Reflexiones

Memorias de una Abuela

Viví la niñez como todo niño
y disfruté de ella.
La adolescencia llamó a mi puerta
y entró tímidamente.
Los años me enseñaron
a ser una joven discreta
y por momentos: astuta y valiente.
Llegó el amor a mi vida y conocí
que entre dos todo es posible.
La vida, fue dando retoños y
con ellos experiencias nuevas.
Sentí el peso de la cruz
sobre mi espalda y los años
me enseñaron a llevarla.

Fui un pequeño brote,
luego árbol,
lucí mis flores y dí frutos,
hasta que empecé a envejecer;
y hoy soy ese árbol
en mitad del huerto,
que en lugar de
ser útil, entorpece.

Mis hijos viven,
lo que yo viví con ellos,
mis nietos: son padres
y serán abuelos,
y sabrán lo que se siente:
ser el “viejo” de la familia.

Ya casi estoy en el olvido
de muchos de mis seres queridos,
y ven mi pobre herencia,
en lugar de disfrutar conmigo
los pocos años que me quedan.

Fui parte de un amanecer,
y ahora vivo segundo a segundo,
el atardecer de mi vida…

¿Veré mañana el Sol?

 


 

¿VOLCANES EN PEPE NUÑEZ?

Recientes estudios de geología hablan de nuestro pasado en Salto

Las geólogas Rossana Muzio y Lucía Olivera, del Instituto de Ciencias Geológicas de Facultad de Ciencias (Udelar), fueron entrevistadas en el programa SobreCiencia de TV Ciudad.

 

Acaban de encontrar que los tres cerros conocidos como de la Virgen, Bonito y Picazo, escondían un secreto.
Explicó lo siguiente: “Volcanes en sentido estricto, como conocemos los volcanes activos, no lo son, son más bien conductos volcánicos, que no es lo mismo que un aparato volcánico. Este fue un hallazgo reciente, nosotros veníamos estudiando los derrames basálticos de toda la región noroeste del Uruguay, producto de la fragmentación continental de Gondwana, hace aproximadamente 200 millones de años, cuando empezó a formarse el océano Atlántico Sur”, explicó Muzio.

La experta explicó, que ya el geólogo Matías Soto, que había hecho referencia a que esos cerros tenían características particulares.

“En principio él los atribuyó a parte del mismo evento volcánico, que ese magmatismo databa de hace 130 millones de años, y era hasta ahora, el evento mas joven que nosotros teníamos a nivel de vulcanismo. Pero al profundizar el estudio, a través de datos químicos y de geocronología, estamos ahora con un hallazgo reciente de un magma muy particular, completamente diferente a las rocas anteriores, y con una edad entre los 50 y 60 millones de años“, dijo Muzio. Fuentes varias: SobreCiencia y Diario El País.

 

Sugerencias

La Nasa reconoce
los Ovnis como extraterrestres

Bill Nelson administrador de la Nasa reconoce que puede haber vida más allá de la Tierra

Entrevista realizada el 19 de octubre de 2021 por Larry Sabato desde el Centro de Política de la Universidad de Virginia a Bill Nelson el nuevo Administrador de la Nasa. 

