Reflexiones

 


Los Ovnis
en el Congreso de xico

Repercusión mundial, siendo el evento más buscado en Google

La Asamblea fue abierta por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna.
Estuvo integrada por importantes personalidades como el reconocido físico y profesor Avi Loeb, vía videollamada, Director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien alentó al gobierno mexicano a estudiar los fenómeno FANI.
También estuvo Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI,Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien reconoció que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno ovni.
Ryan Graves, director en retiro de la Marina de EEUU, quien previamente había testificado ante el Congreso de EEUU.
El teniente en retiro de la Fuerza Aérea de EEUU, el Sr. Robert Salas, quien habló del estigma alrededor del tema. Dijo: «mientras hablamos, nuestro cielo está lleno de FANI, los avistamientos no son raros, sino una rutina.
Sr. Julio Darwish, capitán piloto de México, fundador de la Asociación de Observadores de Fenómenos Anómalos No Identificados de pilotos aviadores y controladores aéreos.
Sr. Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México.
Estuvo el periodista e investigador peruano el ya conocido Sr. Jois Mantilla.
El Ingeniero Electrónico Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas.
Sr. Michel Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.
Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina.
El Congresista de Japón Yoshiharu Asakawa.
Cada uno hizo su ponencia, y la sorpresa que el Sr. Jaime Maussan había anticipado, fue al descubrir frente al público, dos momias no humanas, de seres desconocidos, sobre los cuales se ha estado trabajando con análisis y estudios, en distintos laboratorios. El tema fue desarrollado con apoyo de imágenes y datos científicos, por el periodista e investigador el Sr. Jois Mantilla de Perú y José de Jesús Zalce Benítez (médico forense).
Esta sorpresa ha sido tendencia en Internet, siendo lo más buscado en Google y titulares en los principales medios de todo el mundo.

 

Sugerencias

Ballenas en Uruguay

La temporada de avistamientos de ballenas en Uruguay se dá entre julio y noviembre de cada año. Se las puede observar en las playas de Rocha, Piriápolis y Punta del Este.
Eligen las tranquilas aguas de nuestro país para aparearse, parir y dar los primeros cuidados

a los ballenatos, antes de emprender el regreso a las frías aguas de la Antártida.

“La ballena franca austral”, la especie a la que nos referimos (como lo ilustran las imágenes), es un cetáceo de gran tamaño; en su edad adulta mide alrededor de 15 metros de longitud y pesa 4 mil kilos. Se desplaza a una velocidad de entre 15 y 30 kilómetros por hora. Se alimenta de krill, unos crustáceos muy pequeños el cual filtra a través de largas barbas.

El avistaje de ballenas, para quienes pueden hacerlo en familia, es una actividad muy enriquecedora, ya que desarrolla la atención, la paciencia y la alegría compartida cuando las descubrimos 🙂
No hay espectador que no exclame:
¡ahí están! acompañado de una gran sonrisa…y para esto, no hay edad.

Nuestro agradecimiento a quienes nos cedieron gentilmente sus bellas tomas, cargadas de emoción y alegría.

 


OCURRENCIAS DEL HORNERO

Gentileza del Sr. Walter Spina y su Sra. esposa Coca

 

Plaza Artigas en la ciudad de Salto

 

Ocio

Antropología

LA GLANDULA PANCREATICA

El Páncreas resulta ser parcialmente una Glándula sin conducto. Todos los jugos digestivos del organismo humano se vacían en el duodeno a través del famoso conducto de Wirsung.

El gran sabio médico Alemán doctor Arnoldo Krum Heller, profesor de Medicina de la Universidad de Berlín, decía en su curso zodiacal, que la constelación de Virgo influye sobre el vientre, y especialmente sobre los islotes de Langerhans.

La insulina es importantísima porque gobierna todo el metabolismo de los hidratos de carbono. La insulina es secretada por esos islotes del Páncreas.

