Muchachuelo de brazos cetrinos Que vas con tu cesta, Rebosando naranjas pulidas De un caliente color ambarino;
Muchachuelo que fuiste a las chacras Y a los árboles amplios trepaste Como yo me trepaba cuando era Una libre chicuela salvaje;
Ven acá muchachuelo; yo ansío Que me vuelques tu cesta en la falda. Pide el precio mas alto que quieras. ¡Ah, qué bueno el olor a naranjas!
A mi pueblo distante y tranquilo, Naranjales tan prietos rodean, Que en Agosto semeja de oro Y en Diciembre de azahares blanquea.
Me críe respirando ese aroma Y aún parece que corre en mi sangre. Naranjitas pequeñas y verdes Siendo niña, enhebraba en collares.
Después, lejos llevóme la vida. Me he tornado tristona y pausada. ¡Qué nostalgia tan honda me oprime Cuándo siento el olor a naranjas!
Si a otro pago muy lejos del tuyo, Indiecito, algún día te llevan, Y no eres feliz, y suspiras Por volver a tu vieja querencia,
Y una tarde en un soplo de viento El sabor a tus montes te asalta, ¡Ya sabrás, indiecito asombrado, Lo que es la palabra “nostalgia”.
Juana de Ibarbourou Poeta uruguaya – 8/3/1892 – 15/7/1979
La iniciativa surgió a fines del 2020 en la Junta Departamental de Salto y se aprobó por “unanimidad”, en julio de este 2021, con los votos de todos los ediles del Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado, las tres fuerzas con representación en el legislativo comunal. De esta manera, la Intendencia de Salto se sumó a otros departamentos, que por decreto municipal, prohíben la venta y el uso de pirotecnia sonora, y fija multas en UR (Unidades Reajustables) para quienes lo incumplan.
Su aplicación es inmediata, por lo que ahora el gobierno departamental se dedicará a fiscalizar su cumplimiento. El intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, sostuvo que «esta prohibición comprende los espectáculos públicos, el uso doméstico, actividades privadas y cualquier otro destino que se le pueda dar».
También explicó que “lo recaudado por el concepto de multas va a tener triple destino”. Por un lado se destinará a la creación y difusión de campañas de concientización, para que los salteños tengan presente esta nueva prohibición. Además, parte de lo recaudado se destinará a “las instituciones que trabajan con personas autistas” y el tercer destino “son las instituciones protectoras de animales”.
Otros gobiernos departamentales de nuestro país, también han limitado (anteriormente) el uso de la pirotecnia sonora: Paysandú, Flores, Colonia, Río Negro, Lavalleja y Durazno, aunque algunos de ellos, tienen distintas normativas que en mayor o menor medida prohíben la comercialización y el uso. Cabe agregar que se exceptúa de las prohibiciones, el uso de pirotecnia lumínica que no sea sonora y esté debidamente autorizada. Haciendo una remembranza, en diciembre del 2020, la edila Susan Saravia del Partido Nacional, expuso su planteamiento en la junta departamental de un proyecto de decreto para la prohibición de pirotecnia sonora. Exponiendo como motivos por ejemplo: “La presente iniciativa se fundamenta en la propia peligrosidad de estos artefactos. Los usuarios y espectadores de tales productos son los principales -aunque no los únicos- perjudicados, al sufrir quemaduras de diversa gravedad, lesiones auditivas u oculares, intoxicaciones o pérdida de miembros. También se perjudica a aquellas personas que, sin utilizar artículos de pirotecnia o ser espectadores, padecen de forma grave su uso por terceros, como personas con hipersensibilidad sonora, tal es el caso de personas que tienen trastorno del espectro autista (TEA). Deben considerarse además los efectos nocivos que producen en los animales y en el ambiente”. “Varios países prohibieron el uso de pirotecnia sonora hace muchos años. A modo de ejemplo, Chile en el año 2000 prohibió su empleo en todo el territorio nacional. Por su parte en Argentina, varias Provincias también lo han prohibido así como en el caso de Estados Unidos. En Europa la situación es similar.” “En Uruguay no se fabrican fuegos artificiales desde hace más de una década. Estudios del mercado nos indican que el material que ingresa formalmente proviene en un 90% de China y un 10% es de Brasil.”
