Reflexiones

“LA FUERZA NO VIENE
DE LA
CAPACIDAD CORPORAL,
SINO DE LA
VOLUNTAD DEL ALMA”
Gandhi

 


3 estrategias de los escandinavos
para superar la depresión del invierno

Para los que viven en el hemisferio norte, la llegada del invierno tiene su impacto psicológico; la falta de energía, de ánimo, la desazón que trae no necesariamente el frío, sino la oscuridad (y la maldita lluvia).
Es un tipo de depresión asociado a los cambios de estación que se conoce como trastorno afectivo estacional.
Sin embargo, los escandinavos registran un índice bajo de depresión estacional.
Veamos sus estrategias:

1 – Aprecia el invierno
Apreciar el invierno significa poner el foco de atención en todo lo que es posible hacer durante esta estación, en las oportunidades que brinda, y no en lo que no podemos hacer.
Se puede leer, tejer, hornear, crear arte. Y esas no son cosas que hacemos porque el invierno es aburrido, sino porque el mundo natural es de algún modo el más adecuado para estas actividades en esta parte del año.

2- Haz que sea algo especial
Muy ligada a la primera, tiene que ver con aprovechar las ventajas que tiene el invierno, y puede consistir en realizar actividades especiales que solo son posibles en esta estación, como cambiar el comportamiento en términos de las comidas que comes, en las formas en las que te reúnes con tus amigos o haces ejercicio.
Puede ser el decorar tu casa con velas y encenderlas cuando oscurece.

3- Sal de tu casa
Es fundamental: “Sal de tu casa, independientemente de cómo esté el clima”.
Dicen ellos: hay una gran tradición de salir afuera todo el año. Y hay un refrán que dice: “No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada”.
El hábito de pasar tiempo al aire libre, y en contacto con la naturaleza durante todo el año, es algo que los escandinavos aprenden a hacer y valorar desde muy pequeños. Salir, conectarse con la naturaleza, estar al aire libre, mover nuestro cuerpo, todas esas cosas funcionan como antidepresivos naturales.  Fuente BBC.

 

Sugerencias

Día Mundial de los Océanos

Se celebra cada 8 de junio y sirve para recordar la importancia crucial
de proteger nuestros océanos y la vida marina.

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de
todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que el océano produce al menos
el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la
principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

LOS 5 OCÉANOS:

El Océano Pacífico: el más grande y profundo entre Asia y América
El Océano Atlántico: el segundo más grande entre Europa, África y América
El Océano Índico: el tercero más grande, entre Asia, África y Australia.
El Océano Ártico: el más pequeño, menos profundo y frío situado hacia el Polo Norte
El Océano Austral u Océano Antártico: alrededor de la Antártida, hacia el Polo Sur.

Desde la vida marina que contribuye a nuestro oxígeno, medicinas y alimentos, hasta sus infraestructuras naturales que capturan carbono y protegen las costas, cada elemento diverso del océano sustenta a la humanidad de múltiples maneras. Pero en lugar de actuar con aprecio y asombro hacia el océano, hemos actuado con ignorancia y avaricia. A pesar de innumerables advertencias, conscientemente hemos agotado su abundancia, contaminado sus profundidades y devastado los ecosistemas de los que dependemos, así como aquellos aún por descubrir.

El océano es la mayor maravilla de nuestro mundo,  una fuente aparentemente inagotable de sustento,
potencial, sabiduría y asombro.

 

Ocio

Encuentra la solución en la página de cocina; pero inténtalo por ti mismo.

 