Hemos transcripto la traducción del video desde el minuto 53:11.
Hablando de las misiones y proyectos que tiene la Nasa en la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta… “Ahora sé que lo que has visto es lo que vieron esos pilotos de la marina en 2004 y ha habido unos 300 avistamientos desde entonces y he hablado con esos pilotos y saben que vieron algo y sus radares se fijaron en él y luego todo de repente estaba aquí en la superficie y luego está allí y no saben que es y no sabemos que es, esperamos que no sea un adversario aquí en la tierra que tenga ese tipo de tecnología, pero es algo y entonces esta es una misión en la que estamos constantemente buscando que, quién está ahí fuera, quienes somos, cómo llegamos aquí, cómo nos convertimos como somos, cómo nos desarrollamos, cómo nos civilizamos y estamos en esas mismas condiciones en un Universo que tiene miles de millones de otros soles, en billones de otras galaxias, es tan grande que no puedo concebirlo.”
Pregunta de Larry Sabato: “anticipaste una de las preguntas que tengo aquí porque me la sugirieron muchas personas diferentes. Querían tu comentario sobre lo que crees que vio el piloto de combate. Creo que más la gente que vio ese artículo de 60 minutos (programa televisivo) y había muchos artículos de periódico sobre si era o no Rusia o China o tal vez mas probablemente algunos seres inteligentes extraterrestres.
¿Cuál es tu teoría? Lo que has escuchado, muchas opciones ¿cuál crees que es la más creíble? Si puedes elegir”.
Bill Nelson: “Larry no se la respuesta a eso, pero se esto, mi opinión personal es que el Universo es tan grande y ahora incluso hay teorías que podría haber otros Universos y si ese es el caso, ¿quién soy yo para decir que el planeta tierra es la única ubicación de una forma de vida que esta civilizada y organizada como la nuestra?”
Es obvio que se expresa en forma dosificada, de lo contrario le costaría su cargo en la Nasa.
Nelson es probable que tenga más información para respaldar lo que afirma, no olvidemos que es un ex-astronauta y como tal puede haber tenido experiencias personales inusuales o al menos acceso a varios casos y es por eso que sabe de lo que habla y apunta directamente a la vida extraterrestre.
Lo relevante de sus palabras es que van poco a poco liberando información de que no estamos solos. Fuente: Universidad de Virginia. 

 

Ocio

Antropología

PELIGROSOS SÍNTOMAS

Eminentes hombres de ciencia de la famosa Universidad de Columbia, han echado a volar por el mundo la noticia de que existe una monstruosa grieta en el fondo de los mares, resultante fatal de las diversas conmociones telúricas de los últimos años.
Los hombres de ciencia calculan que dicha grieta tiene por lo menos 90.000 Kilómetros de largo, con una anchura media de cuarenta y una profundidad promedio de dos y medio.
Nosotros tuvimos noticia de que, un anciano Lama Tibetano, antes de morir informó a cierto caballero sobre tal grieta; no hay duda de que los Lamas no ignoran esto.
Las informaciones científicas dicen que la citada grieta va desde el Atlántico hasta el Indico y desde el Antártico hasta el Ártico. Bordea el continente Americano, así como el Asiático, quedando en el centro del espantoso anillo de fallas submarinas, todo el Océano Pacífico.
Las últimas investigaciones realizadas por los científicos, han venido a demostrar que el agrietamiento sale de la Antártica y sigue hasta muy cerca del Cabo de Hornos, bifurcándose luego en dos ramales principales; uno que se dirige hacia el Oriente y otro hacia el Occidente.

