Investigadores de la Universidad de Greenwich en colaboración con una explotación agrícola de Kent, en Reino Unido, estudian el punto en común de los paneles solares y los invernaderos, el Sol. Ambos necesitan de su energía, y la idea es compartirla sin interferirse entre ellas. Paneles semitransparentes, que permitan el pasaje de luz solar, que protejan el cultivo y a su vez generen energía eléctrica para consumo del agricultor. Si bien la idea no es nueva y ya se está aplicando, que sean semitransparentes si lo es. La generación de electricidad con materiales agrovoltaicos. «Permiten que un panel solar genere energía y proteja los cultivos. El mismo panel se puede usar tanto para recolectar energía fotovoltaica como para cultivar debajo de él», explican desde la Universidad de Greenwich, que aclara que uno de sus grandes metas es contribuir a que la agricultura de Reino Unido reduzca a cero sus emisiones de carbono. Ofrece múltiples ventajas, quizás la más relevante, como apunta la universidad, sea que permite a los agricultores disponer de una fuente de energía limpia para alimentar sus equipos de riego, termostatos o los hogares de los granjeros.
Se llama AIE-DDPR y preste atención y lea bien lo que significa esta sigla en ingles: AIE: Agregation-Induced Emission (Emisión Inducida por Agregación) DDPR: Dual-Dynamics Photo-Response (Foto-Respuesta de Dinámica Dual) El AIE-DDPR se basa en dos principios fundamentales de la fotónica moderna: la Emisión Inducida por Agregación (AIE) y la Foto-Respuesta de Dinámica Dual (DDPR).
La tecnología AIE utiliza moléculas orgánicas especialmente diseñadas que, cuando se agregan o se concentran, emiten luz de manera más eficiente que cuando están dispersas. Este fenómeno se aprovecha para crear “puntos de datos” microscópicos que pueden encenderse o apagarse, representando los unos y ceros del lenguaje binario. Por otro lado, la DDPR permite que estos puntos de datos no solo se escriban con precisión láser, sino que también puedan borrarse y reescribirse. Esto se logra mediante la aplicación de diferentes longitudes de onda de luz, que pueden alternar el estado de las moléculas entre dos configuraciones estables. La combinación de estas tecnologías permite una densidad de almacenamiento teórica de hasta 1 petabyte (1 millón de gigabytes) por disco, superando por mucho a los actuales discos Blu-ray de capacidad máxima de 100 GB. Lo cierto es, que éste nuevo ingenio científico promete solucionar por ahora, el problema que todos tenemos y es donde almacenar datos, situación que cada día crecen en forma exponencial. Los centros de datos tienen constantemente, un aumento de consumo de energía y de agua para enfriamiento. Varias fuentes
(Fragmento)
Esta cuestión del origen del hombre es realmente muy discutible, muy espinosa. Charles Robert Darwin sentó ciertos principios en su obra que deben ser recordados por los mismísimos antropólogos materialistas. Dice Darwin que «una especie que evoluciona positivamente, en modo alguno podría descender de otra que evoluciona negativamente» También afirma Darwin que «dos especies similares, pero diferentes, pueden referirse a un antecesor común, pero nunca la una vendría de la otra.» Así que conforme nosotros vamos avanzando en estas disquisiciones de la Antropología científica, obviamente encontramos ciertas contradicciones en el materialismo. ¿Cómo es posible que se ignoren los principios darwinistas? ¿Cómo es posible que aún hoy en día haya quienes piensen que el hombre viene del mono? Incuestionablemente, los hechos están hablando por sí solos, hasta ahora no se ha encontrado jamás el famoso eslabón perdido. ¿Dónde está? Los tiempos van pasando y no se ha descubierto en ningún lugar de la Tierra al famoso hombre mono. ¿Dónde estará un mono que razone, que piense, que tenga un lenguaje asequible a todo el mundo? ¿Cuál es? Incuestionablemente, esta clase de fantasías literarias no sirven en el fondo absolutamente para nada. Obsérvese, por ejemplo, el tamaño de los cerebros: el cerebro de un gorila, en volumen, no alcanza a ser ni siquiera la tercera parte del cerebro de cualquier salvaje de Australia, que bien sabemos, entre paréntesis, que son las criaturas más primitivas de nuestro globo terráqueo. Faltaría un eslabón que conectara al gorila más adelantado con el salvaje más atrasado de