Apoyamos plenamente la resolución tomada. Desde hace años venimos manifestando a través de este medio cultural, lo perjudicial que son estos dispositivos tanto para la vida humana como para la fauna y el medio ambiente. Y en referencia a la fauna, si bien lo más común son los perros, no es menor en las aves, las cuales enloquecen, perdiendo el rumbo y muriendo ante tales explosiones.
De acuerdo al último informe de los científicos, lo estamos logrando
Estamos logrando llegar al punto de no retorno para que desaparezca la vida de la faz de la Tierra. Según un comunicado difundido el mes pasado por un grupo de científicos, los “signos vitales” de la Tierra se están debilitando, esto es lo que temen. Los científicos forman parte de una plataforma de más de 14.000 expertos que hace dos años ya pidieron una declaración de emergencia climática mundial. En su nuevo texto, publicado por la revista BioScience, los investigadores afirman que los gobiernos han fracasado a la hora de enfrentarse a la causa del cambio climático, provocado a su entender por la “sobrexplotación de la Tierra”.
De acuerdo con el texto publicado, las 31 “señales vitales” del planeta, que incluyen las emisiones de gas con efecto invernadero, el espesor de los glaciares o la deforestación, 18 ya alcanzaron niveles récord preocupantes. «A pesar de la reducción temporal de emisión de gases, debido a la pandemia de covid-19, las concentraciones de CO2 y de metano en la atmósfera alcanzaron niveles desconocidos en 2021», dice. El estudio señala que los glaciares se están fundiendo un 31 % más rápido que hace 15 años y la deforestación de la Amazonía brasileña también alcanzó un récord en 2020, según esos expertos. El estudio recuerda que ya hay más de 4.000 millones de cabezas de ganado de todo tipo en el mundo, lo que supera la masa combinada de toda la raza humana y los animales salvajes. “Tenemos que reaccionar ante las pruebas que demuestran que nos encaminamos hacia puntos de no retorno climáticos”, señaló uno de los autores, Tim Lenton, de la universidad de Exeter. Algunos de esos puntos podrían haber sido ya superados, como el deshielo en Groenlandia y la Antártida, que podría ser irreversible durante siglos, incluso si se reducen las emisiones de Co2. Los autores reclaman acciones rápidas y radicales en varios sectores, como la eliminación de energías fósiles, la restauración de los ecosistemas, los regímenes alimentarios vegetarianos y la búsqueda de un nuevo modelo de crecimiento. “Tenemos que parar de tratar la emergencia climática como un problema independiente, el calentamiento no es el único problema de nuestro sistema bajo presión”, insistió William Ripple, de la universidad del estado de Oregon. Varias fuentes: AFP, DW.
La antigua sabiduría china hablaba de la armonía entre el cielo, la naturaleza y el ser humano
Por eso las tradiciones milenarias chinas hacían hincapié en la VIRTUD del hombre, ya que ésta aseguraría una vida y un futuro próspero, por el contrario, cuando los gobernantes se desviaran de la moral, las catástrofes se harían presentes.
Si prestamos atención a las civilizaciones, al comienzo predominaba la armonía, pero conforme se van haciendo más y más complejas, ésta, va desapareciendo, dejando claramente el actuar de las leyes de evolución e involución que inevitablemente las lleva a su final. Las diversas situaciones que estamos viviendo nos tendrían que llevar a una reflexión profunda, todo esto que está sucediendo, ¿es una mera casualidad, un accidente en nuestra poderosa civilización moderna o una prueba irrefutable, que somos muy malos estudiantes y no hemos aprendido a relacionarnos con la naturaleza, con nuestros semejantes, y mucho menos con nosotros mismos?.
