Entre ellas hay palmeras subterráneas y hongos antárticos
Hierbas de tabaco desconocidas, una nueva orquídea hallada en un volcán o una palmera subterránea están entre las 74 especies de plantas y 15 hongos, entre ellos tres en la Antártida, que fueron descubiertos y catalogados en 2023 por los jardines botánicos de Kew en Londres. Junto con colaboradores internacionales, los expertos de Royal Botanic Gardens Kew hallaron novedades científicas en todos los
rincones del mundo, «desde los afloramientos rocosos del Polo Sur a los ecosistemas únicos de Madagascar y la península de Corea», explican en un comunicado. tras especies encontradas, según la lista de las diez más curiosas divulgada hoy, fueron una posible nueva planta carnívora en Mozambique; dos árboles subterráneos en Angola y otra orquídea en Madagascar.
Kew alerta de que muchas de estas especies están amenazadas de extinción debido a la destrucción de su hábitat y calcula que al menos una debió desaparecer incluso antes de ser formalmente clasificada. Cada año la ciencia nombra alrededor de 2.500 nuevas especies de plantas y 2.500 nuevas especies de hongos, y se estima que aún quedan hasta 100.000 plantas por identificar oficialmente y casi 2,5 millones de hongos. Cheek dijo: «es un momento muy emocionante para ser científico», al hacer nuevos descubrimientos hay que recordar que «la naturaleza está amenazada». Agencia EFE
170.000 millones de células componen al cerebro humano
Un estudio realizado por el Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle Estados Unidos, el cual comenzó en el año 2017, ha revelado que el cerebro humano es mucho más complejo de lo que pensábamos, ya que este estudio ha encontrado nuevos tipos de células en la materia gris.
“El descubrimiento de estos nuevos tipos de células cerebrales, abre una puerta para la neurociencia, ya que ahora se podrán
explorar, mucho más a detalle los procesos sinápticos y cognitivos del cerebro humano, en realidad es como si originalmente hubiéramos tenido un cuarteto de cuerdas, pero ahora descubrimos que realmente hay una orquesta sinfónica encargada de los procesos cognitivos”. Dr. Ed Lein Neurocientífico del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle.
Sin embar-go, el Dr Lein dijo que este mapa del cerebro, era solo un primer borrador, y afirmó que junto a sus colegas, solo han logrado muestrear, una pequeña fracción de los 170.000 millones de células, que componen al cerebro humano.
Los datos que arroja este estudio, serán de Gran utilidad para la medicina, ya que en pleno Siglo 21 el desarrollo de biotecnología, poco a poco está tomando fuerza, e investigaciones como está, no hace más que aportar información valiosa, para el desarrollo de nueva tecnología y el entendimiento del cerebro humano. Varias fuentes.
Hace más de 30 años comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto, con una portada de por más intrigante y misteriosa, Las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: ¿para que?, ¿por que? y ¿como se construyeron dichas líneas?.
Teorías, especulaciones y conjeturas han surgido muchas, pero pruebas concretas No. Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. ¿Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos, es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Algunos de éstos ejemplares se encuentran en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que se procrearon, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de tres dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha estado publicando en su canal de Yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con más de 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos. Los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno que: según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Existe un aval de más de 40 científicos que hablan de su veracidad.
Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos. Ahora último se le han agregado 2 nuevas especies, de morfología semejantes a la momia denominada María, pero no son iguales, denominadas como Santiago y Sebastián. Fueron presentadas en una conferencia de prensa realizada el 12 de marzo de 2024, en el hotel Mondrian de Los Ángeles, California. Los negacionistas atacan furiosos el tema, pero hay evidencias tangibles, palpables e investigables que no se pueden esconder, hay que dejar de lado dogmas y temores, y dedicarse a estudiarlas. Fueron seres que no guardan relación con lo ya conocido, su ADN (la reina de las pruebas) habla demasiado fuerte como para taparnos los ojos y decir burlonamente…jaja, es un fraude…¿donde está la Ciencia y los científicos me pregunto?, aquellos que dicen que no creen en nada que no puedan ver, pues éste caso se puede ver, palpar y oler. Siguen apareciendo nuevos seres, ¿acaso había una ciudad? ¿Que pasó con ellos?. Seguiremos desarrollando en próximas ediciones éste enigmático descubrimiento.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.