Antropología

Autoconociéndonos

Esta cuestión del mí mismo, lo que yo soy, eso que piensa, siente y actúa, es algo que debemos auto-explorar para conocer profundamente.
Existen por doquiera muy lindas teorías que atraen y fascinan; empero de nada serviría todo eso si no nos conociésemos a sí mismos.
Es fascinante estudiar astronomía o distraerse un poco leyendo obras serias, sin embargo resulta irónico convertirse en un erudito y no saber nada sobre sí mismo, sobre el yo soy, sobre la humana personalidad que poseemos.
Cada cual es muy libre de pensar lo que quiera y la razón subjetiva del animal intelectual equivocadamente llamado hombre da para todo, lo mismo puede hacer de una pulga un caballo que de un caballo una pulga; son muchos los intelectuales que viven jugando con el racionalismo ¿Y después de todo qué?
Ser erudito no significa ser sabio. Los ignorantes ilustrados abundan como la mala hierba y no solamente no saben sino además ni siquiera saben que no saben.
Entiéndase por ignorantes ilustrados los sabihondos que creen que saben y ni siquiera se conocen a sí mismos.
Podríamos teorizar hermosamente sobre el yo de la Psicología, mas no es eso precisamente lo que nos interesa en este capítulo.
Necesitamos conocernos a sí mismos por vía directa sin el proceso deprimente de la opción.
En modo alguno sería esto posible si no nos auto-observáramos en acción de instante en instante, de momento en momento.
No se trata de vernos a través de alguna teoría o de una simple especulación intelectiva.
Vernos directamente tal cual somos es lo interesante; sólo así podremos llegar al conocimiento verdadero de sí mismos.
Aunque parezca increíble nosotros estamos equivocados con respecto a sí mismos.
Muchas cosas que creemos no tener tenemos y muchas que creemos tener no tenemos.
Nos hemos formado falsos conceptos sobre si mismos y debemos hacer un inventario para saber qué nos sobra y qué nos falta.
Suponemos que tenemos tales o cuales cualidades que en realidad no tenemos y muchas virtudes que poseemos ciertamente las ignoramos.
Somos gente dormida, inconsciente y eso es lo grave. Desafortunadamente pensamos de sí mismos lo mejor y ni siquiera sospechamos que estamos dormidos.
Las sagradas escrituras insisten en la necesidad de despertar, mas no explican el sistema para lograr ese despertar.
Lo peor del caso es que son muchos los que han leído las sagradas escrituras y ni siquiera entienden que están dormidos.
Todo el mundo cree que se conoce a sí mismo y ni remotamente sospechan que existe la doctrina de los muchos.
Realmente el yo psicológico de cada cual es múltiple, deviene siempre como muchos.
Con esto queremos decir que tenemos muchos yoes y no uno solo como suponen siempre los ignorantes ilustrados.
Negar la doctrina de los muchos es hacerse tonto a sí mismo, pues de hecho sería el colmo de los colmos ignorar las contradicciones íntimas de que cada uno de nosotros posee.
Voy a leer un periódico, dice el yo del intelecto; al diablo con tal lectura, exclama el yo del movimiento; prefiero ir a dar un paseo en bicicleta. Qué paseo ni qué pan caliente, grita un tercero en discordia; prefiero comer, tengo hambre.
Si nos pudiésemos ver en un espejo de cuerpo entero, tal cual somos, descubriríamos por sí mismos en forma directa la doctrina de los muchos.
La humana personalidad es tan solo una marioneta controlada por hilos invisibles.
El yo que hoy jura amor eterno a una mujer es más tarde desplazado por otro que nada tiene que ver con ese juramento, entonces el sujeto se enamora de otra y el castillo de naipes se va al suelo.
El animal intelectual equivocadamente llamado hombre es como una casa llena de mucha gente.
No existe orden ni concordancia alguna entre los múltiples yoes, todos ellos riñen entre si y se disputan la supremacía. Cuando alguno de ellos consigue el control de los centros capitales de la máquina orgánica, se siente el único, el amo, empero al fin es derrocado.
Considerando las cosas desde este punto de vista, llegamos a la conclusión lógica de que el mamífero intelectual no tiene verdadero sentido de responsabilidad moral.
Incuestionablemente lo que la máquina diga o haga en un momento dado, depende exclusivamente del tipo de yo que en esos instantes la controle.
Dicen que Jesús de Nazareth sacó del cuerpo de Maria Magdalena siete demonios, siete yoes, viva personificación de los siete pecados capitales.
Obviamente cada uno de estos siete demonios es cabeza de legión, por ende debemos sentar como corolario que el Cristo íntimo pudo expulsar del cuerpo de la Magdalena millares de yoes.
Reflexionando todas estas cosas podemos inferir claramente que lo único digno que nosotros poseemos en nuestro interior es la ESENCIA, desafortunadamente la misma se encuentra enfrascada entre todos esos múltiples yoes de la Psicología revolucionaria.
Incuestionablemente la esencia o conciencia que es lo mismo, duerme profundamente.