Hoy por hoy se ha geo referenciado todo el planeta con la moderna tecnología; virtualmente podemos ver cualquier lugar de la tierra, incluso en tiempo real podemos apreciar la vastedad de los paisajes, imágenes impactantes de nuestro hogar, pero son imágenes, no quiere decir que seamos dueños y señores, y mucho menos, que hemos dominado las fuerzas ocultas que mueven esta gran maquinaria que es el planeta.
En nuestro orgullo y soberbia, creyéndonos que todo hay que someter a nuestros caprichos y locuras, hemos sometido a la tierra a una larga agonía, de los registros que se tienen, no fueron Hiroshima y alguna más, a la fecha DOS MIL DIEZ bombas atómicas fueron detonadas, tanto en tierra, aire y agua, realizadas por distintos países, en distintos lugares de nuestro hogar , contaminando seriamente los elementos que permiten una vida saludable. ¿Una persona en su sano juicio, pondría un cartucho de dinamita en su cocina, otro en su baño?, aunque parezca increíble, ese ha sido nuestro proceder. Hoy por hoy, hay programas que montan títulos como Naturaleza asesina; la naturaleza avisa casi siempre, antes de hacer fuerte erupción un volcán, hay exhalaciones de meses e incluso años anteriores al desastre, lo que sucede es que en nuestra dormidera de conciencia, no entendemos.
Hoy en día, los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire y agua nos tienen a su merced, nos están dando una dolorosa lección que está en curso.
Cuentan las tradiciones bíblicas, que cuando NOE advirtió en su momento de un gran diluvio las gentes se reían.
Por la década de los 70, el VM Samael Aum Weor hacía advertencias para el futuro próximo, llamando a la tierra “Invernadero de Fatalidades”.
Por Gnosis AGEACAC – Salto Carlos Silvestri
El pasado 7 de junio, la nave espacial Juno de NASA, pasó más cerca que ninguna otra sonda en 2 décadas de la Luna helada Ganímedes de Júpiter
Luego de haber sobrevolado Ganímedes y en menos de un día más tarde, Juno sobrevoló Júpiter por 34ª vez, desplazándose de un polo al otro en menos de tres horas por encima de la atmósfera en constante movimiento del planeta. Con la cámara JunoCam, la Nasa realizó una animación que permite a la gente imaginarse explorando nuestro sistema solar en primera persona, viendo como sería encontrarse en órbita alrededor de Júpiter y sobrevolar una de sus lunas heladas. Fuente Nasa
Después de más de un mes de incertidumbre
El telescopio espacial Hubble está en órbita desde el 24 de abril de 1990, con importantes logros para la astronomía en su haber. El 13 de junio pasado entró en “modo seguro” debido a un fallo de su ordenador, quedando inoperativo por más de un mes. Todo el mundo creyó que había llegado al fin de sus días, pero el 16 de julio los ingenieros de la Nasa lograron restablecerlo con un equipo de respaldo que lo acompaña para estos casos. Fuente Nasa
La tentación de comer alimentos altamente calóricos y la baja en la actividad física son algunos factores.
Llega el frío y se abre la temporada de tentaciones calóricas. Con el cambio de hora, la tarde se hace noche y la prisa por llegar a casa se acelera, sobre todo si las bajas temperaturas invaden el cuerpo; como consecuencia las actividades físicas rutinarias se dejan de lado y se opta por dar rienda suelta a esa deliciosa tentación de comer alimentos energéticos, ricos en calorías, grasas, harinas refinadas y azúcares. Todo lo que engorda.
“Para compensar lo que ingerimos debemos realizar actividad física”, aconseja Rebeca Flores Galleguillos, Nutricionista de la Universidad de Chile. La idea es moverse aunque haga frío y no cambiar las actividades físicas programadas por irse a meter a la cama. Por ejemplo, caminar una hora quema 300 calorías y andar en bicicleta, 200.