Por Gnosis AGEACAC Salto Luciano Buck
Descubierto el 21 de julio de 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons y redescubierto por William R. Brooks en 1883
Es un cometa periódico que en esta cuarta aparición tiene un período de 71.2 años, con perihelio el 21 de abril de 2024 a 0.78 UA del Sol y máxima aproximación a la Tierra el 2 de junio de 2024 a 1.55 UA. Su máximo brillo será a finales de abril de 2024 cuando podría alcanzar la magnitud 4, aunque sólo será observable desde el hemisferio norte hasta principios de abril y desde el hemisferio sur a partir de principios de mayo, al límite de la observación a simple vista. El 10 de abril al atardecer, observe el crepúsculo debajo de Júpiter y la Luna creciente, recién salida de su eclipse dos días antes. Es posible que puedas vislumbrar el cometa 12P/Pons-Brooks, aunque probablemente necesitarás binoculares. Varias fuentes.
Estas imágenes de Webb son parte de un proyecto vasto y de larga data: el programa Física a Alta Resolución Angular en Galaxias Cercanas (PHANGS, por sus siglas en inglés), el cual cuenta con el apoyo de más de 150 astrónomos de todo el mundo. Antes de que Webb captara estas imágenes, PHANGS ya rebosaba de datos provenientes del telescopio espacial Hubble de la NASA, el Explorador Espectroscópico Multiobjeto (MUSE, por sus siglas en inglés) del Telescopio Muy Grande (Very Large Telescope, VLT) y el conjunto de radiotelescopios Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, el cual incluye observaciones en luz ultravioleta, visible y de radio. Fuente Nasa
Los porotos o frijoles y las legumbres son los frutos o semillas de una familia de plantas llamadas Fabaceae. Comúnmente se consumen en todo el mundo y son una rica fuente de fibra y vitaminas B. Los frijoles y las legumbres tienen varios beneficios para la salud, como reducir el colesterol, disminuir los niveles de azúcar en la sangre y aumentar las bacterias intestinales saludables. 1 – Garbanzos: son una gran fuente de fibra y ácido fólico, y también son bajos en calorías. Pueden ayudar a reducir el azúcar y el colesterol en sangre, y a mejorar la salud intestinal. 2 – Lentejas: gran fuente de proteína vegetariana y pueden reducir los niveles de azúcar en sangre en comparación con algunos otros alimentos que son altos en carbohidratos. Reducen el colesterol malo LDL y aumenta el bueno HDL.
3 – Guisantes: fuente de fibra y proteína, pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre y la resistencia a la insulina. Aumentan las bacterias saludables en los intestinos, como los lactobacilos y las bifidobacterias. 4 – Frijoles: Las habas de riñón contienen altas cantidades de fibra y pueden ayudar a reducir el aumento de azúcar en sangre que se produce después de una comida. Reducen el peso corporal y la masa grasa. 5 – Frijoles negros: son eficaces para reducir el aumento del azúcar en la sangre después de una comida en comparación con otros alimentos ricos en carbohidratos, como el arroz y el pan. Comerlos con arroz reducen el azúcar en sangre, la cual aumentaría si se consumiera el arroz solo. 6 – Soja: La soja y los antioxidantes que contiene pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cánceres, disminuir los factores de riesgo de enfermedades del corazón y reducir la pérdida de densidad ósea en la menopausia. Contiene isoflavonas, son fitoestrógenos que imitan el estrógeno, el cual se reduce en la menopausia. 7 – Frijoles pintos: reducen el colesterol y azúcar en sangre y mantenienen la salud intestinal. Se pueden comer enteros o en puré. 8 – Alubias: conocidas también como judías, contienen mucha fibra y pueden ayudar a reducir los factores de riesgo del síndrome metabólico. También contienen varios nutrientes importantes. Reducen la circunferencia de la cintura, el azúcar en sangre y la hipertensión arterial. 9 – Cacahuetes o Maní: son en realidad una leguminosa. Contienen muchas grasas monoinsaturadas saludables y pueden ser beneficiosas para la salud del corazón. Reducen el colesterol total en especial el LDL o malo.
