La solución más accesible para filtrar los plásticos de canales y ríos y evitar que lleguen al mar
Un canal de Amsterdam está probando ahora la primera Barrera Natural de Burbujas, resultado del aire comprimido que sale de un tubo perforado, que discurre por el fondo del canal, y frena los plásticos pero no afecta ni a los barcos y a los peces, en un proyecto que limpiará, las vías fluviales de los desechos ocultos.
Esta primera Gran Barrera de Burbujas, está instalada debajo de un muelle, en Westerdok, un distrito histórico de Amsterdam y ha de suponer una pared natural, formada por brujas de aire, lo que no interrumpe la vida fluvial, para el resto de actividades.
La corriente canaliza la basura a una plataforma de recogida, a un lado del canal, y otros dos barcos esperan para recoger los restos que flotan en la superficie.
Las burbujas son claramente visibles desde la orilla, y no producen ruido alguno para los residentes. No solo captura grandes piezas de plástico, sino también partículas de hasta 3 mm de tamaño, que están por debajo de la línea de flotación y son especialmente perjudiciales para la vida acuática. Fuente Agencia EFE.
Se encuentra en la isla Vulcano y tiene la característica de consumir CO2
Un estudio de la Universidad de Cornell, financiado por la empresa de probióticos Seed Health, hizo un descubrimiento que podría cambiar todo en la lucha para detener el calentamiento global, debido a que encontraron un microbio volcánico, cerca de la isla italiana Vulcano, capaz de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, y convertir este gas de efecto invernadero, en un sólido evitando que se liberen el aire Los investigadores esperan que este tipo de microbios, que han evolucionado naturalmente para consumir el CO2, sean una forma eficiente para eliminar este gas de efecto invernadero de la atmósfera. “El proyecto tiene la ventaja de trabajar con microbios de tres mil millones de años de evolución, que funcionan como máquinas autónomas y eficientes para capturar el Co2″ Dr. Braden Tierney científico de la Universidad de Cornell.
No cabe duda, que terminar con la quema de los combustibles fósiles, es fundamental para poner fin a la crisis climática, pero de acuerdo a los expertos, también es necesario que eliminemos los altos niveles de dióxido de carbono del aire, para evitar que el calentamiento global continúe avanzando. Por lo que este nuevo descubrimiento, puede jugar un papel muy importante en la absorción del CO2 de nuestra atmósfera. Fuente: Tercer Milenio Internacional.
El BHAGAVAD GUITA, el libro Sagrado del señor Krishna dice textualmente lo siguiente: «Entre miles de hombres, tal vez uno intenta llegar a la perfección; entre los que intentan, posiblemente, uno logra la perfección, y entre los perfectos, quizás uno me conoce perfectamente». JESÚS el gran KABIR dijo- «Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: no sé de donde sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Pero os dirá: «Apartaos de mi todos vosotros hacedores de maldad. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios y Vosotros excluidos». JEUS EL GRAN KABIR en los cuatro evangelios que son realmente cuatro textos de Alkimia y Kábala, escritos en clave, hace énfasis en la tremenda dificultad que existe para entrar el REINO. El DHAMMAPADA el libro sagrado del Budismo oriental dice: «De entre los hombres pocos son los que alcanzan la otra orilla; los demás andan en esta orilla, corriendo de un lado para otro». Todo hombre de ciencia puede verificar por sí mismo el científico proceso de la selección natural. Angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la luz y muy pocos son los que lo hallan, EL DANTE FLORENTINO, discípulo de Virgilio, el poeta de Mantua empieza su Divina Comedia, diciendo: «A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva obscura, por haberme apartado del Camino Recto. ¡Ah! Cuan penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi temor, temor tan triste, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allí encontré, revelaré las demás cosas que he visto. No sabré decir fijamente cómo entré allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino». DANTE ALIGHIERI, ese poderoso Iluminado que escribió la Divina Comedia, también cometió el error de haberse apartado del Camino Recto y cayó en esa selva obscura de la mundanalidad. Difícil es encontrar el camino recto pero más difícil es ser firme y no abandonar el camino jamás. Quien quiera subir debe primero bajar, esa es la Ley. La iniciación es MUERTE y NACIMIENTO a la vez. Cuando Dante quiso subir a la cima de la montaña augusta de la iniciación, su Gurú le hizo bajar a los Mundos Infiernos, esa es la Ley. En el Sub-Mundo el poeta Florentino vio y oyó a las almas dolientes de los antiguos condenados y también a los equivocados sinceros que están contentos entre las llamas luciféricas de sus propias pasiones aguardando el día y la hora de ocupar su puesto entre los Bienaventurados. Sin esas tres mujeres simbólicas llamadas Lucia (La Gracia Divina), Beatriz (El Alma-Espiritual) y Clemencia (La Misericordia) no hubiera podido Dante descubrir los terribles misterios del abismo. Y encontró Dante en el Sub-Mundo a muchos sabios y a muchos hombres llenos de prestigio y conocimientos y a muchos CENTAUROS, mitad de hombres, mitad bestias.