Entonces, luego de hacer cualquier ejercicio aumentará la energía, el frío pasará a la historia y habrá tiempo para darse un gusto, porque se puede, pero no todos los días de la semana. ¿Cómo? Eligiendo alternativas elaboradas con harina integral, endulzadas con estevia, y si es con chocolate, que sea con cacao amargo. “Así evitaremos una importante cantidad extra de calorías y potenciaremos el aporte de fibras y de antioxidantes beneficiosos para nuestra salud”, afirma la experta.
Otro dato que aporta, es incorporar a la dieta alimentos que potencien la vitamina D – fundamental para mantener los huesos sanos, corazón y para reducir el riesgo de cánceres- comiendo más pescados como el atún y el salmón. Además, ocupar aceites crudos o vírgenes en cantidades moderadas para aliñar ensaladas, optar por los huevos (uno al día pero no fritos) y preferir carnes desgrasadas, elaboradas al horno o a la plancha, evitando las frituras.
Como alternativa de proteínas de origen vegetal y con carbohidratos están las leguminosas y los cereales. “Por ejemplo, para tener la sensación de estar protegidos del frío están los platos calientes, sugiero comer porotos con fideos o lentejas con arroz, ambos platos entregan una cantidad suficiente de aminoácidos, pero no consumirlos más de tres veces a la semana”, comenta Rebeca Flores, quien también es especialista en diabetes.
Se pueden hacer sopas (sin agregar cremas) o carbonadas de verduras, pastas sin culpa pero en pequeñas porciones. Como colaciones o meriendas, se recomiendan galletas de avena con harina integral o las barras de cereales, pero ojo, las barritas energéticas generalmente son elaboradas con harina refinada con agregado de azúcar y grasas. Si comemos una de ellas, de vez en cuando, no nos hará subir de peso, pero si los hacemos a diario y muchas, indudable que nos ayudarán a incrementar peso”, advierte.
Otras alternativas para combatir el efecto sicológico del aumento de apetito en tiempos más fríos, son los jugos cítricos naturales, la leche descremada caliente con chocolate amargo endulzada con estevia; evitar las gaseosas, la cerveza, el alcohol.
Un puñado de almendras, o maní, ayudarán a pasar las horas que faltan para el almuerzo o cena, asevera entusiasmada la nutricionista.
En plena Siberia, la única escuela de la región habitada más fría del mundo, hace frente a temperaturas inferiores a -50ºC y a las medidas anti covid. Oimiakon es una ciudad siberiana que solo cierra su colegio cuando el termómetro alcanza los -56ºC. Aunque a -52ºC dejan que los más pequeños queden en sus casas. Se encuentra a 9.000 kilómetros de Moscú pertenece a la República de Sajá.
El invierno dura 9 meses. En ésta región la temperatura promedio en invierno es de -40ºC. Junto con Verkhoyansk estas 2 ciudades son las únicas del mundo que han alcanzado a soportar temperaturas de -60ºC. En 1926 Oimiakon alcanzó el record de los -72ºC. Los escolares entran al cole cuando es de noche (a las 9 de la mañana, pero el sol no sale hasta las 10) y vuelven a casa alrededor de las 5 de la tarde, de nuevo a oscuras porque anochece tres horas antes. El viaje en autobús dura de 10 a 18 minutos», ha asegurado el fotógrafo Semyon Sivtsev a The Siberian Times. La población de Oimiakon apenas ronda los 500 habitantes y la mayoría se dedica a la minería. El meteorólogo Mario Picazo comenta: “Hay calefacción para todo el pueblo gracias a una central térmica que sirve a todos y funciona con carbón las 24 horas del día. Las casas están muy bien acondicionadas para el frío, pero no tienen agua corriente, porque se congelan las tuberías”. “Los coches duermen en garajes con calefacción ya que los motores no arrancan a -20ºC y menos a -50ºC. Si no tienes garaje, lo dejas fuera durante el duro invierno y al llegar la primavera algunos prenden una hoguera debajo para descongelarlos”. Varias Fuentes: Wikipedia, El Confidencial.
La Pew Research Center una de las agencias más prestigiosa en análisis de la opinión de la sociedad de los Estados Unidos realizó una investigación. Los resultados fueron extraordinarios.