V.M. Samael Aun Weor
Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional

Astronomía

Detectan oxígeno en
la galaxia más lejana

Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, que se encuentra a 13.400 millones de años de la Tierra.
Fue posible gracias a ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), del que el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio y se encuentra en Chile.
Esta detección sin precedentes está haciendo que la comunidad astronómica se replantee la rapidez con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo. Fuente ESO.

 

Impresionante imagen de
80 millones de píxeles

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha publicado una impresionante imagen de 80 millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38, situado a 5.500 años luz de nosotros, en la constelación de Vela.
Observe el colorido espectáculo esta cuna de estrellas con sus brillantes líneas y remolinos, desde el rosa intenso de las nubes de gas hasta los puntos multicolores (que son estrellas jóvenes): esta imagen lo dice todo. Fuente ESO.

Salud

Nano partículas de oro
para restaurar la vista

Un equipo de investigadores de la Universidad de Brown, privada, estadounidense, localizada en Providence, en el estado de Rhode Island, ha identificado un nuevo enfoque prometedor que algún día, podría ayudar a restaurar la visión, en personas afectadas por degeneración macular y otros trastornos de la retina.
El equipo de investigación demostró que, las nanopartículas inyectadas en la retina pueden estimular con éxito el sistema visual, y restaurar la visión en ratones con trastornos retinianos.

Los hallazgos sugieren que un nuevo tipo de sistema de prótesis visual, en el que las nanopartículas, combinadas con un pequeño dispositivo láser que se lleva en unas gafas o antiparras, podrían algún día ayudar a las personas con trastornos retinianos a recuperar la visión, afirmó Jiarui Nie, investigadora postdoctoral de los Institutos Nacionales de Salud, quien dirigió la investigación mientras completaba su doctorado en Brown.

Trastornos de la retina como la degeneración macular y la retinosis pigmentaria afectan a millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo. Estas afecciones dañan las células fotosensibles de la retina, llamadas fotorreceptores: los «bastones» y «conos» que convierten la luz en pequeños pulsos eléctricos. Estos pulsos estimulan otros tipos de células situadas más arriba en la cadena visual, llamadas células bipolares y ganglionares, que procesan las señales de los fotorreceptores y las envían al cerebro.
Este nuevo enfoque utiliza nanopartículas inyectadas directamente en la retina para eludir los fotorreceptores dañados. Al enfocar la luz infrarroja sobre las nanopartículas, estas generan una pequeña cantidad de calor que activa las células bipolares y ganglionares de forma muy similar a como lo hacen los pulsos fotorreceptores. Dado que trastornos como la degeneración macular afectan principalmente a los fotorreceptores, dejando intactas las células bipolares y ganglionares, esta estrategia tiene el potencial de restaurar la visión perdida. Fuente Brown University.

¿Sabía que...?

Cómo será el nuevo incentivo
para devolver envases descartables

El Ministerio de Ambiente y el MIEM formarán parte de un plan para que las personas reciban dinero a cambio de botellas no retornables.
Mediante un préstamo de US$ 50 millones de las empresas involucradas, habilitará la creación y aplicación del “Plan Vale”, iniciativa en la que trabajarán los ministerios de Ambiente e Industria para que las personas reciban dinero a cambio de devolver envases no retornables de bebidas.

Se está estudiando cuántos pesos recibirá una persona por cada una de ellas, obviamente es un valor ficticio, porque va a ser el mismo para un envase de un agua de 500 mililitros o para un envase de vidrio de una bebida alcohólica. Se está analizando en un rango de entre $3, $5 o $10.
Está previsto que el plástico recibido sea utilizado para fabricar otros envases, el vidrio es un problema porque, al no existir ninguna empresa en este momento en Uruguay que realice gestión del vidrio, es otro gran desafío del plan poder buscar un destino final para el mismo.