Científicos europeos detectan que los árboles se mueven hasta 10 cm en la noche
Científicos de Austria, Finlandia y Hungría han demostrado que los árboles se mueven durante la noche, es decir, que ‘duermen’. En concreto, han observado movimientos de hasta diez centímetros, en árboles de 5 metros de alto, utilizando láser, que no altera el sueño de las plantas, a diferencia de la fotografía convencional. La mayoría de los organismos vivos adaptan su comportamiento al ritmo del día y la noche. Las plantas no son una excepción: las flores se abren por la mañana, y algunas hojas de los árboles se cierran durante la noche. Los investigadores han estado estudiando el ciclo de día y noche en las plantas durante mucho tiempo: el sueco Carlos Linneo observó en el siglo XVIII que las flores siguen abriéndose y cerrándose en un sótano oscuro, y Darwin registró el movimiento nocturno de las hojas y tallos de las plantas y lo llamó «sueño».
«Nuestros resultados muestran que todo el árbol se inclina durante la noche, lo cual puede ser visto como un cambio de posición de las hojas y las ramas», dice Eetu Puttonen (del Instituto de Investigación Geoespacial Finlandés).
«Los cambios no son demasiado grandes, sólo de hasta 10 centímetros en árboles con una altura de unos 5 metros, pero eran sistemáticos y dentro de la precisión de nuestros instrumentos». Para descartar efectos del clima y la ubicación, el experimento se realizó dos veces con dos árboles diferentes. El primer árbol fue examinado en Finlandia y el otro en Austria. Ambas pruebas se realizaron cerca del equinoccio solar, bajo condiciones de calma sin viento ni condensación. Se observó que las hojas y las ramas caen poco a poco, y alcanzan la posición más baja un par de horas antes del amanecer.
Por la mañana, los árboles vuelven a su posición original en unas pocas horas.
No está claro aún si son «despertados» por el sol o por su propio ritmo interno.
Su construcción se remonta a más de 16.000 años o posiblemente 27.000
Una construcción de hace miles de años ubicada en el sitio arqueológico de Gunung Padang, en Indonesia, podría ser la pirámide más antigua del mundo. Este megalito permaneció enterrado bajo lo que se creía era una montaña en un yacimiento descubierto en 1890, en la provincia de Java occidental. Los expertos han concluido que posee un núcleo de lava que fue esculpido y rodeado de numerosas estructuras subterráneas, como cámaras y cavidades. También descartaron que el monte se haya formado de manera natural, sino que en realidad fue una construcción en forma de pirámide iniciada en el último período glacial del Paleolítico, y que sufrió modificaciones posteriores durante el Holoceno y el Neolítico. Gunung Padang, cuyo nombre en el idioma local significa «montaña de la iluminación», sugiere que una civilización ancestral esculpió con gran cuidado la colina de lava, posteriormente otros pueblos modificaron la estructura en forma de pirámide y cada una fue agregando nuevas capas. Fuente NatGeo.