Cuándo los islotes del Páncreas no trabajan correctamente entonces viene la Diabetes. La labor principal de los islotes no secretan insulina correctamente, y los del Páncreas es la transformación de los azucares. Cuán azucares pasan directamente a la sangre, esa es la diabetes.

Con los tratamientos de Insulina la ciencia médica logra controlar la diabetes. Empero ese tratamiento no cura la diabetes. Nosotros hemos conocido muchos pacientes diabéticos que lograron curarse de la diabetes con el famoso té antidiabético. La fórmula de ese té es la siguiente.

Hojas de árbol del aguacate.
30 Gramos.
Hojas de Eucalipto. 30 Gramos.
Hojas de Nogal. 30 Gramos.
Cuézase todo el conjunto entre un litro de agua.
Dosis. Tres vasos diarios. Uno antes de cada comida.
Tomese por seis meses seguidos.

El tratamiento con insulina no se opone con este te inofensivo.
La secreción de las islas de Langerhans pasa directamente a la sangre. Los indostanes dicen que arriba del ombligo se halla el loto de los diez pétalos. Este chacra situado en la región del ombligo, controla el hígado, el estomagó, el páncreas, etc. Dicen los yoguines que el color de este chacra es como el de las nubes cargadas de rayos, centellas y fuego vivo.

Los yoguis del Indostán que han logrado desarrollar este chacra del ombligo, pueden permanecer entre el fuego sin quemarse. Los sabios indostanes dicen que en este chacra del ombligo centellea el Tattwa Tejas (Eter ígneo).

Los biólogos occidentales dicen que es imposible. Los sabios occidentales debieran viajar al Indostán para investigar esto. Muchos escépticos occidentales que viajaron a la India, vinieron asombrados de ver a esos yoguis permanecer entre el fuego sin quemarse.

Los yoguis del Indostán desarrollan este chacra del ombligo con la concentración y la meditación. Se concentran horas enteras en el ombligo. Cuando los hipnotizadores occidentales viajan por todas esas tierras del Indostán, Paquistán, Gran Tartana, Mongolia, China, Tíbet, y ven a todos esos ascetas orientales concentrados mentalmente en el ombligo, suponen que es para auto-hipnotisarse. La realidad es distinta. La realidad es que todos esos místicos se concentran y meditan horas enteras en el chacra de la región del ombligo para desarrollarlo.

V.M. Samael Aun Weor (1957)

Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional

Astronomía

Muestras del asteroide Bennu

Han llegado a la Tierra las muestras del asteroide Bennu

Los científicos de la NASA encontraron polvo oscuro y partículas del tamaño de arena en la plataforma de aviónica del recipiente científico OSIRIS-REx cuando se quitó la tapa inicial hoy. El recipiente de la cápsula de retorno de muestras OSIRIS-REx fue entregado al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston el 25 de septiembre después de aterrizar en el desierto de Utah el 24 de septiembre.

Las operaciones de desmontaje del mecanismo de adquisición de muestras Touch and Go (TAGSAM), se llevan a cabo en un nuevo laboratorio diseñado específicamente para la misión OSIRIS-REx. La tapa de aluminio se quitó dentro de una guantera diseñada para permitir trabajar con la gran pieza de hardware.
Las muestras al mundo será en un evento especial, transmitido en vivo el 11 de octubre a las 11 am ET, transmitido en NASA.gov/ vivir . Fuente: Nasa

 

 

 