Es un modelo que existen en Europa. Cristina Vignone recordó que la iniciativa tuvo su puntapié inicial en 2021 durante la gestión del exministro de Ambiente Adrián Peña, año en el que, según un relevamiento realizado por la cartera, solamente el 4% de las botellas descartables eran devueltas.
Se estima que, en caso de resultar una experiencia exitosa, se buscará continuar con mecanismos similares para los productos cosméticos y de limpieza. Fuente Montevideo Portal.

 

Temas generales

UNAM: entrega resultados de la
ESFERA DE BUGA

El 24 de abril de 2025 en la ciudad de Guadalajara de Buga, Colombia, fue filmada una esfera metálica por 2 personas diferentes (María y José, nombres ficticios) desde ángulos distintos y sin saberlo.


Se movía libremente por el aire flotando o levitando, en forma autónoma, al tocar un cable de alta tensión comenzó a desestabilizarse y terminó bajando a tierra cerca de José, el cual la recogió y la llevó a su casa. En principio pesaba solo 2 kg y luego fue aumentando de peso llegando a 10,9 kg. En principio José, sufrió borrado de sus huellas dactilares, vómitos y dolor de cabeza, lo que lo llevó a hospitalización.


José le entrega la esfera a David Vélez, dueño de la empresa colombiana Germany Company (especializada en detectores de metales) para que la estudie, pero este a su vez se la termina entregando a Jaime Maussan, quien viajó hasta Buga, para que se encargue de estudiarla.

David Vélez tuvo ofertas importantes de países extranjeros, pero desistió, porque quería que se realizara un estudio abierto al alcance del público en general, lo que ha quedado en manos de Maussan. Se analizaron los 2 videos y son auténticos.

Ahora la UNAM, (Universidad Autónoma de México) ha entregado los resultados de los estudios realizados, en especial sobre el ecuador en uno de sus puntos negros, los cuales tienen un polímero (que se funde a 110 grados) y en esa superficie, en el caso de la muestra 9, tiene 52 fibras ópticas, que van de 40 a 350 micras de diámetro. Según los entendidos con esas fibras la esfera puede medir, temperatura, humedad, condiciones del aire, imágenes, sonidos y muchas cosas más. Se ha detectado que cada tanto transmite entre 89 y 90 Mhz de frecuencia. Últimos datos al cierre de ésta edición. Fuentes  e imágenes Maussan TV y otras.

 

Actualidades

Publican Nuevos
Ejemplares Tridáctilos

Implante en la frente de Fernando, semejante a un cuerpo de los pequeños,
esferas repujadas con orificios muy pequeños.

Estos dos ejemplares han sido publicados últimamente uno como Paloma por el aspecto de la cara, aunque la tomografía muestra que es solo un pliegue de la piel y tiene sanos y bien formados los huesos de la cara, su dentadura, etc. Otro detalle, tiene cabello de color cobrizo y parece haber sido una mujer anciana. Destaca el largo de su pie tridáctilo.
En el caso de Fernando, se comprobó que era masculino, presentando claramente pene. En su frente tiene un implante con grabaciones repujadas hacia afuera con agujeros muy finos.
Todavía quedan muchos estudios para hacerles, el camino es largo y sorpresivo.
Junto a estos cuerpos desecados, se han encontrado piedras con grabaciones jeroglíficas, por ahora sin estudios realizados.


Las ilustraciones han sido enviadas por el Sr. Yosef ben Leví de España, a quien agradecemos su gentileza.
Yosef tiene un canal en Youtube: aquí
“Yosef ben Leví Nueva Consciencia” y mensualmente actualiza lo último que va surgiendo de los seres tridáctilos.

 

SEBASTIÁN Y SANTIAGO
2 NUEVOS SERES TRIDÁCTILOS
DE PERÚ

Se suman dos seres tridáctilos más a los ya conocidos.
Les han llamado Santiago y Sebastián.
Santiago aparentemente habría sido un niño de entre 4 y 5 años, mientras que Sebastián tendría entre 8 y 10 años, un poco mayor, pero siempre estos cálculos se realizan en base a los conocimientos del cuerpo humano, pero en éste caso se estaría frente a seres, desconocidos todavía por nuestra ciencia, cuyo proceso de evolución no se conocen.


