Reflexiones

 


 

Beneficios de la Música
de Relajación

Se ha comprobado que es beneficiosa para la salud,
en especial es buena para el cerebro y el corazón.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la universidad de Montreal (Canadá), demuestra como la música genera en el cerebro las mismas sustancias químicas que regulan las diferentes sensaciones placenteras para el ser humano.

Estimula el cerebro
Dos de los efectos más importantes son: Mejora la Creatividad y aumenta la Memoria.
La música barroca ayuda a relajar el cerebro y a mejorar la atención y la concentración, por lo que consigue potenciar a su vez, la creatividad.

Reduce el dolor y el estrés
Disminuye la presión arterial y ayuda a reducir el dolor crónico, por lo que oír música suave a diario ayudaría a reducir sus niveles de estrés, ansiedad y actúa como analgésico natural.
La música también influye en el estado de ánimo.

Mejora el sueño
Oír música clásica según la Universidad de Toronto asegura que “los ritmos y patrones tonales de esta música crean un estado de ánimo meditativo y unas ondas cerebrales lentas”, lo cual ayuda a dormirse más rápido, mejorando por tanto la calidad y la duración del descanso.

Mejora la productividad
Recientes estudios han demostrado que la música hace tareas repetitivas más agradable, la música clásica mejora la eficiencia y la precisión. En procesos de trabajo, la música relajante consigue que la atención y concentración aumente, mejorando por tanto la productividad en cualquier edad o nivel de habilidad.

 

Sugerencias

Animales robots
para espiar la manada

Siempre se han usado potentes lentes para observar la fauna, su conducta, su vida.
Ahora ha surgido una forma más interactiva para conocerla más de cerca, los animatronics.

Durante décadas, la cadena británica BBC ha legado para la posteridad una gran cantidad de series documentales sobre la naturaleza que han asombrado a millones de espectadores por todo el mundo.
Cada vez su departamento de documentales ha buscado ir más allá, innovar y tratar de contar sus historias de una forma diferente.
Ahora, con el gran avance tecnológico de la última década, han creado una alternativa mejor. Son animales, electrónicos y espías.
El equipo de producción de la BBC, junto al estudio de John Nolan, han creado “animatronics” (muñecos mecanizados) parecidos a los que se han usado en las películas de Parque Jurásico o Star Wars.
Pingüinos, lémures, avestruces, serpientes, ardillas, orangutanes, nutrias, cocodrilos…
Son alrededor de 30 robots con cámaras que han permitido a los creadores de la serie captar situaciones y reacciones en momentos de intimidad de otras tantas especies.
«Las criaturas espía nos permiten meternos de lleno en el corazón del mundo animal. ¿Por qué ser un observador cuando puedes formar parte del comportamiento en sí mismo? De pronto el espectador se encuentra sumergido en un mundo único, puede experimentar qué se siente al estar en una pelea, en un cortejo o al ser perseguido», comenta Rob Pilley a El País de España.
El productor de Espiando a la manada promete futuras entregas: ¡Estamos trabajando en ello! Fuente: El País.

TIEMPO DE CRIANZA

Fotos de nuestro staff

 

 

 

Ocio

 

Antropología

Beneficios de la MEDITACIÓN

Estimado lector: hoy quiero compartir con usted un tema que es milenario, “LA MEDITACIÓN”.
El fundador del Movimiento Gnóstico Internacional Samael Aun Weor, desde la década del 50, la presenta como una técnica que nos permite controlar la Mente.
Él nos dice que debemos distinguir entre una mente que está quieta y una mente aquietada a la fuerza.
Cuando la mente está aquietada a la fuerza, no está quieta, está amordazada y en niveles más profundos hay una verdadera tempestad.

Un estudio científico de la Universidad de California, (entre tantos otros), llegó a la conclusión que meditar es el mejor ejercicio para un cerebro sano.
Un cerebro en buen estado, está libre de enfermedades que lo afecten.
A través de la meditación podemos controlar la ansiedad, el estrés, el dolor, las emociones, los pensamientos negativos, etc., etc.
Está comprobado científicamente, mediante la técnica de resonancia magnética por imágenes en alta resolución, que las personas que practican la meditación asiduamente, tienen más grandes ciertas regiones del cerebro, y desarrollan una nueva red neuronal, lo que ayuda a prevenir enfermedades .

La Gnosis nos enseña a vivir de instante en instante, sacar la sabiduría de cada momento, vivir más atentos de nosotros mismos, observando los pensamientos, las preocupaciones, y no vivir tan ensoñativamente; porque de esa manera no vivimos en el presente.
Del pasado, sacar sus enseñanzas, aprender de los errores, para construir un futuro más acertado.
Es mediante la auto-observación diaria, cómo vamos dominando la mente, teniendo el control de ella.
Todo esto está muy ligado a la Meditación. Una cosa va llevando a la otra.