Querían ver si había ocurrido algún cambio en el público y así fue, la gente ya no es la misma, es decir, en los últimos meses especialmente en los últimos días, luego de la desclasificación del 25 de junio, ese día la oficina del director de Inteligencia Nacional de los EE.UU entregó un informe oficial en torno a los denominados Fenómenos Aéreos No Identificados en este se informaba que la investigación de 144 casos relacionados con extraños objetos que sostuvieron encuentros con aviones y buques de guerra de la marina, de los Estados Unidos no tenían una fácil explicación.
El público está empezando a aceptar que el fenómeno Ovni es auténtico, porque el mismo gobierno de los Estados Unidos está reconociendo que hay algo ahí en su espacio aéreo y que no saben que es. Confirman que no es de China ni de Rusia. Al día de hoy hay 6 grabaciones de video reconocidas que involucran a personal militar. Los resultados fueron: el 65% señaló estar convencido de que existe vida inteligente en otros planetas de acuerdo a la encuesta realizada a 10417 adultos estadounidenses.
El 56% dijo que los ovnis reportados por personal del ejército son evidencia de vida inteligente fuera de la tierra. El 87% dijo que estos objetos no son una amenaza a la seguridad nacional en absoluto, sólo 1 de cada 10 encuestados mencionó que los ovnis podrían ser una amenaza. El 17% dijo que los ovnis son amigables y como dato extra los hombres son más propensos a creer en la vida extraterrestre que las mujeres. El 80% de los adultos estaban siguiendo la desclasificación y desde hace tiempo ya aceptaban la vida en otros planetas y un 20% cambiaron de percepción ahora con la desclasificación. Según la encuestadora el impacto ha sido positivo y cada vez tiene más peso NO ESTAMOS SOLOS. A todo esto se han sumado las voces de importantes personajes como Avi Loeb astrónomo de Harvard, Mitt Romney un senador republicano de los EE.UU., Bill Nelson director de la NASA y otros. Todos ellos reconocen la autenticidad de lo que se está presentando y suponen la posibilidad de que sea extraterrestre. Varias fuentes.
Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.
Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.
El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista y locutor peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo . Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades. Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro. Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú. El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas. Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes:
Preparación
En un bowl, coloca: la carne picada, sal, hierbas a gusto, mezcla bien y reserva. Ralla la cebolla (con la parte gruesa del rallador) y agrégasela a la carne, reserva. Ralla (con la parte gruesa) el zucchini, escúrrelo en un colador y agrégaselo a la carne, reserva. Ralla (con la parte gruesa) las papas, exprime el jugo y agrégalas a la carne. Añade a la preparación, los huevos y mezcla todo muy bien. Forma unas hamburguesas gruesas. Fríelas en sartén antiadherente con poquito aceite de arroz a fuego medio hasta que doren de ambos lados, reservarlas. Corta la cebolla bien chiquita, reserva. Ralla (con la parte gruesa) una zanahoria grande, reserva. Sofrita la cebolla en sartén antiadherente con chorrito de aceite, revuelve y agrega sal y pimienta a gusto, cuando ya esté transparente, agrega la zanahoria y mezcla, cocínala unos 4 minutos revolviendo de vez en cuando; luego coloca sobre esto, las hamburguesas, que no queden encimadas y baja el fuego al mínimo. Aparte, mezcla en un bowl, la crema doble, el tomate concentrado y 150 ml de agua, forma una crema y vuélcalo sobre las hamburguesas, pica perejil bien triturado y espolvoréalo sobre la mezcla. Tapa y deja hervir a fuego suave durante 15 minutos. ¡Listo para servir!