Se nos informa que el ramal del Pacifico sigue una trayectoria muy sinuosa casi costeando el Continente Americano, de manera que va pasando por Chile, Perú, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Guatemala; Oaxaca y Guerrero, en México; Golfo de California, Seatle, Estados Unidos; Vancouver, en Canadá y Alaska.
Se nos informa que en Alaska dicho ramal se quiebra para continuar su curso a lo largo de las Islas Aleutianas y un ramal dizque parece atravesar todo Alaska, pues los temblores de tierra en Fairbanks, situada en todo el centro de la península, han sido muy fuertes como el que ocurrió en el mes de Marzo de 1964.
El ramal ha demostrado, verificado y comprobado hasta la saciedad, el famoso ramal de las Islas Aleutianas, va hasta Tokio, Japón, tocando peligrosamente las Islas Sapporo, Hokkaido, Ohaua, Waohua, Kawailoa y algunas otras.
Un sabio autor dice que del Japón parece que parten ciertos ramales secundarios que se dirigen hacia Hawai; no cabe duda alguna de que el principal agrietamiento se orienta hacia Filipinas y Nueva Zelanda, de donde luego regresa a su punto de partida situado en la Antártida; cerrando así un circulo mágico tremendamente peligroso.
No hay duda de que la grieta que viaja hacia el Mundo Oriental nace en la Antártida misteriosa y pasa frente al Cabo de Buena Esperanza, Madagascar y Mar de Arabia para terminar en algún desconocido lugar del océano Indico.
Los hombres de ciencia dicen que el agrietamiento del Atlántico parece tener su origen en el Mar de Noruega. En su recorrido bastante enigmático pasa frente a España, Portugal y parte de África, para terminar muy aproximadamente en la Guinea Portuguesa.
A todas luces resulta claro que la grieta más peligrosa y que inevitablemente llegará a producir un Tremendo Cataclismo, se encuentra en el Océano Pacifico.
Las noticias dadas constantemente por la prensa, han venido a demostrarnos que los lugares más castigados por los terremotos se encuentran precisamente en el Pacifico.
Estas grietas del suelo marítimo indican, señalan síntomas peligrosos que fuera de toda duda nos están advirtiendo sobre la proximidad de una Gran Tragedia.
Fragmentos de la obra “La Gran Catástrofe” año 1967 por V.M. Samael Aun Weor – Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional

Astronomía

Detectan extrañas señales de radio
que provienen del centro de la galaxia

Un reciente descubrimiento astronómico podría ser
el indicio de un objeto nunca antes visto en nuestra Vía Láctea.

El nuevo descubrimiento ha sido denominado ‘el objeto de Andy’, en honor al científico Ziteng Wang. El y sus colegas publicaron un estudio con sus resultados en The Astrophysical Journal.
En el 2020, usando el radiotelescopio Australian Square Kilometer Array Pathfinder. La propiedad más extraña de esta señal es que tiene una polarización muy alta. Esto significa que su luz oscila en una sola dirección, pero esa dirección gira con el tiempo. Señales de radio del centro de nuestra galaxia. Se realizaron más observaciones con el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica para corroborarlo. Fuente CNN

Atmósfera de vapor de agua en la Luna Europa

Recientes observaciones realizadas por el telescopio Hubble

El telescopio espacial Hubble de (NASA/ESA) ya había desvelado la presencia de vapor de agua en la atmósfera de Ganímedes, una de las lunas de Júpiter.
Pero ahora un nuevo análisis de imágenes y espectros de archivo, ha mostrado que el vapor de agua está presente también en la atmósfera helada de la luna Europa de Júpiter.
Lo interesante es que la atmósfera de vapor de agua está presente solo en un hemisferio de la luna, en el hemisferio del lado opuesto a la dirección de movimiento de Europa por su órbita.
El astrónomo que llevó a cabo este estudio fue Lorenz Roth del Real Instituto de Tecnología, Física del Espacio y del Plasma de Suecia. Fuente Nasa

Salud

Baño de Bosque
para combatir la ansiedad

La ciencia lo recomienda para mejorar el trastorno de salud

Los científicos de la Universidad de York indican que con 20 a 90 minutos por día durante 8 a 12 semanas alcanzaría para notar los cambios.
Está comprobado que los problemas de salud mental conllevan a una menor calidad de vida, un aumento de la atención no programada, un alto costo económico y social y un incremento de la mortalidad.

Indican que participar de manera periódica en más “actividades basadas en la naturaleza” puede mejorar la salud mental entre los adultos, incluso para aquellos que ya luchan con una condición de salud mental preexistente.
Los ejemplos incluyen jardinería, salir a caminar o trotar, actividades de conservación y “bañarse en el bosque”, que significa ir a un área boscosa y tomarse un momento para sumergirse y disfrutar del ambiente.
Mejora del estado de ánimo, disminuye la ansiedad y aumenta la positividad general.