Con los seres ya encontrados anteriormente, presentan un aspecto en común, la tridactilia en manos y pies, o sea 3 dedos en manos y pies. Tenían una altura de aproximadamente 1 metro.
No presentan esternón.
En el caso de Sebastián tiene implantes metálicos, uno muy visible en el cuello parte posterior, adosado a la piel con una aparente escritura jeroglífica. También implantes metálicos internos en las clavículas. Tiene los párpados de los ojos cocidos con un hilo sintético. Los párpados cerrados están a 45 grados, a diferencia de los humanos que cierran en forma horizontal. No tienen pabellón auricular. Todavía hay mucho para analizar y estudiar. Fueron analizados en Perú mediante tomografías por el Dr. Ricardo Anicama, cirujano de cabeza y cuello,y por el Dr. David Ruiz, cirujano plástico y forense. Créditos de imágenes, Youtube de Maussan TV.

LOS IMPLANTES DE LOS SERES TRIDÁCTILOS

Por: Yosef ben Leví desde España  para Boletín Cultural Salto – Uruguay
Se han realizado dos importantes estudios a los implantes que aparecen en los seres tridáctilos; uno de ellos en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico -INGEMMET- del Perú, el cual es un organismo público técnico especializado en análisis por espectrometría de masas de minerales y metales. El otro estudio en la Universidad de Ingeniería de Lima (UNI). Los resultados de ambos estudios concuerdan en que los compuestos encontrados que componen las muestras como: el oro, plata, zinc, níquel, carbono, hidrógeno, silicio, etc. Sin embargo, ninguna de estas dos instituciones, hizo una espectrometría isotópica, que ayudaría a saber si alguno de los elementos minerales encontrados, muestra alguna una mínima presencia de isótopos anómalos, es decir de masas atómicas no conocidas. De ese modo, solo concluyen que, a partir de la composición de elementos, los metales podrían pertenecer en su conjunto a lo que se conoce en arqueología como tumbagas precolombinas, pero nada más lejos de la realidad, esto suele suceder porque los arqueólogos no son químicos ni físicos.
Si observamos las gráficas del estudio del INGEMMET, veremos que, en cada espectro de cada muestra del implante de los tridáctilos, por ejemplo, podemos llegar a tener hasta cuatro tipos de oro con diferentes isotopías, así lo vemos en el 4º lote, nº1, muestra 4; espectro 1 y 2 del Código: DL-F 059; y eso implica con más fuerza no una tumbaga simple, sino algo más complejo como la transmutación.
Una tumbaga es una mezcla de metales y tierras calentadas a fuego, de las cuales se obtiene un compuesto pasado a un molde para fabricar: collares, brazaletes, diademas, u objetos para la vida diaria, como vasos, jarras, o platos.
Lo curioso del caso, es que la UNI, encontró osmio en el implante del pectoral de la momia llamada “Josefina”; y eso es muy difícil de encontrar en una tumbaga, por no decir imposible. Por lo tanto, esto nos lleva a algo también importante y es que cuando observamos la metalurgia al detalle de estos implantes y objetos de oro en otras culturas mesoamericanas, como la Nahuange, Arhuacos, Koguis, Kankuanos, Nariño, Muiscas o Moches, vamos a ver que, en su metalurgia, no existen transiciones por capas del oro a la plata, sino que es todo un conjunto fusionado. Lo mismo sucede en los implantes de los seres tridáctilos; son aleaciones obtenidas por capas sofisticadas en un solo conjunto fusionado, algo imposible de obtener en un horno en la selva. Es decir, si se calentara todos los minerales o tierras polimetálicas en un caldero, debido a las diferentes densidades los elementos no se mezclarían y los más densos quedarían en el fondo; pero esto no sucede con los implantes ni con los metales decorativos mesoamericanos, donde vemos esas transiciones entre el oro y la plata como tipos arlequinados y capas con densidades mezcladas.
También es destacar que algunos de los implantes de los tridáctilos, están sobre la piel adheridos fuertemente y en ocasiones la piel está cicatrizando alrededor del implante, lo cual podría indicar que el implante le fue puesto mediante una operación quirúrgica retirando algo de la piel, estos implantes presentan oquedades y un tipo de celdillas en su interior con unas partículas desconocidas en suspensión.
Otra nota importante, es que aparece un implante incrustado en el cuerpo de una de las momias tridáctilas, llamada “Alberto”. El implante está en la cadera, pero dentro del cuerpo y el hueso ha calcificado encima, esto nos estaría indicando que el implante le fue puesto en vida al ser.