V.M. Samael Aun Weor Año 1967 Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional
Se convierte así en el cuarto país en hacerlo y el primero en el Polo Sur
El 23 de agosto de 2023, la misión espacial de la India Chandrayaan – 3 alunizó con éxito en el polo sur de la Luna, la cara más meridional del satélite nunca antes explorada. La misión ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio. El módulo de alunizaje Vikram fue el encargado de hacerlo en forma muy suave y automática. Luego el Rover Pragyan comenzó su paseo por el suelo lunar. Encontro azufre, aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio. También restos de manganeso, silicio y oxígeno. El alunizaje es un logro especial para la India, que vió en 2019 el fracaso de su misión predecesora que tenía el mismo objetivo y qué fracasó justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar. Fuente DW.
Hace 46 años que se encuentra viajando por el espacio
La NASA ha retomado contacto con la Voyager 2 que se encuentra en el espacio profundo, a más de 19.000 millones de kilómetros de la Tierra. A esa distancia, cada señal tarda más de 18 horas en llegar en cada dirección. Los controladores del vuelo accidentalmente enviaron un comando equivocado hace unas dos semanas e inclinaron las antenas de la sonda lejos de la Tierra, 2 % lo que cercenó el contacto. En principio debían esperar hasta octubre, cuando la sonda se reiniciaría automáticamente en dirección a la Tierra, pero la Red de Espacio Profundo ha detectado una débil señal de la sonda, lo que les dió esperanzas de recibir nuevas órdenes, y así fue, la sonda nuevamente direccionó su antena hacia la Tierra, por lo tanto la situación ha sido subsanada y no pasó de ser un susto anecdótico, provocado por un error humano. Varias fuentes
Las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable. Ayudan a los niños a crecer y apoyan las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades. Pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad). Junto con la malnutrición, las dietas poco saludables se encuentran entre los diez principales factores de riesgo de enfermedades a nivel mundial. La OMS recomienda el consumo de por lo menos 400 g de frutas y verduras por día, o 5 porciones de 80 g c/una. El consumo suficiente de frutas y verduras tiene muchos beneficios, como por ejemplo: Crecimiento y desarrollo de los niños. Las frutas y verduras son ricas en vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, lo que promueve la buena salud, fortalece el sistema inmunológico del niño y ayuda a protegerlo contra enfermedades, tanto ahora como en el futuro.
Salud cardiovascular. La fibra y los antioxidantes de las frutas y verduras pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Menor riesgo de obesidad. En varios estudios se ha observado una disminución del riesgo de adiposidad y obesidad en ciertos grupos que consumen frutas y verduras. Menor riesgo de diabetes. Una mayor ingesta de verduras de hoja verde y frutas se asoció con una reducción significativa del riesgo de diabetes Tipo 2. Mejor salud intestinal. Una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal y con alto contenido en fibra, mejora la flora intestinal y tiende a aumentar las bacterias asociadas a los compuestos antiinflamatorios vinculados a un buen metabolismo. Y un mayor consumo de frutas y verduras reduce la prevalencia de la diverticulosis.
Los colores de las frutas y verduras están vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen
Púrpura/azul: propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Ejemplos: remolacha, repollo colorado, berenjena, mora, arándano, uva morada, ciruela.
Marrón/blanco: fitoquímicos con propiedades antivirales y antibacterianas y potasio. Ejemplos: coliflor, endivia, ajo, jengibre, puerro, cebolla, banana, plátano, pera.
Rojo: ayuda a disminuir el riesgo de cáncer y mejora la salud cardiovascular. Ejemplos: remolacha, pimiento rojo, rábano, tomate manzana roja, tuna, cereza, uva roja, pomelo rojo y rosado, guaba roja, frambuesa, frutilla, sandía.