A nivel mundial, la pérdida de productividad asociada con problemas comunes de salud mental como la depresión y la ansiedad se estima en 1 billón de dólares cada año.
En el Reino Unido, los problemas de salud mental se encuentran entre las principales razones de ausencia por enfermedad y el costo social y económico de la salud mental en Inglaterra ha crecido en la última década.
Durante la pandemia de COVID-19, la prevalencia de problemas de salud mental ha aumentado.
“Una de las ideas clave que podría explicar por qué las actividades basadas en la naturaleza son buenas para nosotros es que nos ayudan a conectarnos con formas significativas que van más allá de la observación pasiva del entorno”. Fuente Infobae

¿Sabía que...?

Mora Negra

Morus nigra (nombre científico)
Se dice, que la felicidad radica, ante todo en la salud, de allí que sea tan importante su consumo.

Cuando decimos «morera» o árbol de mora, lo primero que nos viene a la memoria, son aquellos años escolares cuando estudiamos y criamos gusanos de seda. Es que ellos se alimentan de las hojas de este árbol.
La morera, es un tipo de árbol perteneciente a las moráceas, cuyo origen viene del continente Asiático; este fruto es nativo de China y se ha extendido por todo el mundo. Existen más de 300 especies de moras, donde la comercialización provoca diversas hibridaciones.
Su fruto: la mora, es fresco, delicado al tacto y fácil de consumir, es de gran sabor, y crece en racimos pequeños.
En Uruguay, encontramos los árboles en forma silvestre (aunque también se cultiva y comercializa) sembrados por las aves, que son grandes degustadoras de esta fruta.
El color varía conforme la mora va madurando. Morus nigra, sin madurar tiene un tono blanco verdoso, luego pasa al rojo y una vez madura, es negra. Morus alba (mora blanca) va del verde (inmadura) al blanco (madura).

Composición química: Calorías: 35. Fibra: 6 grs. Potasio: 210 mg. Magnesio. Provitamina A y Vitamina C y Vitamina E. Carotinoides.
Propiedades
La Morus nigra se usa principalmente por sus propiedades antioxidantes. Los carotenoides intervienen en la formación o producción de colágeno y glóbulos rojos. Contribuye a absorber el hierro debido a la vitamina C que posee. Reduce el colesterol. Mejora el sistema inmunológico.

Las hojas de moral, logran controlar la glucemia naturalmente y a tratar la diabetes, (en China y Trinidad y Tobago se ha comenzado a crear una receta que permite promover o estabilizar los niveles en sangre), se puede obtener a través de infusiones, aunque no poseemos los detalles. Ayuda a reducir los triglicéridos y a tratar las hemorroides.

Incorporar el consumo de esta fruta en nuestra dieta, es de gran ayuda para nuestro organismo y por si fuera poco, «la conseguimos gratis» al igual que las aves. Aprovecha la temporada de moras que fructifica en primavera.

En la página de cocina te enseñamos a preparar la mermelada, pero también se puede consumir de diversas maneras, en mousse, helados, con yogur, etc. aquí te damos otros tips:


*lava y escurre algunas moras negras (frescas) y agrégale 1 cucharada de almidón de matiz (maicena),
mezcla y añádesela a la masa del budín de limón o vainilla, antes de ir al horno.

*Prepara la masa de pastafrola y colócale moras
mezcladas con azúcar en lugar de dulce.

De la mora procede el nombre del color morado, y
también, la palabra moretón, usada para referirse
al hematoma.

“Si no comiste moras:
no tuviste infancia”…

Temas generales

Descubren posible Primer Planeta
fuera de la Vía Láctea

El hallazgo fue hecho a través del Observatorio de rayos X Chandra

El posible exoplaneta fue descubierto en la galaxia espiral Messier 51 (M51).
Hasta ahora, todos los demás exoplanetas la mayoría de ellos se han encontrado en la Vía Láctea, a menos de 3.000 años luz de la Tierra.
Este posible exoplaneta recién descubierto en la galaxia Whirlpool o El Remolino estaría a unos 28 millones de años luz de distancia, miles de veces más lejos que los de la Vía Láctea.