La técnica de la meditación, requiere de varios pasos.
Debemos empezar por breves lapsos de tiempo.
Primeramente elegir el lugar donde vamos a reflexionar; si es en la naturaleza mucho mejor; debe ser silencioso, (sin ruidos ambientales disonantes), podemos optar por una música relajante. Sentarnos cómodamente, y respirar por la nariz y exhalar por la boca, el ritmo respiratorio será el que nuestro cuerpo requiera, sin exigirnos.
Unos minutos de relax es suficiente para empezar a practicar.
Luego, a medida que avanzamos, nos iremos dando cuenta, que comienzan a aparecer los pájaros-pensamientos por el espacio de nuestra propia mente en sucesivo desfile; he ahí donde debemos observarlos sin engancharnos a ellos. Llegará un momento, que esa procesión de pensamiento se agota y adviene en nosotros la Calma.
Recién allí la mente queda quieta y en silencio.
Quienes practicamos la meditación podemos afirmar como lo dice Samael Aun Weor, “Qué la Paz es el perfume delicioso del corazón tranquilo”.

Por Gnosis AGEACAC Salto – Perla Tamagno Mandarano

Astronomía

La sonda Dart impactó sobre el asteroide Dimorphos

La NASA llevó adelante esta noche con éxito una misión histórica: chocar un asteroide con el fin de desviarlo de su curso original.

La misión de 330 millones de dólares es la culminación de más de ocho años de trabajo de un equipo de científicos en Estados Unidos, que busca defender a la Tierra de amenazas espaciales potenciales. Dart iba con un paparazzi a bordo, el satélite LICIACube construido y operado por Italia, encargado de fotografiar el impacto. Fue liberado 15 días antes para posicionarse a unos 55 km de distancia. Al cierre de ésta edición no habían datos de si Dart logró modificar la órbita de Dimorphos. Fuente Infobae.

China descubre nuevo mineral en la luna

Es el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre

China es el tercer país en identificar un mineral desconocido en la Luna, algo que ya habían logrado Estados Unidos y Rusia. Anunció que ha descubierto por primera vez un nuevo mineral en la Luna, denominado Changesite-(Y) y que supone el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre, informaron medios estatales.

El material tiene el potencial de ser una futura fuente de energía, debido a su contenido de helio-3, que se muestra prometedor como combustible para la fusión nuclear. El vicepresidente de la Autoridad de Energía Atómica de China, Dong Baotong, divulgó en una rueda de prensa el nombre del descubrimiento. El helio-3 es un isótopo estable y no radiactivo, y los científicos han considerado que podría utilizarse como combustible en los futuros reactores de fusión nuclear, ya que no produciría residuos peligrosos, uno de los inconvenientes de las actuales centrales de fisión nuclear. El helio-3 es extremadamente raro en la Tierra. Fuente Infobae.

Salud

Hasta 50 tipos de cáncer

se podrían detectar con un análisis de sangre antes que se manifieste

La prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri
se presentó en el Congreso 2022 de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Es un método de diagnóstico en investigación, que mostró resultados alentadores en los primeros ensayos.
La lucha contra el cáncer es una carrera contra el tiempo. Cuanto antes se lo detecta, más grandes son las posibilidades de sobrevivir. Por eso, desde hace tiempo los científicos investigan la posibilidad de encontrar indicios de los tumores a partir de análisis de sangre.
Estos análisis de laboratorio rastrean el ADN libre circulante (ADNlc): cuando las células cancerosas se desintegran, las proteínas típicas del tumor o fragmentos de su material genético suelen desembocar en la sangre.

Entonces, una biopsia líquida, a través de la secuenciación del genoma puede detectar las firmas de la metilación típicas del cáncer, que son patrones de fijación en este ADN.
El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2022, celebrado en París, mostraron la precisión de los análisis de sangre de detección temprana de múltiples cánceres (MCED).
En el estudio PATHFINDER presentado en esta cumbre de expertos de Europa, la prueba MCED detectó una señal de cáncer en el 1,4 % de 6.621 personas de 50 años o más que no sabían si tenían cáncer, y se confirmó el cáncer en el 38% de las personas con una prueba positiva.
Entre los participantes con una prueba de detección positiva, la resolución del diagnóstico se logró dentro de los tres meses para el 73%.
Los resultados son un paso importante para las pruebas de detección temprana del cáncer porque mostraron una buena tasa de detección para las personas que tenían la enfermedad.
La autora del estudio Deb Schrag, destacó la importancia de la detección estándar actual para un gran abanico de tumores, como el cáncer de mama y el colorrectal, mientras que las pruebas MCED se están refinando y validando para cáncer de páncreas, intestino delgado y estómago, en los que no hay opciones de detección temprana disponibles en la actualidad.