Avi Loeb encuentra restos del objeto IM1 en el Pacífico

Su composición no coincide con aleaciones de la Tierra

El físico teórico y profesor de la Universidad de Harvard, Abraham Avi Loeb, publicó en su columna en el medio de comunicación El Confidencial un nuevo descubrimiento, que sería parte crucial de su investigación sobre la vida extraterrestre.
Tras obtener las coordenadas del IM1 y con el apoyo de la NASA, se aventuró en una “expedición” con el fin de obtener los restos del preciado objeto.
Logró encontrar junto a su equipo de investigadores, un metal altamente corroído en el lugar donde se estrelló el IM1 en el Océano Pacífico.
El equipo de expedición interestelar del Proyecto Galileo, lograron encontrar aproximadamente 700 esférulas en el Océano Pacífico entre el 14 y el 28 de junio de 2023.
Las partículas fueron analizadas con instrumentos de última generación, en cuatro de los mejores laboratorios del mundo, como la Universidad de Harvard, la Universidad de California en Berkeley, la Corporación Bruker y la Universidad de Tecnología de Papúa Nueva Guinea. Están compuestas por berilio (Be), lantano (La) y uranio (U) compuesto al que llaman BeLaU, no común en la Tierra. Varias fuentes.

Salud

La Miopía
aumenta en el mundo

Distintas opiniones acerca de su origen

Básicamente la miopía es un problema visual de refracción, que hace que los objetos lejanos se vean borrosos.
Se traduce como la dificultad para enfocar los objetos lejanos, y esto se debe, a que el globo ocular es demasiado largo, en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se dirijan a un punto anterior a la retina.
Siempre se ha adjudicado ésta dolencia, al uso excesivo de la vista, por ejemplo mucho tiempo dedicado a la lectura, y actualmente al uso de las pantallas electrónicas, como computadoras, tablets y celulares.
Otras opiniones dicen que es un problema estrictamente genético.
En el último medio siglo, la miopía se ha duplicado en muchas zonas del mundo, como EEUU o Europa. En Asia, por ejemplo, la cosa va mucho más allá. Se calcula que en la China de hace unos 50 años solo había un 10-20% de personas con miopía. Ahora, el 90% de los adultos jóvenes la tienen. En Seúl, según parece, hablamos del 96,5% de los hombres de 19 años.


El uso excesivo de pantallas provoca “fatiga ocular”, también conocida como “síndrome del informático”, que se traduce en enrojecimiento, escozor y picor del ojos, sequedad ocular (o lo contrario, lagrimeo constante), dolor de cabeza, etc., Esto no se discute, es algo fácil de entender.
Es un hecho también, que los músculos oculares, de tanto enfocar a una misma distancia, van perdiendo la capacidad de hacerlo en otras distintas.
¿Qué está pasando? Está pasando que los globos oculares crecen excesivamente, más de la cuenta. Por eso surge durante la época escolar y puede empeorar mientras dura el crecimiento.
Esta epidemia de miopía que ha emergido, parece descartar un cambio genético. Como decía Seang Mei Saw, de la Universidad Nacional de Singapur, «hace falta recurrir a un factor ambiental».
Ahora se sabe que el origen es déficit de Dopamina por falta de exposición a la luz solar.
La Dopamina es un neurotrasmisor muy importante del Sistema Nervioso Central, catalogada por algunos, como la neurohormona de la Felicidad. La estimula el ejercicio y la meditación.

Aquellos países que están ubicados cerca del ecuador, demuestran tener un espíritu jovial y alegre por tener mayores horas de luz solar, muy distinto a aquellos ubicados lejos del ecuador, donde anualmente reciben menos luz solar diaria, donde predominan los estados depresivos y de tristeza.
Conclusión: debemos disfrutar más tiempo a la exposición de la luz solar, con los recaudos de seguridad según horario y tiempo, obviamente. Luciano Buck

¿Sabía que...?

…Las Dogu japoneses
son muy antiguas?

Se estima que fueron hechas entre 14.000 y 400 años a.C.

Dogū (土偶 literalmente «figura de la tierra»?) son figuras de pequeños humanoides hechas a finales del período Jōmon (14.000 – 400 a. C.) de la prehistoria de Japón.
Las Dogū son exclusivas de esta época, y no se siguieron creando durante el posterior período Yayoi.

Hay diferentes clases de Dogū, dependiendo del área de exhumación y del período.
De acuerdo con el Museo Nacional de Historia Japonesa, el número encontrado por el país es aproximadamente 15.000.