“Estamos tratando de abrir un campo completamente nuevo para encontrar otros planetas mediante la búsqueda de candidatos a planetas en longitudes de onda de rayos X, una estrategia que hace posible descubrirlos en otras galaxias”, dijo en un comunicado Rosanne Di Stefano, del Center for Astrophysics de Harvard & Smithsonian en Cambridge, Massachusetts.

El equipo buscó caídas en el brillo de los rayos X recibidos de sistemas binarios que emiten rayos X que generalmente contienen una estrella de neutrones —cuando una estrella masiva colapsa— o un agujero negro que extrae gas de una estrella cercana en órbita. El material cercano a la estrella de neutrones o al agujero negro se sobrecalienta y brilla en rayos X.
La región que crea rayos X brillantes es pequeña, por lo que un planeta que pase frente a ella sería fácil de detectar, ya que bloquearía la mayoría o todos los rayos X. Esto permite detectar exoplanetas a distancias mucho mayores. Fuente CNN.

Actualidades

Momias de Nazca:
nuevamente quieren confiscarlas

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta
interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias

Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica.
Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso.
Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
El destacado periodista y locutor peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.

SERES TRIDÁCTILOS DE NAZCA

A continuación el Trailer de

la Tercera entrega periodística de Jois Mantilla

 Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.

Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.

Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría  concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.

El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista y locutor peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo .
Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades.
Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro.
Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú.
El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas.
Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”

 

 

A continuación lo que estamos publicando desde julio 2017…

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

 

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

 

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

Recetas

Filloas con Zapallo

Ingredientes:

  • 800g de zapallo coreano
  • Agua.
  • Sal.
  • 3 cdas de aceite de oliva.
  • 2 huevos.
  • 200 ml. de leche.
  • 300g de harina.

Preparación

Quitar la cáscara y cocinar el zapallo en agua con sal, hasta que esté cocido y tierno. Luego escurrirlo, hacer un puré y agregar todos los ingrediente hasta formar una masa sin grumos.
Cocinar las filloas por ambos lados, en sartén antiadherente o en sartén común, con unas gotas de aceite.
Esta opción, se presta tanto para relleno salado o dulce.
Rellenos Salados

* Rehogamos cebolla picada pequeña, luego agregamos morrones picados chicos (pueden ser rojos, verdes y amarillos) sazonamos a gusto y sofritamos, reservamos.
Cocinamos en agua o en microondas, choclos dulces, o puede usar choclo en grano enlatados; los trituramos con mixer o licuadora y le agregamos el sofritado, mezclamos.
Le podemos agregar mozzarella rallada para compenetrar el relleno o salsa blanca (salsa bechamel).
* También puede optar por queso crema; le agrega perejil, albahaca o cilantro bien triturado, lo mezcla y listo.
* El relleno más común, es un sofritado de carne picada con cebolla, morrones y tomates.

Mermelada de Moras

Ingredientes:

  • 500 gr de moras bien maduras
  • 200 gr de azúcar
  • Jugo de 1/2 limón chico

Preparación

Puedes quitarles el cabito o no, a las moras. Luego, lavarlas bien en un colador, dejando que corra el agua, escurrirlas. Aquí tienes dos opciones, colocarlas en la olla con el azúcar y dejarla en la heladera la noche anterior a la elaboración de la mermelada (para que largue todo su jugo) o llevarla directamente a fuego suave-bajo, con el jugo del limón.
A partir que comience a hervir, revolver de vez en cuando para que no se pegue o queme la mermelada.
El tiempo de cocción, dependerá de la consistencia que desees la mermelada, si la quieres para untar las tostadas, debe ser más líquida que si la quieres para relleno de tartas. Si notas que tiene demasiado líquido y la mermelada está casi pronta, puedes sacarle jugo y una vez frío lo guardas en jarra de vidrio en la heladera; te quedará un jugo concentrado que lo puedes diluir con agua.
Una vez pronta la mermelada, puedes pisarla con el pisa papas o dejarla enfriar y pasarla por el mixer para moler la fruta.
Envasarla en frascos de vidrio en la heladera, si la vas a consumir en unos días, o colocarla en envases descartables y frezarla si quieres tener por algunas semanas.
Nota: la mermelada te quedará con las semillitas.