Australia. ¿Dónde está ese eslabón? ¿Qué se hizo?, ¿Existe acaso? Indubitablemente en el continente Lemur, durante la era mesozoica, surgieron los primeros simios. ¿Mas cuál sería su origen? La Gnosis afirma en forma enfática que determinados grupos lemúricos humanos se mezclaron con algunas bestias subhumanas para originar las especies de los simios. Haeckel en modo alguno, se opuso jamás al concepto de que los simios habían tenido su nacimiento en Lemuria, aceptó siempre la realidad de ese continente. Pero reflexionemos un poco. ¿En dónde estaba ubicada la Lemuria? En el Océano Pacífico, eso es obvio. Cubría una extensa zona de ese mar. A través de diez mil años de terremotos se fue sumergiendo poco a poco entre las embravecidas olas del océano.. Mas quedaron restos de Lemuria, en la Oceanía, Australia, la isla de Pascua, etc. La Lemuria tuvo realidad, ocupó su lugar en un tiempo muy antiguo. Esto podrá molestar hoy en día, a aquellos antropólogos materialistas partidarios de la Pangea. Se han embotellado tanto estos señores en su dogmatismo sobre la Pangea que ni remotamente aceptarían la posibilidad de la Lemuria. Que los simios hayan nacido durante la era mesozoica, en la época mismísima del Mioceno, tercera parte del Eoceno, no tiene absolutamente nada raro. Pero ahí no terminan nuestras afirmaciones. Otras especies de monos también tuvieron su origen en la Atlántida de Platón, que no pasa de ser más que un simple mito para los señores materialistas fanáticos de la Pangea. Sin embargo, la Atlántida existió aunque ellos la nieguen. Ya ha sido descubierta, aunque ellos se opongan. Cualquiera que haya estudiado el suelo marino, sabe muy bien que entre América y Europa existe aún hoy en día una gran plataforma. Hace poco, precisamente algunos científicos que descubrieran la Atlántida, se propusieron explorarla desde España. Sin embargo era la época del régimen de Franco y no les fue posible. La Atlántida no es pues lo que se cree una leyenda fantástica. Tuvo realidad. El mapa del mundo en otro tiempo fue completamente diferente, distinto. Todo va cambiando. Aun la mismísima Pangea de los materialistas antropólogos tiene que haber sufrido tremendos cambios. Pues bien sabemos nosotros que los continentes son flotantes, ya Don Mario Roso de Luna lo ha explicado claramente y esto no debe sorprender a nadie. En eso sí están de acuerdo los fanáticos materialistas de la Pangea, no lo niegan; mas les falta muchísimo todavía como para conocer las causas o motivos de tales flotaciones continentales. Yo creo que si ellos se leyeran a Don Mario Roso de Luna, cosa que la considero bastante imposible, completarían mejor sus informaciones. Si pensáramos en nuestra Tierra como un huevo, la yema serían los continentes sosteniéndose sobre una clara, y entre la yema y la clara no faltan, naturalmente, substancias, líquidos, elementos que la ciencia materialista, hoy por hoy, desconoce. (Fragmento)
V.M. Samael Aun Weor (1977) Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional
El último segmento del espejo del telescopio más grande del mundo ha visto la luz
El Extremely Large Telescope (ELT de ESO) del Observatorio Europeo Austral, que se está construyendo en el desierto chileno de Atacama, está un paso más cerca de completarse. La empresa alemana SCHOTT ha dado el visto bueno al último de los 949 segmentos encargados para el espejo primario del telescopio (M1). Con un diámetro de más de 39 metros, M1 será el espejo más grande jamás construido para un telescopio. Fuente ESO
Es realmente emocionante presenciar directamente, en una imagen, cómo se liberan las moléculas de agua de las partículas de polvo helado
Un equipo de investigadores ha detectado vapor de agua, en el disco que rodea una estrella joven exactamente en la zona en la que pueden estar formándose planetas. El agua es un ingrediente clave para la vida en la Tierra, y también se cree que desempeña un papel importante, en la formación planetaria. Sin embargo, hasta ahora, nunca se había podido mapear cómo se distribuye el agua en un disco estable y frío (el tipo de disco que ofrece las condiciones más favorables, para que se formen planetas alrededor de las estrellas). Los nuevos hallazgos han sido posibles gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que el Observatorio Europeo Austral (ESO). Fuente ESO.