Mano tridáctila con 6 falanges e incrustación sobre el dorso de la mano.

Una de las incrustaciones en el cráneo de la momia Monserrat

En resumen; cuando encontramos ese tipo de fusiones sin transición entre elementos de diverso número atómico y densidad en la tabla periódica y además, aparece osmio, podemos estar casi seguros de que estamos ante una técnica conocida por los antiguos, relativa a la antigua alquimia. Y en este caso estaríamos ante una TRANSMUTACIÓN nuclear fría sobre superficies.

Los antiguos conocían una técnica para procurar cambiar o elevar o ennoblecer un metal más bajo a uno más elevado en la tabla periódica. Así, cuando se usa de base el cobre en éste tipo de ornamentos e implantes, se eleva al oro, plata y osmio; porque son elementos cercanos en la tabla periódica, es decir un elemento salta o aparece junto al otro, por un simple proceso de transmutación. Estos seres habrían conocido una manera de transmutar el átomo sin romperlo y sin grandes cantidades de energía y sin radioactividad.

Ser tridáctilo llamado Monserrat, era femenino y contiene un feto tridáctilo también y estaba próximo a nacer

Indirectamente, estaríamos hablando de la FUSIÓN FRÍA, descubierta por Stanley Pons y Martín Fleischmann de la Universidad de Ohio, EEUU en 1989. Este descubrimiento hecho por casualidad, se intentó silenciar con mucho dinero por medio; pero no se consiguió, porque hubo otros científicos en todo el mundo que lo replicaron y constataron que era una realidad. Algunos de esos científicos son: Hideki Yoshino, Yashuiro Hiwamura, Andrea Rossi, Sergio Focardi, Tadahiko Mizuno, Eugene Mallowe, Courentin Louis Kevran, Jean Paul Biberian, Joe Champion, Brian Josephson, etc.

En resumen, podríamos decir:

  1. Los seres tridáctilos o sus contemporáneos, conocían el arte alquímico de la transmutación nuclear.
  2. Los implantes son obtenidos con base de cobre, algunos son laminas grabadas, otros son más gruesos 3 a 4 mm, algunos tienen compartimentos o celdillas, aparecen partículas en suspensión extrañas y tienen diversas formas.
  3. Se ha encontrado osmio en uno de estos implantes; un metal raro, muy escaso en el planeta y de los más caros del planeta. El osmio tiene una densidad altísima es usado en modelos aeroespaciales y sospechamos que puede aparecer en otros implantes que también arrojan zonas de altas densidades, incluso más que el diamante.
  4. Se desconoce la utilidad de estos implantes; pero se barajan varias teorías:

Intercomunicadores, aspecto médico reparador, posible armamento, adaptadores a un ambiente hostil, como señales de grado o categorías entre las diferentes especies tridáctilas, como elementos para mente colmena, sintonizadores de frecuencias o energías, claves para activar dimensiones, a modo de chips informáticos, para control, etc. Podría ser alguna teoría o todas a la vez. No sabemos. Seguimos investigando.

 

 

 

Ha comenzado el Despertar de los científicos

hacia los seres Tridáctilos de Perú

Como era de esperarse, ha comenzado el interés de estudiar estos seres, por parte de distintos científicos del mundo; más que nada de Estados Unidos, los cuales están dispuestos ha hacerlo, ni bien las autoridades de Perú lo aprueben. Algo que debía haber ocurrido desde 2017, pero debido a enormes resistencias que surgieron, para que ésto sea conocido por la humanidad, recién ahora gracias  a la labor tesonera, comenzando por Thierry Jamin, investigador francés, del Instituto Inkari, a quién le entregaron los primeros  expecímenes, al investigador y periodista peruano el Sr. Jois Mantilla y al investigador y periodista el Sr. Jaime Maussan y a Gaia.com, gracias a ellos y muchos más, fue que éstos seres no fueron enterrados para siempre.