Estas figuras fueron realizadas por todo Japón, excepto en Okinawa.
La mayoría se han encontrado en la zona este, siendo poco común hallarlas en la oeste.
El propósito de las Dogū es desconocido. Fuente: Wikipedia.

Coincidentemente en 2016, cerca de Nazca se han encontrado unos cuerpos desecados, en una cueva de diatomea, con 3 dedos en manos y pies.

Tienen mucha semejanza con el rostro de las Dogu de japón, que también muestran 3 dedos.

Temas generales

Momias tridáctilas
las analizan en vivo

El 18 de setiembre pasado, realizaron en vivo estudios de rayos X,
tomografía y fluoroscopía al cuerpo biológico no humano.

El Sr. Fernando Correa periodista y científico, estuvo a cargo de dirigir el programa en vivo mientras se realizaban los estudios sobre un cuerpo No Humano, con apariencia humanoide.
Estaban presentes los siguientes profesionales:
Dr. Forense José de Jesús Zalce Benítez.
Notario público, licenciado Carlos Mesa titular de la notaría 35 del Estado de México.
Guillermo técnico radiólogo de la Clínica.
Dr. Rubén García Linage, Cirujano Ortopedista especialista en cirugía articular.
Dr. Armando Ballesteros, experto en radiología.
El cuerpo desecado de unos 60 cm, llamada Clara, tiene un compuesto blanquecino, que resulta ser tierras de diatomeas, algas fosilizadas, de 17 millones de años, las que provocaron la desecación y conservación hasta ahora.
Se utilizó un escaner Toshiba Killer de 64 cortes de alta fidelidad de imágen, y Fluoroscopía de rayos X.
Estudios anteriores desde 2017 se pueden encontrar en https://www.the-alien-project.com/en/
La conclusión inmediata de este estudio, fue que, era un cuerpo funcional, íntegro, que tuvo vida y lo más importante, no fue armado. Que tiene muchas incógnitas, respecto a su funcionalidad, es verdad, pero para eso está la Ciencia, que tiene el reto de descubrir lo desconocido.

Actualidades

Quisieron por cuarta vez incautar las Momias

Tridáctilas de Nazca

Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.

Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.

«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a  estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).

 

Hace 29 años nacía nuestro Boletín
así fue la portada Las líneas de Nazca

Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de
las Momias Tridáctilas de Nazca

Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas?
Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies.
El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.

Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable.
Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.

Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.
Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.

PERÚ

El ser tridáctilo de Ambo

En Perú, en la región de Huánuco, existen
misterios aún no descifrados

El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.

Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.

Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior.
Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos.
Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla

Video

 

Momias tridáctilas de Nazca

LA U.N.I. Universidad Nacional de Ingeniería
se une a Universidad de Ica para estudiarlas

En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca,
ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes

El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca.
Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas.
La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .

Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.

Momias de Nazca:
nuevamente quieren confiscarlas

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta
interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias

Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica.
Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso.
Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.

SERES TRIDÁCTILOS DE NAZCA

A continuación el Trailer de

la Tercera entrega periodística de Jois Mantilla

 

 Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.

Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.

Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría  concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.

El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo .
Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades.
Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro.
Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú.
El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas.
Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”

 

VIDEO

A continuación lo que estamos publicando desde julio 2017…

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

 

Recetas

Milanesas de berenjenas

Ingredientes

  • Berenjenas
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Puré de tomates
  • Muzzarella

Preparación

Pelar y cortar en lonjas las berenjenas, si quiere asegurarse que no queden amargas, puede colocarlas en una bandeja y esparcir sal fina por encima y dejarlas en reposo 10 minutos, luego enjuagarlas y escurrirlas.
Batir los huevos y condimentar a gusto. Pasar cada rebanada de berenjena por huevo y luego por pan rallado (puede usar, mitad de pan rallado y mitad de avena triturada, y/o también agregar a esta mezcla, queso rallado); y colocarlas en una fuente de horno aceitada con hilos de aceite por encima también. Cocinar a 200 grados, calor arriba y abajo hasta que estén cocidas.
Al momento de servirlas, colocar salsa de tomate y muzzarella por encima y gratinar; espolvorear con perejil fresco picado si desea.