 

Consejitos prácticos

Arroz para mantener lejos
las hormigas de tu hogar

Si las hormigas se convirtieron en plaga en tu casa, para evitarlo, coloca granos crudos de arroz por los lugares donde ellas pasan; se lo llevarán al hormiguero.

El arroz posee almidón; éste, genera un hongo alimentado por la humedad y el oxígeno. Al crecer y quedarse sin oxígeno el hongo explota y mata a todas las hormigas de ese hormiguero.

Agua de Avena para bajar el Colesterol

En un litro de agua coloca 3 cucharadas de avena y deja remojar toda la noche.
Al día siguiente, bébelo durante el día.
No olvide que los remedios caseros deben ser constantes para notar sus resultados (no son una píldora), por lo que te sugerimos, que lo practique durante 1 mes como mínimo.
La fibra de la avena se mezcla con el colesterol en el intestino delgado, luego se une a las moléculas de colesterol y lo saca fuera del cuerpo, en lugar de ser absorbido en la sangre.
Importante saber que esta receta, también te va adelgazar.

Cuchillos Afilados

Cuando de cortar alimentos se trata, nada mejor que tener cuchillos con buen filo. Acá te damos un tips; apoya una hoja de lija fina sobre una superficie plana y frota varias veces el filo del cuchillo por ambas caras.

Comederos para Aves

Si gustas de ver las aves libres y gozar de sus cantos, ésta es la estación indicada. Confecciona estos comederos sencillos con los chicos de la casa. De esta manera, les enseñarás que las aves nacen con alas para volar libres donde quieran, no para estar enjauladas en prisión.

 

Ser padres

La otra cara de la Vida: “la Muerte”

Aunque muchos padres evitan hablar de la muerte con sus hijos, en algún momento de sus vidas, tendrán que hacerlo. Cuando muere un familiar, un amigo, o frente a una desgracia que conmociona a la población de una ciudad o del mundo.

Es cierto, que hablar de ello, no resuelve todos los problemas; pero si no se habla, podemos estar creando tabúes y limitaciones a la hora de comprender el significado de la muerte y de los sentimientos que genera.

Los niños, tienen conciencia de la muerte mucho antes de que nos demos cuenta.
Ven situaciones de muerte en los noticieros, periódicos, videojuegos, dibujos animados, en los cuetos infantiles, etc.
Nuestras queridas mascotas se nos mueren. La muerte es parte de la vida cotidiana.

¿Como explicar la muerte a los niños?
El doctor Earl A. Grollman, en su libro: “Explaining Dearth to Children” (Explicar la muerte a los niños), dice que la muerte se puede explicar mejor con términos sencillos.

Según él, se les debe explicar, que cuando las personas se mueren, ya no respiran, no comen, no hablan, no piensan y no sienten.

El libro enseña, que las ideas equivocadas de los niños acerca de la muerte, pueden dar lugar a problemas en sus vidas.
Cuando muere alguien cercano a la familia, todos (niños y adultos) necesitan tiempo para asimilar la pérdida.

Aunque no entiendan el sentido pleno de la muerte, se dan cuenta de que algo serio está ocurriendo y que es un proceso por el que todos vamos a pasar.

DEBEMOS:
*Estar siempre abiertos a los intentos de comunicación de los niños.
*Escuchar, comprender y respetar los sentimientos de los niños.
*Dar explicaciones sinceras y con sentimientos.
*Dar respuestas en un lenguaje sencillo y adecuado para la edad del niño.
*Observar si el niño entendió la explicación y no dejarlo con dudas.