Actualmente Jaime Maussan, mantiene una  demanda hacia las autoridades de Perú por 300 millones de dólares por difamación, por haber obstaculizado el estudio de éstos hallazgos, y tratado en varias oportunidades de confiscar dichos cuerpos con quien sabe que fines.

El estudio y conocimiento de éstos cuerpos tridáctilos, marcarán un hallazgo sin parangón en el mundo de la arqueología moderna, lo cual cada vez está más cerca.

 

Momia Monserrat y su feto tridáctilo llamado Rafael

Continúan las sorpresas y nuevos elementos de pruebas

 

Se suma otro espécimen tridáctilo a los ya encontrados. Le han llamado Monserrat y al hacerle los primeros estudios, han confirmado que al momento de morir estaba embarazada, y lo más relevante, el ser en gestación también muestra tener extremidades tridáctilas.


El Dr. John McDowell, ganador del Premio Gradwohl de medicina forense, está dispuesto a estudiarlas, pero para eso primero el Gobierno de Perú y el Ministerio de Cultura tienen que reconocerlos como reales, cosa que hasta ahora no han hecho.


En la conferencia de prensa, realizada el pasado 12 de abril en Perú, donde se expusieron todos los estudios ya realizados a éstos nuevos especímenes, como Santiago y Sebastián. También se anunció que en el yacimiento hay más de 100 cuerpos para su estudio.


Esperemos que prevalezca la Verdadera Ciencia, la Cultura y la cordura, porque toda la humanidad tiene derecho a saber sobre estos seres que habitaron nuestro planeta en el pasado.
Créditos de imágenes de Maussan TV.

 


Antropología
Los seres tridáctilos de Perú

Hace más de 30 años comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto, con una portada de por más intrigante y misteriosa, Las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: ¿para que?, ¿por que? y ¿como se construyeron dichas líneas?.


Teorías, especulaciones y conjeturas han surgido muchas, pero pruebas concretas No. Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. ¿Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos, es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Algunos de éstos ejemplares se encuentran en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Fueron seres orgánicos, seres vivos, que se procrearon, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de tres dedos en manos y pies.
El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha estado publicando en su canal de Yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con más de 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.
Los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno que: según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Existe un aval de más de 40 científicos que hablan de su veracidad.

Gran mural en el Museo Nacional de Arqueología en Lima, Perú

Créditos, imagen del canal de Youtube de Jois Mantilla

Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.
Ahora último se le han agregado 2 nuevas especies, de morfología semejantes a la momia denominada María, pero no son iguales, denominadas como Santiago y Sebastián. Fueron presentadas en una conferencia de prensa realizada el 12 de marzo de 2024, en el hotel Mondrian de Los Ángeles, California.
Los negacionistas atacan furiosos el tema, pero hay evidencias tangibles, palpables e investigables que no se pueden esconder, hay que dejar de lado dogmas y temores, y dedicarse a estudiarlas. Fueron seres que no guardan relación con lo ya conocido, su ADN (la reina de las pruebas) habla demasiado fuerte como para taparnos los ojos y decir burlonamente…jaja, es un fraude…¿donde está la Ciencia y los científicos me pregunto?, aquellos que dicen que no creen en nada que no puedan ver, pues éste caso se puede ver, palpar y oler. Siguen apareciendo nuevos seres, ¿acaso había una ciudad? ¿Que pasó con ellos?. Seguiremos desarrollando en próximas ediciones éste enigmático descubrimiento.

Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.

Por Gnosis AGEACAC Salto
Luciano Buck

 

Reproductor de vídeo

Segunda Audiencia en
el Congreso de México

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica presentó los resultados de las investigaciones

Con la gran expectativa que había hasta ese momento, por fin se pudieron conocer los resultados de las investigaciones realizadas por 11 catedráticos de dicha Universidad, los cuales han llegado a la conclusión que: no fueron armadas, son reales, que tuvieron vida en su momento, se reprodujeron y caminaron sobre la Tierra hace más de 1.000 años.
También pudimos apreciar, una gran labor periodística realizada por el ya reconocido Sr. Jois Mantilla, periodista e investigador, que se ha transformado en un icono emblemático mundial, de las momias tridáctilas de Perú.