 

Postre de Cremas en vasos

Ingredientes

  • 500 ml de leche
  • 3 cdas de maicena
  • 3 cdas de azúcar
  • 1 cdita esencia de vainilla
  • 2 cdas dulce de leche
  • 2 cdas de cacao en polvo

Preparación

Puedes usar productos libre de gluten y la receta es apta para celíacos y si sustituyes el azúcar por edulcorante natural, se hace apta para diabéticos.
Lo primero es diluir la maicena con un poco de leche hasta que esté bien disuelta y sin grumos y reservar.
En una cacerola colocar la leche restante, el azúcar, la esencia de vainilla y cocinar a fuego suave hasta que rompa hervor y allí agregar la maicena diluida y revolver constantemente hasta que la consistencia sea espesa; retirar del fuego y separar en 3 recipientes para hacerlo de 3 sabores.
A uno, dejarlo de vainilla; otra parte, agregarle 2 cucharadas de cacao amargo en polvo y mezclar bien hasta que se disuelva completamente; y a la última parte, le agregas 2 cucharadas de dulce de leche e integras muy bien.
Ahora resta colocarlos en vasos de vidrios; la combinación que prefieras.
Puedes decorarlo con chocolate rallado o salsa de frutos rojos (arándanos, frutillas, moras, etc.).

Consejitos prácticos

Aprovechando la primavera, te dejamos estas ideas fáciles y bonitas. Reciclando ropa en desuso (camisetas, sábanas, etc.) o usando tiras plásticas, puedes decorar espacios exteriores como muestran las imágenes.
Reciclando tapas de botellas puedes decorar una vereda.
Cortando el fondo de las botellas descartables puedes hacer colgantes. Con piñas pintadas de diferentes colores, puedes hacer un hermoso adorno.

Ser padres
EDUCANDO a nuestros HIJOS

LOS RECUERDOS DE LA INFANCIA

 

¿Qué recuerdas de tu infancia?
¿Fue una ocasión en la que visitaste a un familiar? ¿Un paseo o viaje en particular? ¿La comida aquella que te preparaba tu papá? ¿Cuando recibiste un regalo especial de cumpleaños o de reyes? ¿El disfraz o la ropa que te hizo tu mamá? ¿Cuando perdiste tu primer diente? ¿Cando encontraste en la calle un pájaro herido? ¿Cuando tu papá te enseñó andar en bicicleta o a nadar? ¿Cuando jugabas con tus amigos?…
¿O quizás recuerdas: cuando tuviste una enfermedad, o te mordió un perro, o te sentiste avergonzado por alguna situación, o sufriste por la partida de un ser querido, etc., etc….

Pueden parecer recuerdos sencillos, pero los recuerdos de la niñez dan forma a nuestras vidas.

¿Por qué son importantes los recuerdos de la infancia?
Los experiencias que recordamos de nuestra niñez pueden afectar nuestra identidad personal, las decisiones que tomamos y la forma en que interactuamos con los demás.

 

Ejemplo: a alguien le pueden haber gustado los gatos cuando era niño, pero después de ser arañado por uno, se convierte en «una persona que no le gustan los gatos» o lo sucedido con un perro, si lo mordió o asustó de pequeño, “ahora le tiene miedo o no le gustan los perros”.

 

Construimos nuestra identidad a partir de las experiencias que tenemos y cómo las recordamos.

Es por ello, la importancia de volver sobre nuestros recuerdos de la niñez, revisarlos, analizarlos, y ver ahora con mente de grande, si algunos de esos recuerdos han afectado nuestra forma de vivir, de pensar o de actuar.