Reproductor de vídeo
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica presentó los resultados de las investigaciones
Con la gran expectativa que había hasta ese momento, por fin se pudieron conocer los resultados de las investigaciones realizadas por 11 catedráticos de dicha Universidad, los cuales han llegado a la conclusión que: no fueron armadas, son reales, que tuvieron vida en su momento, se reprodujeron y caminaron sobre la Tierra hace más de 1.000 años. También pudimos apreciar, una gran labor periodística realizada por el ya reconocido Sr. Jois Mantilla, periodista e investigador, que se ha transformado en un icono emblemático mundial, de las momias tridáctilas de Perú.
Jois Mantilla desde la misma Universidad, realizó un vivo en directo con la Audiencia en México, entrevistando a la Dra Annushka Malpartida Caviedes, ella es perito del Poder Judicial del Perú experta en criminalística y catedrática de la Universidad de Cuzco. En un breve resumen demostró, que según su peritaje, según las imágenes logradas, la momia María, como se la llama a la que tiene una morfología semejante a la humana, por ejemplo el espesor del cráneo, es el triple al de un cráneo humano. Las órbitas oculares tienen un diámetro de 54 cm, siendo que el standard humano es de 35 cm. Y no presenta rastros de haber sido alteradas o manipuladas. Le hizo un odontograma para saber las piezas dentales que ha perdido, en vida tuvo sus 32 piezas dentales. Lo interesante es que, tuvo pérdidas de molares inferiores y fue asistida por un dentista, y que por la cicatrización, fue entre 10 a 15 años antes de morir. También se presentaron radiografías de un nuevo ser, que tiene apéndices en la espalda, estudiado por el Científico Daniel Mendoza Vizarreta. Fuentes y capturas de pantallas, canales de Youtube de Jois Mantilla y Maussan TV.
El 18 de setiembre pasado, realizaron en vivo estudios de rayos X, tomografía y fluoroscopía al cuerpo biológico no humano.
El Sr. Fernando Correa periodista y científico, estuvo a cargo de dirigir el programa en vivo mientras se realizaban los estudios sobre un cuerpo No Humano, con apariencia humanoide. Estaban presentes los siguientes profesionales: Dr. Forense José de Jesús Zalce Benítez. Notario público, licenciado Carlos Mesa titular de la notaría 35 del Estado de México. Guillermo técnico radiólogo de la Clínica. Dr. Rubén García Linage, Cirujano Ortopedista especialista en cirugía articular. Dr. Armando Ballesteros, experto en radiología. El cuerpo desecado de unos 60 cm, llamada Clara, tiene un compuesto blanquecino, que resulta ser tierras de diatomeas, algas fosilizadas, de 17 millones de años, las que provocaron la desecación y conservación hasta ahora. Se utilizó un escaner Toshiba Killer de 64 cortes de alta fidelidad de imágen, y Fluoroscopía de rayos X. Estudios anteriores desde 2017 se pueden encontrar en https://www.the-alien-project.com/en/ La conclusión inmediata de este estudio, fue que, era un cuerpo funcional, íntegro, que tuvo vida y lo más importante, no fue armado. Que tiene muchas incógnitas, respecto a su funcionalidad, es verdad, pero para eso está la Ciencia, que tiene el reto de descubrir lo desconocido.
Repercusión mundial, siendo el evento más buscado en Google
La Asamblea fue abierta por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna. Estuvo integrada por importantes personalidades como el reconocido físico y profesor Avi Loeb, vía videollamada, Director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien alentó al gobierno mexicano a estudiar los fenómeno FANI. También estuvo Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI,Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien reconoció que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno ovni. Ryan Graves, director en retiro de la Marina de EEUU, quien previamente había testificado ante el Congreso de EEUU. El teniente en retiro de la Fuerza Aérea de EEUU, el Sr. Robert Salas, quien habló del estigma alrededor del tema. Dijo: «mientras hablamos, nuestro cielo está lleno de FANI, los avistamientos no son raros, sino una rutina. Sr. Julio Darwish, capitán piloto de México, fundador de la Asociación de Observadores de Fenómenos Anómalos No Identificados de pilotos aviadores y controladores aéreos. Sr. Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México. Estuvo el periodista e investigador peruano el ya conocido Sr. Jois Mantilla. El Ingeniero Electrónico Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas. Sr. Michel Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina. El Congresista de Japón Yoshiharu Asakawa. Cada uno hizo su ponencia, y la sorpresa que el Sr. Jaime Maussan había anticipado, fue al descubrir frente al público, dos momias no humanas, de seres desconocidos, sobre los cuales se ha estado trabajando con análisis y estudios, en distintos laboratorios. El tema fue desarrollado con apoyo de imágenes y datos científicos, por el periodista e investigador el Sr. Jois Mantilla de Perú y José de Jesús Zalce Benítez (médico forense). Esta sorpresa ha sido tendencia en Internet, siendo lo más buscado en Google y titulares en los principales medios de todo el mundo.
Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.
Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.
«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).
Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de las Momias Tridáctilas de Nazca
Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas? Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.
Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa. Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.
En Perú, en la región de Huánuco, existen misterios aún no descifrados
El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.
Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.
Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior. Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos. Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla
En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca, ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca. Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas. La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .
Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias
Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica. Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso. Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.
Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.
Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.
El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo . Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades. Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro. Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú. El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas. Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes
Preparación
En 1 bol, colocamos la harina, la sal, el queso rallado, las cebollas ralladas y escurridas de su jugo, el aceite, la pimienta si gustan ponerle, los huevos y mezclamos todo muy bien, si hace falta le agregamos un poquito de agua (si notamos la masa dura) y continuamos uniendo todo; pasamos la masa a la mesa y amasamos hasta formar un bollo de masa suave; la colocamos en el bol enharinado y dejamos descansar unos 15 minutos tapado con film o repasador. Pasado el tiempo, colocamos la masa en la mesa enharinada y estiramos en forma rectangular, de aproximadamente 1 cmt. de espesor; cortamos con la ruedita de cortar pizza (es super práctico), del largo que queramos y colocamos los bastoncitos en la bandeja para hornear. Cocinamos en horno precalentado a 180 grados 15 minutos aproximadamente. Son una buena opción como snack.
Coloca la avena en una procesadora con el polvo de hornear y procesa, reserva. Pela las manzanas, cortalas en cubos, colócala en la procesadora y procésalas. Coloca en 1 bol el puré de manzanas y agrega la canela, la vainilla a gusto y mezcla bien. Agrega los huevos e integra muy bien. Vierte la harina de avena de a poco y mezcla hasta que se compenetren todos los ingredientes. Coloca la preparación en 1 molde de 20 cmt de diámetro aproxim. o rectangular (de budín ingles) con papel manteca en la base. Opcional: decora por encima con pasas de uvas o arándanos pasas y algunas nueces en trozos, presiona suavemente sobre la masa. Hornea a 180 grados durante 40 minutos aproximadamente. Al sacarla del horno, si gustas, espolvorea por encima con azúcar impalpable.
Hoy en día es muy común buscar productos naturales, que no dañan el medio ambiente y que no sean nocivos a nuestra salud. En éstos momentos ante el flagelo de los mosquitos y sus nefastas consecuencias, les traemos un repelente casero de fácil elaboración y aplicación, con ingredientes muy simples.
Ingredientes: 20 grs de clavo de olor. La cáscara de 1 limón cortada en trocitos. 200 cc de alcohol 96 grados. Vainilla concentrada. 100 cc de aceite para bebé o vaselina.
Poner a macerar el clavo de olor con la cáscara de limón en el alcohol, durante 3 días en un frasco tapado y en la oscuridad. Pasado ese tiempo filtrar y agregar una cucharada sopera de vainilla. Agregar el aceite o la vaselina, si quieren, de lo contrario se puede obviar el aceite.
Se puede poner el preparado en un frasco con atomizador para esparcirlo por el cuerpo o simplemente untar la mano y aplicarlo en las partes que creamos conveniente.