Un análisis de sangre combinado para el deterioro cognitivo tiene una tasa de precisión del 90% para determinar si la pérdida de memoria se debe a la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio. A diferencia de los neurólogos y otros especialistas de la memoria, que diagnosticaron correctamente el Alzheimer en el 73% de sus casos, los médicos de atención primaria tuvieron menos éxito, con una tasa de precisión de solo el 61%, según el estudio.
Una parte del análisis de sangre, denominada tau 217 fosforilada en plasma o p-tau217, es uno de los varios biomarcadores sanguíneos que los científicos están evaluando para su uso en el diagnóstico del deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer en fase inicial. La prueba mide la proteína tau 217, que es un excelente indicador de la patología amiloide, afirma el coautor del estudio, el Dr. Sebastian Palmqvist, profesor asociado y neurólogo consultor senior de la Universidad de Lund (Suecia). “Los aumentos de las concentraciones de p tau217 en sangre son bastante profundos en la enfermedad de Alzheimer. En la fase de demencia de la enfermedad, los niveles son más de 8 veces superiores a los de los ancianos sin Alzheimer», escribió Palmqvist en un correo electrónico. Según una investigación publicada en enero, una prueba similar de p-tau217 tiene una precisión de hasta el 96% en la identificación de niveles elevados de beta-amiloide y de hasta el 97% en la identificación de tau. La presencia de ovillos de beta-amiloide y tau en el cerebro son signos distintivos de la enfermedad de Alzheimer. No esperes que los análisis de sangre para el Alzheimer aparezcan de forma rutinaria en la consulta de tu médico de cabecera en cualquier momento. Mientras tanto, la investigación ha demostrado que hay muchas medidas que las personas pueden tomar para prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo, como hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta de estilo mediterráneo y tratar los factores de riesgo vascular como la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes. Fuente CNN
A partir de julio de 2024, deberán ser reemplazadas en envases descartables por un sistema de cierre que mantenga la tapa adherida a la botella. Todas las bebidas que se vendan con tapita de plástico en la Unión Europea, tendrán que llevar un sistema que mantenga el tapón sujeto al envase, ya sea botella de plástico o botella de cartón, para evitar que acaben contaminando el medio ambiente.
Agua, gaseosas, leche, tés helados… Los tapones pegados a las botellas se generalizarán gracias a una directiva de la Unión Europea de 2019 que pretende reducir la contaminación por plásticos. Esto incluye las botellas de plástico, pero también los «envases compuestos», como los cartones de leche o jugo, que contienen cartón, plástico y aluminio. Quedan excluidos, sin embargo, los envases de vidrio o metal, así como los productos «con fines médicos».
Cristaline, la marca de agua más vendida en Francia, se describe a sí misma como «precursora» en este ámbito, y comenzó a utilizar el tapón solidario en 2016. «Evita que los tapones se dispersen en la naturaleza y facilita la clasificación selectiva para un reciclaje óptimo», señala en un comunicado. Recordemos que los productos de plásticos de un solo uso, van a parar a los océanos y que actualmente se producen 460 millones de toneladas de plástico cada año y la cifra podría triplicarse si no se hace nada. Fuente Clarin y otros.
Como era de esperarse, ha comenzado el interés de estudiar estos seres, por parte de distintos científicos del mundo; más que nada de Estados Unidos, los cuales están dispuestos ha hacerlo, ni bien las autoridades de Perú lo aprueben. Algo que debía haber ocurrido desde 2017, pero debido a enormes resistencias que surgieron, para que ésto sea conocido por la humanidad, recién ahora gracias a la labor tesonera, comenzando por Thierry Jamin, investigador francés, del Instituto Inkari, a quién le entregaron los primeros expecímenes, al investigador y periodista peruano el Sr. Jois Mantilla y al investigador y periodista el Sr. Jaime Maussan y a Gaia.com, gracias a ellos y muchos más, fue que éstos seres no fueron enterrados para siempre. Científicos de Estados Unidos, como el Dr. John McDowell, médico forense, quien ha recibido el Premio Nacional RBH Gradwohl USA 2024. Los Doctores Garry Nolan y Richard O´Connor, entre otros, están muy interesados en el estudio de éstos cuerpos.
Actualmente Jaime Maussan, mantiene una demanda hacia las autoridades de Perú por 300 millones de dólares por difamación, por haber obstaculizado el estudio de éstos hallazgos, y tratado en varias oportunidades de confiscar dichos cuerpos con quien sabe que fines. El estudio y conocimiento de éstos cuerpos tridáctilos, marcarán un hallazgo sin parangón en el mundo de la arqueología moderna, lo cual cada vez está más cerca. Créditos de imágenes Youtube Maussan TV
Continúan las sorpresas y nuevos elementos de pruebas
Se suma otro espécimen tridáctilo a los ya encontrados. Le han llamado Monserrat y al hacerle los primeros estudios, han confirmado que al momento de morir estaba embarazada, y lo más relevante, el ser en gestación también muestra tener extremidades tridáctilas.