¿Sabía que...?

…el animal más resistente
del Planeta

Los tardígrados (Tardigrada), llamados comúnmente osos de agua debido a su aspecto y movimientos.
Fueron descritos por primera vez por Johann August Ephraim Goeze en 1773, el cual los denominó «osos de agua» (del alemán Kleine Wasser-Bären, literalmente ‘ositos de agua’) y hace referencia a la manera en la que caminan, similar al andar de un oso.
Más tarde, el término «tardígrado» (que significa ‘de paso lento’) fue dado por Lazzaro Spallanzani en 1777, justamente debido a la

lentitud de este animal.


Son organismos extremófilos (resistentes a condiciones extremas), con características únicas en el reino animal, como poder sobrevivir en el vacío del espacio o soportar presiones muy altas de casi 6000 atm (atmósferas de presión), pueden sobrevivir a temperaturas de -200 °C y hasta los 150 °C a la deshidratación prolongada (pueden pasar hasta 10 años sin obtener agua) o a la radiación ionizante.
La mayoría de los tardígrados son terrestres y habitan fundamentalmente en los musgos, líquenes o helechos, aunque también pueden llegar a habitar aguas oceánicas o agua dulce, no habiendo rincón del mundo que no habiten.
Los especímenes adultos más grandes pueden verse a simple vista porque llegan a alcanzar un largo de 0,5 mm. Fuente Wikipedia

Temas generales

“CUANDO LAS GOLONDRINAS VUELAN MUY ALTO: BUEN TIEMPO ANUNCIAN”

La frase del título constituía una manera poética y galana con la cual las generaciones anteriores predecían el tiempo. Algunos lectores se acordaran de refranes similares sobre el mismo tema.
En distintos grabados y representaciones de 3.000 años de antigüedad, hallados en Asia, África y más tarde en Europa, se descubrieron intentos de predecir el futuro comportamiento del tiempo atmosférico.
Los hombres en contacto diario con la naturaleza, particularmente los labradores, aprendieron observando los distintos fenómenos atmosféricos, tratando de comprenderlos por la acumulación de coincidencias, repeticiones, y así formulaban sentencias o adagios relacionados con los diversos estados atmosféricos y el comportamiento de animales y plantas.
Estos presagios o interpretaciones de un futuro estado del tiempo están basados en percepciones sensoriales generadas ante las variantes de la humedad y calor del aire y de los diversos valores de la electricidad atmosférica, que el hombre no posee o lo ha perdido a través del tiempo.
Como ejemplos, según el comportamiento de los animales, van los siguientes:
-“Sapos cantando, mal tiempo están anunciando”.
-“Ranas muy cantoras, serenas auroras”.
-“Golondrinas en bajo vuelo, se espera lluvia del cielo”.
-“Alas abiertas en el gallinero, anuncio de aguacero”.
-“Si la gallina se sostiene en una pata y esconde la cabeza bajo las plumas, lluvia segura”.
-“Si a las doce de la noche canta el gallo en invierno, helada segura”.
-“Si las hormigas remueven sus huevos y ascienden la colina, la lluvia se aproxima”.
-“Cuando las abejas no madrugan, mal tiempo auguran”.
-“Caballo que se rasca el lomo, anuncio seguro de lluvia”.
-“Cuando el gato rasca las patas de la mesa, el cambio de tiempo está cerca”.
Las sentencias referidas a determinadas condiciones que presenta la atmosfera, color y altura de las nubes, color del sol en su salida o puesta, etc., tienen un fundamento más serio, puesto que su observación se realizaba en un momento de la formación del proceso de mal o buen tiempo.
Otros ejemplos:
-“Cielo empedrado, suelo mojado” (altos cúmulos del W., corriente fría de altura).
-“Cielo aborregado, antes de tres días bañado” (altos cúmulos del W).
-“Luna con cerca, lo bajo lleno” (frente frio de altura, se refiere a anillos concéntricos coloreados, inicio de una depresión atmosférica).
-“Arcoíris al poniente, deja el arado y vente” (lluvia promete).
-“Arcoíris al este, buen día al siguiente”.
-“Sol claro en poniente, buen día al siguiente”.
-“Arreboles al oriente, agua amaneciente” (abundante humedad en el aire).
-“Luna amarilla o rojiza, que lloverá profetiza” (gran humedad atmosférica e impurezas en la atmosfera).
-“Cuando el sol está en su casa, pronto llueve”.
-“Tronada lejana, lluvia cercana”.
-“Cielo rojo al anochecer, para el pastor es un placer”.
-“Cielo rojo por la mañana, para el pastor señal de alarma”.
Toda esta sabiduría popular se va perdiendo ante la utilización de satélites meteorológicos, computadoras, etc., pero nunca olvidaremos a estos ávidos observadores de la naturaleza y de sus anticipos meteorológicos.