Verde: fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Ejemplos: espárrago, judía (frijol verde), repollitos de bruselas, brócoli, repollo (col), pimiento verde, pepino, lechuga, arveja, espinaca, manzana verde, palta, uva verde, kiwi, lima.
Anaranjado/amarillo: contiene carotenoides que ayudan a la salud ocular. Ejemplos: zanahoria, calabaza, damasco, pomelo, limón, mango, melón, naranja, papaya, mamón, durazno, ananá, maracuyá.
Cabe aclarar, que en los lugares donde los ingresos son bajos, la gente se alimenta de carbohidratos básicos baratos, que llenan el estómago y son ricos en energía, como el arroz o el fideo; añaden pequeñas cantidades de verduras y productos animales para dar sabor; las frutas pasan a ser un artículo de lujo. Y, quienes tienen dinero para comprar frutas y verduras variadas, muchas veces, no lo hacen porque no están acostumbrados a este consumo equilibrado en sus dietas.
Es una forma ecológica, barata y eficiente para elevar agua sin electricidad
Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Se suele considerar que fue inventado en el siglo iii a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque es muy probable que ya fuera utilizado en épocas mucho más antiguas en el Antiguo Egipto.
Es un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro. Desde su invención hasta ahora se ha empleado para el bombeo. También es llamado tornillo sin fin por su circuito infinito. La bomba de tornillo es la bomba de desplazamiento positivo más antigua. Los primeros registros de un tornillo de agua, o bomba de tornillo, se remontan al Egipto helenístico antes del siglo iii a. C.
La bomba de tornillo fue introducida posteriormente de Egipto a Grecia. Fue descrita por Arquímedes, con motivo de su visita a Egipto, hacia el 234 a. C.. 7 Esta tradición puede reflejar únicamente que el aparato era desconocido para los griegos antes del periodo helenístico. Arquímedes nunca se atribuyó el mérito de su invención, pero le fue atribuida 200 años más tarde por Diodoro, quien creía que Arquímedes inventó la bomba de tornillo en Egipto. Fuente Wikipedia.
Los días 21 y 22 de junio de 2023 el telescopio Soho captó extrañas esferas cercanas a la superficie del Sol
Desde 1970 Freeman Dyson se anticipó pronosticando que comenzaríamos a ver esferas cerca del Sol, por lo que se las considera las esferas de Dyson, a las que actualmente se están observando. Dyson murió en 2020.
El Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA, SOHO, ha sido el encargado de hacer estos interesantes y misteriosos registros. Son esferas oscuras de gran tamaño, centenares de veces más grandes que la Tierra, que permanecen hasta más de un día, aparentemente absorbiendo energía del Sol, presentando brazos irregulares a través de los cuales quedan conectadas. En parte de las filmaciones obtenidas, se puede ver como las emanaciones solares chocan contra esa estructura oscura y esférica.
Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.
Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.
«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).
Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de las Momias Tridáctilas de Nazca
Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas? Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.
Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa. Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.
En Perú, en la región de Huánuco, existen misterios aún no descifrados
El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.
Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.
Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior. Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos. Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla
En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca, ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca. Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas. La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .
Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias
Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica. Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso. Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.
Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.
Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.
El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo . Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades. Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro. Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú. El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas. Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes
Preparación
Pelar las berenjenas y cortarlas en rebanadas de 1 cmt aproximadamente, luego en tiras y por último en cubitos, colocarlas en colador y reservar. Picar pequeño la cebolla y los ajos, reservar. Pelar los tomates (también se pueden usar con piel, o escaldarlos en agua caliente y luego retirar la piel), cortarlos en cuadraditos o rallarlos, reservar. Rallar el queso (de su preferencia) y reservar. En una sartén grande o cazuela, colocar 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente, colocar los cubos de berenjenas, y cocinarlas hasta que queden bien cocidas, tiernas y doraditas (unos 10 minutos aprox., revolviendo cada tanto. Una vez pronta, retirar del fuego y reservar. Usando el mismo recipiente, poner un chorrito de aceite y volcar la cebolla y ajos picados, agregar sal y cocinar mezclando hasta que esté dorada, ahí agregar los tomates y cocinar con tapa durante unos 5 a 7 minutos. Agregar los condimentos a gusto y colocar las berenjenas cocidas mezclando muy bien; luego, alisar la preparación y hacer los hoyos para colocar los huevos, cocinar (con tapa) hasta que la clara esté bien cocida, destapar y agregar el queso rallado, si desea, espolvorear con perejil picado o albahaca; dejar fundir el queso y listo para servir!!!