El Dr. John McDowell, ganador del Premio Gradwohl de medicina forense, está dispuesto a estudiarlas, pero para eso primero el Gobierno de Perú y el Ministerio de Cultura tienen que reconocerlos como reales, cosa que hasta ahora no han hecho.
En la conferencia de prensa, realizada el pasado 12 de abril en Perú, donde se expusieron todos los estudios ya realizados a éstos nuevos especímenes, como Santiago y Sebastián. También se anunció que en el yacimiento hay más de 100 cuerpos para su estudio.
Esperemos que prevalezca la Verdadera Ciencia, la Cultura y la cordura, porque toda la humanidad tiene derecho a saber sobre estos seres que habitaron nuestro planeta en el pasado. Créditos de imágenes de Maussan TV.
Hace más de 30 años comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto, con una portada de por más intrigante y misteriosa, Las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: ¿para que?, ¿por que? y ¿como se construyeron dichas líneas?.
Teorías, especulaciones y conjeturas han surgido muchas, pero pruebas concretas No. Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. ¿Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos, es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Algunos de éstos ejemplares se encuentran en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que se procrearon, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de tres dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha estado publicando en su canal de Yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con más de 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos. Los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno que: según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Existe un aval de más de 40 científicos que hablan de su veracidad.
Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos. Ahora último se le han agregado 2 nuevas especies, de morfología semejantes a la momia denominada María, pero no son iguales, denominadas como Santiago y Sebastián. Fueron presentadas en una conferencia de prensa realizada el 12 de marzo de 2024, en el hotel Mondrian de Los Ángeles, California. Los negacionistas atacan furiosos el tema, pero hay evidencias tangibles, palpables e investigables que no se pueden esconder, hay que dejar de lado dogmas y temores, y dedicarse a estudiarlas. Fueron seres que no guardan relación con lo ya conocido, su ADN (la reina de las pruebas) habla demasiado fuerte como para taparnos los ojos y decir burlonamente…jaja, es un fraude…¿donde está la Ciencia y los científicos me pregunto?, aquellos que dicen que no creen en nada que no puedan ver, pues éste caso se puede ver, palpar y oler. Siguen apareciendo nuevos seres, ¿acaso había una ciudad? ¿Que pasó con ellos?. Seguiremos desarrollando en próximas ediciones éste enigmático descubrimiento.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.
Por Gnosis AGEACAC Salto Luciano Buck
Reproductor de vídeo
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica presentó los resultados de las investigaciones
Con la gran expectativa que había hasta ese momento, por fin se pudieron conocer los resultados de las investigaciones realizadas por 11 catedráticos de dicha Universidad, los cuales han llegado a la conclusión que: no fueron armadas, son reales, que tuvieron vida en su momento, se reprodujeron y caminaron sobre la Tierra hace más de 1.000 años. También pudimos apreciar, una gran labor periodística realizada por el ya reconocido Sr. Jois Mantilla, periodista e investigador, que se ha transformado en un icono emblemático mundial, de las momias tridáctilas de Perú.
Jois Mantilla desde la misma Universidad, realizó un vivo en directo con la Audiencia en México, entrevistando a la Dra Annushka Malpartida Caviedes, ella es perito del Poder Judicial del Perú experta en criminalística y catedrática de la Universidad de Cuzco. En un breve resumen demostró, que según su peritaje, según las imágenes logradas, la momia María, como se la llama a la que tiene una morfología semejante a la humana, por ejemplo el espesor del cráneo, es el triple al de un cráneo humano. Las órbitas oculares tienen un diámetro de 54 cm, siendo que el standard humano es de 35 cm. Y no presenta rastros de haber sido alteradas o manipuladas. Le hizo un odontograma para saber las piezas dentales que ha perdido, en vida tuvo sus 32 piezas dentales. Lo interesante es que, tuvo pérdidas de molares inferiores y fue asistida por un dentista, y que por la cicatrización, fue entre 10 a 15 años antes de morir. También se presentaron radiografías de un nuevo ser, que tiene apéndices en la espalda, estudiado por el Científico Daniel Mendoza Vizarreta. Fuentes y capturas de pantallas, canales de Youtube de Jois Mantilla y Maussan TV.