Por el Sr. Juan José Ferrari
(Profesor Graduado de Astronomía y Meteorólogo)

Actualidades

PERÚ

El ser tridáctilo de Ambo

En Perú, en la región de Huánuco, existen
misterios aún no descifrados

El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista y locutor peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.

Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.

Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior.
Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos.
Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla

Video

 

Momias tridáctilas de Nazca

LA U.N.I. Universidad Nacional de Ingeniería
se une a Universidad de Ica para estudiarlas

En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca,
ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes

El destacado periodista y locutor peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca.
Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas.
La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .

Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.

Momias de Nazca:
nuevamente quieren confiscarlas

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta
interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias

Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica.
Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso.
Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
El destacado periodista y locutor peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.

SERES TRIDÁCTILOS DE NAZCA

A continuación el Trailer de

la Tercera entrega periodística de Jois Mantilla

 Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.

Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.

Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría  concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.

El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista y locutor peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo .
Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades.
Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro.
Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú.
El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas.
Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”

 

VIDEO

A continuación lo que estamos publicando desde julio 2017…

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

 

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

 

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

Recetas

Pan de Lentejas

Ingredientes:

  • (5 o 6 panes chicos)
  • 1 taza de lentejas crudas
  • 1 taza de agua
  • 1 cdta de sal
  • 1 cda de polvo de hornear
  • Orégano a gusto

Preparación

Poner a remojar las lentejas con agua (que las cubra totalmente) durante 2 horas o toda la noche (opcional). Pasado ese tiempo, colarlas y colocarlas en el vaso de la licuadora, agregar una taza de agua, sal, orégano o especias a gusto y el polvo de hornear; licuar durante 1 o 2 minutos y verificar que la masa quede bien desecha, suave, si aún tiene trocitos de lentejas, volver a licuar.
Luego, dejarla en reposo durante 10 minutos. Pasado el tiempo, calentar una sartén, si no es antiadherente, untar con aceite y colocar porciones como para hacer panqueques (que no queden ni muy finas ni muy gruesas). Cuando esté dorada de un lado, darla vuelta para que se cocine del otro y listo!
Nota: puedes utilizar lentejas peladas o las marrones o las verdes, todas sirven igual.
Si quieres hacerlo dulce, condimentas con canela.
Los puedes comer como tostadas untadas con mayonesa de palta o dulces, con miel o mermelada.

 

Pastel de agua con harina de Arroz

Ingredientes:

  • 300 gr harina arroz (2 tazas)
  • 375 ml agua (1+1/2 tazas)
  • 165 gr azúcar (3/4 taza)
  • 45 gr cacao puro (1/3 taza)
  • 65 gr aceite (1/4 taza)
  • 15 gr levadura royal (1 cda)

Preparación

Colocar en un bowl el cacao amargo o cocoa (si prefieres) e ir agregando el agua a temperatura mabiente, hasta formar una crema y con tenedor, varillas o batidor electrico, batir bien hasta que este bien disuelto. Luego agregar el aceite, y seguir batiendo; agregar el azúcar en forma de lluvia y batir, (puedes sustituir por stevia en polvo en menor proporcion). Luego agregar el polvo de hornear e integrar bien. Por último agregar de a poco la harina de arroz mientras la vas integrando bien, batir para que se forme la crema o masa.
Luego, untas con aceite los bordes de un molde de 16 cmt. y papel manteca en la base, (si usas un molde mas grande, el biscocho quedará mas bajo).
Precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y llevarlo durante 40 minutos, dependiendo del horno.
Para decorarlo, lo das vuelta, (puedes colocar un rodal) y espolvorea con cernidor o colador fino, azúcar en polvo sobre toda la superficie, (si no tienes, colocas azúcar en la licuadora y licúas hasta que se haga polvo) y ¡pronta la decoración!
Nota: este biscocho no crece al hornearlo porque no tiene huevo, ni leche, y no está hecho con harina con gluten.