Exprimir las naranjas, colar y colocar el jugo en una olla, agregar el azúcar, la maicena y mezclar bien hasta disolver completamente. Reservar Preparar el molde que vas usar, solo tendrás que untarlo ligeramente con aceite si lo vas a desmoldar, también puedes optar por moldes individuales, o las mismas cáscaras de naranjas. Pronto este paso, llevamos el jugo a fuego medio revolviendo continuamente para que no se pegue la preparación, aproximadamente de 5 a 7 minutos; cuando veas que se formó una crema espesa, ya esta pronto para retirar del fuego. Pásalo rápidamente (antes de que enfríe), al molde o los moldes que preparaste. Dejalo enfriar a temperatura ambiente y luego colócalo en la heladera hasta que este bien cuajado. Si quieres, puedes decorarlo con coco rallado o si están en moldes individuales, puedes colocar encima una cereza con hoja de menta.
¿EN QUÉ PIE VA CADA ZAPATO?
Cuando los niños, tienen dificultad para saber a qué pie corresponde cada zapato, te sugerimos pegar distintas mitades de figuras en cada calzado (como lo muestra la imagen), esto, los ayudará a identificar en cual pie deben ir.
JUEGO DE ACERTIJO CON TAPAS
En estos día fríos de invierno, donde los pequeños no pueden salir afuera a jugar, te dejamos este entretenimiento sencillo, simple y con tapas reciclables, que ellos mismos pueden elaborar. Dibuja en papel las figuras que desees, que sean del tamaño de las tapas seleccionadas.
Elige tapas del mismo color, y pega dentro de cada una de ellas, los círculos de papel.
Ahora pondrás tú las reglas de juego. Puedes pedir que cada jugador acierte la misma figura, de no poder hacerlo, quedará eliminado hasta la próxima ronda. Quien acierte más figuras iguales en el tiempo que tú marques, será el ganador.
Para entretener a los más pequeños, no hace falta comprar cosas, algo tan simple como reciclar, ayudará a pasar el rato y colaboraremos con el medio ambiente. Como muestra la imagen, cortamos una botella descartable, seleccionamos el fondo y el pico y luego las unimos con cinta adhesiva; dentro colocamos tapas de colores. Ya tendremos elaboradas nuestras maracas.
¡¡¡Diviertanse inventando una fiestita familiar!!!
Hay que acostumbrar a los niños desde pequeñitos a comer frutas y verduras, por las propiedades y beneficios que éstas tienen.
Es importante que vean los vegetales tal como son; de esta manera les parecerán comunes consumirlos a medida que vayan avanzando en edad. Pero no sólo el niño debe consumir estos alimentos, sino los papás también deben acompañarlos.
Llevarlos al super y hacerlos partícipes de elegir las frutas y verduras, los hará despertar más el gusto hacia los vegetales. Así como (si tienen las condiciones apropiadas) sembrar en la propia casa algunos de éstos alimentos. De esta manera, verán también el proceso de desarrollo de la planta. Unas semillas de frutillas (de cuando lavamos las frutas) serán suficientes para que nazca la planta, floresca y de frutas.
Unas semillas de morrón rojo plantadas en una bolsa de leche (usada como maceta), serán suficientes para cosechar sus propios frutos. Es novedoso para un niño, acostumbrarlo a cortar unas hojas de orégano o albahaca para su propia comida, sembradas en su casa; y para esto, no se necesita disponer de un predio especial.
El tema de la alimentación en los niños es muy importante, y quienes tienen la batuta, son los padres. No hay que obligar al niño, sí enseñarle, que la comida que hay ese día, es la que se sirve; ¿por qué explicar esto? porque hay niños acostumbrados hacer berrinches para conseguir lo que quieren, en este caso, si no les gusta el color o la presentación de la comida, etc., y los padres salen corriendo a prepararles otras opciones; incluso haciendo diferencia entre hermanos, obligando a unos a comer lo que se sirvió y a otros no; esto no es justo de parte de los padres; tampoco es conveniente ceder a una maña del niño.
Las horas de las comidas, deben estar acompañadas de tranquilidad, no es beneficioso que haya televisión encendida, celulares con videos o juegos, etc., esto no ayuda a asimilar la comida, perjudica.
Son reglas que el niño debe ir acostumbrándose desde pequeño. Todo lo expuesto va en beneficio del desarrollo del niño, tanto en lo físico, anímico, y como persona.