Lavar y cortar en trozos pequeños las frutillas, colocar en recipiente hondo y agregar el azúcar, mezclar y dejar reposar 10 minutos. Luego, volver a mezclar y licuarlas completamente. Agregar la maicena y volver a licuar, (también se puede usar mixer), lo importante es que no quede ningún grumo. Volcar la preparación en una olla y cocinar a fuego suave revolviendo constantemente hasta que la mezcla espese completamente. Retirar del fuego y colocar la preparación en una flanera previamente aceitada; alisar bien la superficie y tapar con papel film para que no se reseque. Dejar enfriar a temperatura ambiente para luego llevar a la heladera de un día para otro, (8 horas de enfriamiento aproximadamente) . Pasado ese tiempo, desmoldar y decorar con crema montada y frutillas como lo muestra la foto.
Llega la Primavera, y que mejor que recibirla decorando la casa, en especial el dormitorio infantil, pintando las paredes con motivos primaverales, o las puertas con apliques. el jardín con flores, o haciendo manualidades con los chicos; coronas en goma eva o cartulina, marcos para selfis, etc. Aquí te damos algunas ideas…
Pocas cosas marcan tanto a un individuo como el haber experimentado traumas infantiles. Las vivencias de nuestra niñez tienen un peso decisivo sobre nuestra personalidad y nuestra forma de sentir y de actuar. Por ello, las heridas emocionales de la infancia pueden tener un enorme peso a lo largo de nuestra vida.
Como todos los traumas, se trata de lesiones psicológicas que dañan de manera permanente el inconsciente. Se trataría por tanto de un daño emocional, fuerte y duradero, que llega a marcar la personalidad del individuo. En este sentido, muchas personas ni siquiera son conscientes de la existencia de dichos traumas. ¿A qué se deben los traumas infantiles? Un trauma psicológico es un elemento puramente subjetivo, totalmente variable en función del individuo de que se trate. Lo que para una persona puede ser un evento traumático, para otra puede resultar intrascendente. La manera en que afrontamos las distintas situaciones es, por tanto, variable en función de nuestras circunstancias y capacidades personales. Del mismo modo, algunas personas pueden sobreponerse rápidamente a un trauma, mientras que a otras se les hace imposible.
Esta situación de subjetividad es incluso más evidente en el caso de los niños. Esto significa que un menor puede vivir una determinada experiencia como traumática, incluso si los adultos no la perciben así. Esto se debe, lógicamente, a que el niño dispone de menores herramientas y habilidades para afrontar sus emociones. Un ejemplo sería un divorcio; mientras que los padres pueden pasar página y empezar una nueva relación, el menor solo sabe que su familia ha quedado destruida.
Como ya hemos explicado, un trauma se produce como reacción a una situación de amenaza o estrés. En este contexto, puesto que los niños son más inseguros, están expuestos a más situaciones potencialmente traumáticas. Por ello, podemos encontrar múltiples situaciones que den lugar a traumas infantiles, como por ejemplo:
Haber sufrido algún accidente o percance. Ser objeto de acoso escolar. Sufrir abusos o malos tratos. Abandono de los padres. Divorcio o ruptura del matrimonio de los padres. Duelo o pérdida de un ser querido. Situaciones de discriminación o en las que se siente diferente (por ejemplo, exclusión racial o por pobreza) Dolencias o enfermedades médicas repentinas. Etc., etc.
Lo deseable sería poder abordar y solucionar estos problemas antes de que lleguen a la edad adulta. Esto significa que, si detectamos y reparamos un posible trauma a tiempo, evitaremos la aparición de las secuelas. Por este motivo, puede ser importante permanecer alerta ante aquellos comportamientos del menor que puedan indicar un posible trauma. Algunos de estos indicios son los siguientes:
Dificultad para controlar las emociones, ataques de ira o llanto súbito e incontrolado. Sensación de tristeza, melancolía o depresión. Actitud confusa o con dificultades para concentrarse. Estado de ansiedad o nerviosismo, dificultad para permanecer quieto. Rechazo a la escuela o inhibición social, incluso de sus amigos. Sensación de miedo, incluso a cuestiones aparentemente inofensivas o a las que anteriormente no temía. Cambios o alteraciones en los patrones de sueño. Cambios o alteraciones en los patrones de alimentación. Respuesta excesiva a los sobresaltos o a acontecimientos imprevistos.