El 18 de setiembre pasado, realizaron en vivo estudios de rayos X, tomografía y fluoroscopía al cuerpo biológico no humano.
El Sr. Fernando Correa periodista y científico, estuvo a cargo de dirigir el programa en vivo mientras se realizaban los estudios sobre un cuerpo No Humano, con apariencia humanoide. Estaban presentes los siguientes profesionales: Dr. Forense José de Jesús Zalce Benítez. Notario público, licenciado Carlos Mesa titular de la notaría 35 del Estado de México. Guillermo técnico radiólogo de la Clínica. Dr. Rubén García Linage, Cirujano Ortopedista especialista en cirugía articular. Dr. Armando Ballesteros, experto en radiología. El cuerpo desecado de unos 60 cm, llamada Clara, tiene un compuesto blanquecino, que resulta ser tierras de diatomeas, algas fosilizadas, de 17 millones de años, las que provocaron la desecación y conservación hasta ahora. Se utilizó un escaner Toshiba Killer de 64 cortes de alta fidelidad de imágen, y Fluoroscopía de rayos X. Estudios anteriores desde 2017 se pueden encontrar en https://www.the-alien-project.com/en/ La conclusión inmediata de este estudio, fue que, era un cuerpo funcional, íntegro, que tuvo vida y lo más importante, no fue armado. Que tiene muchas incógnitas, respecto a su funcionalidad, es verdad, pero para eso está la Ciencia, que tiene el reto de descubrir lo desconocido.
Repercusión mundial, siendo el evento más buscado en Google
La Asamblea fue abierta por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna. Estuvo integrada por importantes personalidades como el reconocido físico y profesor Avi Loeb, vía videollamada, Director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien alentó al gobierno mexicano a estudiar los fenómeno FANI. También estuvo Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI,Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien reconoció que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno ovni. Ryan Graves, director en retiro de la Marina de EEUU, quien previamente había testificado ante el Congreso de EEUU. El teniente en retiro de la Fuerza Aérea de EEUU, el Sr. Robert Salas, quien habló del estigma alrededor del tema. Dijo: «mientras hablamos, nuestro cielo está lleno de FANI, los avistamientos no son raros, sino una rutina. Sr. Julio Darwish, capitán piloto de México, fundador de la Asociación de Observadores de Fenómenos Anómalos No Identificados de pilotos aviadores y controladores aéreos. Sr. Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México. Estuvo el periodista e investigador peruano el ya conocido Sr. Jois Mantilla. El Ingeniero Electrónico Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas. Sr. Michel Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina. El Congresista de Japón Yoshiharu Asakawa. Cada uno hizo su ponencia, y la sorpresa que el Sr. Jaime Maussan había anticipado, fue al descubrir frente al público, dos momias no humanas, de seres desconocidos, sobre los cuales se ha estado trabajando con análisis y estudios, en distintos laboratorios. El tema fue desarrollado con apoyo de imágenes y datos científicos, por el periodista e investigador el Sr. Jois Mantilla de Perú y José de Jesús Zalce Benítez (médico forense). Esta sorpresa ha sido tendencia en Internet, siendo lo más buscado en Google y titulares en los principales medios de todo el mundo.
Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.
Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.
«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).
Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de las Momias Tridáctilas de Nazca
Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas? Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.
Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa. Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.
En Perú, en la región de Huánuco, existen misterios aún no descifrados
El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.
Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.
Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior. Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos. Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla
En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca, ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca. Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas. La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .
Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias
Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica. Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso. Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.
Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.
Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.
El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo . Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades. Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro. Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú. El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas. Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes
Preparación
Coloca la harina en un bol y en el centro agrega el huevo, el aceite de tu preferencia, la leche (entera o descremada), el polvo de hornear sobre el borde de la harina, y la sal fina en el centro. Comienza a mezclar los ingredientes del centro y agrega el queso semiduro rallado y las cebolla de verdeo, sólo las hojas (cantidad a gusto). Y comienza a integrar todos los ingredientes hasta formar una masa húmeda pero sin amasar, sólo uniendo todo. Luego, estira la masa con un espesor de 1/2 cmt de altura aproximadamente y corta los scones a gusto, redondos, cuadraditos o en triángulos. Colócalos en asadera apenas aceitada y hornear a 180 grados durante 20 minutos, (en la parrilla del medio) hasta que estén bien doraditos.
Sirven también como snacks en una picadita.