Consejitos prácticos

Desechar las gomas de mascar o chicles en la vía pública tiene consecuencias…
* Es un foco de contaminación para la salud de las personas. Cada chicle puede albergar hasta 10 mil hongos, lo cual expone a la sociedad a enfermedades como tuberculosis, salmonelosis y estafilococo.
* Es un riesgo de vida para los animales. Atraídos por el aroma, lo consumen, provocándoles desde infecciones intestinales y obstrucciones (en caso de perros y gatos) hasta la muerte en aves, ya que sus picos quedan pegados y no pueden ni beber ni comer.

La mejor opción es envolverlo en un trozo de papel y tirarlo en un bote de basura.

COMO HACER STEVIA en POLVO CASERA
Prepara tu stevia casera y pura. Sólo necesitas hojas secas de stevia y licuadora.
La stevia es una planta medicinal que tiene muchos beneficios para nuestra salud; es el reemplazante ideal del azúcar para quienes sufren la enfermedad de la diabetes, por su alto poder edulcorante. ¡Cuidado! todo lo que se vende como stevia (líquida o en polvo), lo que menos tiene es stevia.

¿Cómo lograr la stevia en polvo casera?
¡¡¡Muy simple!!! Coloca 20 gramos de hojas secas de stevia (la compras empaquetada), en el vaso de la licuadora y licúas hasta lograr un polvo lo más fino posible.
Luego tamiza o usa un colador (fino) para separar el polvo de los restos más gruesos.
La envasas en potes de plástico o vidrio y te dura meses; no precisa refrigerar.
1/2 cucharadita de stevia equivale a 5 cucharadas de azúcar blanco. Tú, ve probando de a poco, cuanto necesitas para una taza de café u otros usos.

HARINA de ARROZ HECHA en CASA
Esta harina sirve para personas celíacas o sensibles al gluten, con ella puedes hacer panes, tortas, etc.
Hay muchas maneras de preparar esta harina, nosotros te damos la más sencilla.
Puedes hacer la cantidad que desees. Necesitas arroz crudo y una licuadora apta para picar hielo, o una máquina de moler granos.

Coloca de a poco el arroz en la licuadora y comienza a licuar, así lograrás un polvo bien fino, te recomendamos que vayas parando la máquina de a ratos, para no sobrecalentar el motor.
Cuando veas que el arroz está hecho polvo, tamízalo o usa un colador fino. El residuo que no pase lo vuelves a triturar junto a otro poco de arroz.
NOTA: si dispones de más tiempo, puedes templar el arroz en una sartén caliente a fuego medio-bajo, sin dorarlo, apenas entibiarlo para lograr una mejor molienda; removiendolo constantemente. Y así lo llevan a moler en la máquina.
¡Lista nuestra harina de arroz que costará muchisimo menos que la comprada e igual de calidad!

Ser padres
EDUCANDO a nuestros HIJOS

EDUCANDO con HECHOS

4 de octubre se celebra el «Día Mundial de los Animales», fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal; con el objetivo de proteger a los animales y frenar la extinción de muchas especies. Se eligió este día, por coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quien en vida (año 1.200), dijo: “que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”.
Y cuando hablamos de animales, no son sólo animales domésticos como perros o gatos. Acá nos referimos también a los animales salvajes, silvestres.

Existe la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada en 1978 y aprobada por la Organización de las Naciones Unidas, sin embargo, es lamentable como alrededor del mundo se siguen enjaulando, encerrando, privando de libertad a los animales; en particular en zoológicos.
Nunca un zoológico, eco-parque, etc., puede suplantar su hábitat natural, ni en extensión de territorio, ni es su vida natural, para procrearse por ejemplo, etc.
Está comprobado científicamente por zoólogos, que los animales en cautiverio sufren de estrés, de estados depresivos, etc., etc.
Es lamentable que se eduquen a los niños mostrándoles como normal tener en cautiverio animales salvajes.
Las aves tienen alas para volar, pero hay humanos que se las atrofian para mantenerlas en cautiverio. ¿Es esto correcto? ¿Quién le dio la potestad a los humanos para hacer tal crueldad?

Con estas actitudes deshumanizadas de los adultos, formamos niños insensibles, déspotas, crueles, etc. Enseñarles el respeto hacia los animales es fundamental en la formación como personas.
Aún en cautiverio, sufriendo silenciosamente, los animales nos demuestran su sensibilidad, etc.
Tal es el caso que se viralizó mundialmente, de un elefante en un zoológico de china, cuando a un niño se le cayó el zapato en la fosa del animal y éste, lo recogió con su trompa, la extendió hasta donde estaba el niño y se lo alcanzó.

“Los animales sienten dolor y tristeza
como nosotros”.

Perla Tamagno Mandarano