentación táctil para coordinar sus movimientos, en lugar de un sistema de visión, por lo que puede operar en completa oscuridad, una ventaja para llevar a cabo reacciones fotoquímicas sensibles a la luz.

Este robot comete muchos menos errores que cualquier operador humano.

Dice Andrew Cooper, de la Universidad de Liverpool, “no es sólo otra máquina en el laboratorio: es un nuevo miembro del equipo con superpoderes, que libera tiempo para que los investigadores humanos piensen de forma creativa”. Fuente AB

Temas generales

ESTEREOGRAMAS

Fija la mirada en el centro de cada figura sin parpadear y verás las imágenes tridimensionales.

Actualidades

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

 

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

 

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

Recetas
Snacks de Lentejas, Garbanzos y Habas

Lentejas:
Las cantidades son a gusto de cada uno. Precisamos lentejas cocidas; puedes comprarlas enlatadas o cocinarlas tú mismo. Una vez cocidas, escurrirlas y sazonarlas a gusto con sal, pimienta blanca molida, pimentón, ajo en polvo y un chorrito de aceite de oliva, mezclar bien; las colocamos en una fuente para horno, las esparcimos bien y cocinamos durante 30 minutos a 175 °C. En la mitad de la cocción conviene revisar para evitar que se quemen. Retiramos del horno y colocamos en otra bandeja.
Garbanzos:
Lo más práctico, es usar los enlatados, así ya agilizamos bastante. En caso que usemos crudos, habrá que dejarlos en remojo 8 horas, luego cocinarlos, escurrirlos, colocarlos dentro de una bolsa (si es de papel mejor) sacudirla para quitarles el pelecho. Condimentarlos a gusto con sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón y mezclar bien, agregar un chorrito de aceite de oliva y volver a mezclar. Colocarlos en una asadera durante 45 minutos a 230°C (aproxim.) con calor arriba y abajo si tienes esa opción.
Removerlos cada 15 minutos para que se doren parejo y supervisar cuando estén totalmente prontos.
Habas:
Puedes usar las cocidas enlatadas y simplificas la preparación. Sazonarlas a gusto y colocarlas en fuente y llevarlas al horno durante 45 minutos a 230°C.
Controlar que no se quemen.
Estos snacks, se pueden cocinar al mismo tiempo, en fuentes separadas .

Galletitas de Bananas y Coco

Ingredientes:

  • 1 taza de banana (puré)
  • 2 tazas de coco rallado
  • Vainilla (opcional)

Preparación

Con la ayuda de un tenedor tritura la banana (cuanto más madura mejor) en un plato.
Agrega el coco y mezcla bien.
Si decides usar vainilla, agrega un chorrito.
Con la ayuda de una cuchara o con tus manos, haz bolitas y ponlas sobre una bandeja de hornear, ahora aplástalas.
Cuanto más delgadas, más crujientes quedarán.
Hornea por unos 15 o 20 minutos a 180°C.

 

 

 

Consejitos prácticos

Si no sos práctica/o en separar la clara de la yema, acá te damos varias opciones sencillas.
Lo único que debes cuidar es no romper la yema al cascar el huevo.

¿POR QUÉ VEMOS EL CIELO AZUL?

Te enseñamos cómo hacer un experimento con un vaso de agua para entender el por qué.

Para llevar a cabo esto, disuelve un poco de jabón blanco en un vaso de cristal transparente con agua hasta obtener una solución turbia y colócalo en una habitación a oscuras con una linterna de luz blanca apuntando al vaso (puedes usar la linterna del móvil), verás que el líquido adquiere un color azulado, pero ¿por qué?

La luz blanca de la linterna, al igual que la del Sol, es una mezcla de todos los colores del arco iris; cuando la luz pasa a través de un fluido claro con partículas en suspensión, el azul se dispersa más que el resto de los colores. Por eso, cuando miramos al cielo en un día claro y soleado, lo vemos azul.

JUEGOS de TABLEROS de SECUENCIAS

Para elaborar este juego, necesitamos dibujar diversas secuencias en tarjetas de cartón.
Reciclamos usando tapas plásticas de colores distintos.

Pueden ser de diferente tamaño.
La idea es que cada jugador tome una tarjeta y ubique en ella las tapas, según la secuencia dibujada.

Si se usan tapas de diferentes tamaños, los dibujos pueden ser de la misma forma, así exigirá mayor atención.

Este juego, ayuda a los niños a desarrollar la concentración y discriminación visual.

Ser padres

EDUCANDO a nuestros HIJOS

LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A JUGAR

A través del juego se construyen lazos afectivos, se adquieren habilidades para toda la vida, entre muchas otras bondades. Invitamos a cada adulto a que lo disfrute en compañía de los niños.

Es un derecho que tiene el niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad.

Es difícil imaginar el contexto de la infancia sin el juego, pues desde que son bebés, las interacciones del niño con sus padres o cuidadores están cargadas de un espíritu lúdico que poco a poco se va transformando en la medida en que los niños crecen y comienzan a emplear su cuerpo de manera más activa hasta que son ellos quienes crean sus propios juegos.
En este sentido, el juego se convierte en una herramienta importante para que los niños establezcan su relación con el mundo de otras personas, con los objetos y con el espacio.

El juego es espontáneo, gratuito, creativo, socializador y le permite a los niños explorar, indagar e incluso resolver problemas. Si bien en las vacaciones la presencia del juego en la vida de los niños se hace más evidente, es importante que el juego no se limite únicamente a esos momentos.

Los niños juegan a lo que ven y a partir de sus propias experiencias y por este motivo, es importante cuidar la calidad de vida que lleva el niño en el entorno familiar, en lo que consume a través de la televisión, celular, etc.

Desde una dimensión personal, el juego les permite a los niños expresar su forma de ser, de identificarse, de experimentar y descubrir sus capacidades y sus limitaciones.
Ellos mismos eligen cómo armar su propio mundo.

Los padres y cuidadores deben hacer de los momentos que comparten con los niños, un escenario en el que ellos jueguen, imaginen, creen, exploren y que les permita expresarse mediante diversos lenguajes para vivir plenamente su primera infancia.