Pelar las mandarinas y quitarles bien las nervaduras blancas, separalas en gajos y cortarlos en trozos, quitar las semillas. Luego colocar las mandarinas en una cacerola, olla profunda, agregar el azúcar y mezclar un poco. Tapar con nylon film y llevar a la heladera toda la noche. Al día siguiente, verás que tiene líquido; le rallas la cáscara de 2 naranjas bien lavadas y desinfectadas y llevas a fuego suave y cuando rompa el hervor, bajas el fuego al mínimo y dejas cocinar durante 30 minutos aproximadamente siempre con la olla destapada (revolviendo de vez en cuando). Pasado ese tiempo, mientras se sigue cocinando, vas a aplastar la fruta con un mixer o pisa papas, tanto como quieras. Lo dejas cocinar unos 20 minutos más o hasta que veas q se redujo bastante el líquido y está espesa la mermelada. También la puedes preparar con naranjas para jugo, siempre cuidando de no poner la parte blanca, porque la deja amarga a la mermelada.
Vaso Baloncesto: es muy fácil de hacer. Precisas 1 vaso descartable, 1 cordón de 50 cm de largo y una bola o pelota pequeña. Las imágenes te ilustran la confección.
PORQUE LOS PEQUEÑOS SE LO MERECEN, LE DEDICAMOS ESTOS JUEGOS SENCILLOS, DIVERTIDOS Y RECICLABLES.
Acá a jugar con la imaginación, colores, texturas, etc. Cocer un tubo de tela con las combinaciones que prefieran. Rellenarlo con guata, polyfón picado, etc. En cada anillo del gusano, sujetamos una cinta o cordón y listo a disfrutarlo!!!
El 42% de los niños y niñas menores de 4 años presentan exceso de peso
Datos preliminares de nueva encuesta de nutrición y desarrollo infantil indicó que cuatro de cada 10 padecen algún tipo de inseguridad alimentaria; cifras mejoraron frente a encuesta anterior. El 42% de los niños de cero a cuatro años de edad en Uruguay presentan exceso de peso. Otro 11% tiene sobrepeso, y hay un 3,3% padece de obesidad. Al mismo tiempo, existe un 2,4% que tiene parámetros de bajo peso, otro 1,7% emanciación (bajo peso para la altura) y el 8,1% padece de retraso en su crecimiento. Así lo indican los resultados preliminares de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (Endis), en poder de las autoridades y a los que accedió El País. El estudio fue realizado mediante un convenio entre los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Salud Pública (MSP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). El relevamiento fue hecho entre junio y octubre del año pasado, en una edición que abarcó una nueva cohorte de niños nacidos entre 2019 y 2023. Alcanzó las 2.521 entrevistas, divididas en partes casi iguales de niños y niñas. Este año, por primera vez, se sumó un relevamiento sobre la situación de la primera infancia y sus familias en el ámbito rural, residentes en localidades de menos de 5.000 habitantes y sus zonas aledañas. Se estudiaron varios aspectos interrelacionados, como el desarrollo infantil, la nutrición, la alimentación, el derecho a la salud, los cuidados, el entorno socioeconómico, demográfico y familiar, y el acceso a la educación. También se plentearon preguntas vinculadas a los efectos del covid-19, con el fin de conocer cómo la modificación de los hábitos durante ese período repercutió en el estado actual de la infancia uruguaya. Es que, por su edad, estos niños son definidos como «los hijos de la pandemia».
El relevamiento arrojó algunas cifras auspiciosas para las autoridades. Según los datos recogidos, el 59% de los niños de esa edad viven en hogares en situación de seguridad alimentaria. Son tres puntos porcentuales más que el resultado que se había observado en la anterior encuesta de este tipo, realizada en 2018. A diferencia del concepto de «hambre», la definición internacional de inseguridad alimentaria no tiene en cuenta solo la cantidad de alimentos a los que se accede, sino también su calidad. Se la describe como la carencia de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales, y para llevar una vida activa y saludable. El 25%, en tanto, padece de inseguridad alimentaria leve. En este caso son dos puntos menos que lo observado hace seis años. El 12% la sufre en un nivel «moderado» mientras que el 3,6% tiene inseguridad alimentaria «severa». También en este caso, un punto menos que lo que se había observado en 2018. En resumen, los hallazgos del informe muestran que el 89% de los niños de entre cero a cuatro años presenta un «desarrollo infantil adecuado», en tanto el 11% «requiere seguimiento». Fuente Diario El País