Jois Mantilla desde la misma Universidad, realizó un vivo en directo con la Audiencia en México, entrevistando a la Dra Annushka Malpartida Caviedes, ella es perito del Poder Judicial del Perú experta en criminalística y catedrática de la Universidad de Cuzco.
En un breve resumen demostró, que según su peritaje, según las imágenes logradas, la momia María, como se la llama a la que tiene una morfología semejante a la humana, por ejemplo el espesor del cráneo, es el triple al de un cráneo humano.
Las órbitas oculares tienen un diámetro de 54 cm, siendo que el standard humano es de 35 cm. Y no presenta rastros de haber sido alteradas o manipuladas.
Le hizo un odontograma para saber las piezas dentales que ha perdido, en vida tuvo sus 32 piezas dentales. Lo interesante es que, tuvo pérdidas de molares inferiores y fue asistida por un dentista, y que por la cicatrización, fue entre 10 a 15 años antes de morir. También se presentaron radiografías de un nuevo ser, que tiene apéndices en la espalda, estudiado por el Científico Daniel Mendoza Vizarreta. Fuentes y capturas de pantallas, canales de Youtube de Jois Mantilla y Maussan TV.

Momias tridáctilas
las analizan en vivo

El 18 de setiembre pasado, realizaron en vivo estudios de rayos X,
tomografía y fluoroscopía al cuerpo biológico no humano.

El Sr. Fernando Correa periodista y científico, estuvo a cargo de dirigir el programa en vivo mientras se realizaban los estudios sobre un cuerpo No Humano, con apariencia humanoide.
Estaban presentes los siguientes profesionales:
Dr. Forense José de Jesús Zalce Benítez.
Notario público, licenciado Carlos Mesa titular de la notaría 35 del Estado de México.
Guillermo técnico radiólogo de la Clínica.
Dr. Rubén García Linage, Cirujano Ortopedista especialista en cirugía articular.
Dr. Armando Ballesteros, experto en radiología.
El cuerpo desecado de unos 60 cm, llamada Clara, tiene un compuesto blanquecino, que resulta ser tierras de diatomeas, algas fosilizadas, de 17 millones de años, las que provocaron la desecación y conservación hasta ahora.
Se utilizó un escaner Toshiba Killer de 64 cortes de alta fidelidad de imágen, y Fluoroscopía de rayos X.
Estudios anteriores desde 2017 se pueden encontrar en https://www.the-alien-project.com/en/
La conclusión inmediata de este estudio, fue que, era un cuerpo funcional, íntegro, que tuvo vida y lo más importante, no fue armado. Que tiene muchas incógnitas, respecto a su funcionalidad, es verdad, pero para eso está la Ciencia, que tiene el reto de descubrir lo desconocido.

Los Ovnis
en el Congreso de México

Repercusión mundial, siendo el evento más buscado en Google

La Asamblea fue abierta por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna.
Estuvo integrada por importantes personalidades como el reconocido físico y profesor Avi Loeb, vía videollamada, Director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien alentó al gobierno mexicano a estudiar los fenómeno FANI.
También estuvo Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI,Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien reconoció que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno ovni.
Ryan Graves, director en retiro de la Marina de EEUU, quien previamente había testificado ante el Congreso de EEUU.
El teniente en retiro de la Fuerza Aérea de EEUU, el Sr. Robert Salas, quien habló del estigma alrededor del tema. Dijo: «mientras hablamos, nuestro cielo está lleno de FANI, los avistamientos no son raros, sino una rutina.
Sr. Julio Darwish, capitán piloto de México, fundador de la Asociación de Observadores de Fenómenos Anómalos No Identificados de pilotos aviadores y controladores aéreos.
Sr. Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México.
Estuvo el periodista e investigador peruano el ya conocido Sr. Jois Mantilla.
El Ingeniero Electrónico Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas.
Sr. Michel Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.
Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina.
El Congresista de Japón Yoshiharu Asakawa.
Cada uno hizo su ponencia, y la sorpresa que el Sr. Jaime Maussan había anticipado, fue al descubrir frente al público, dos momias no humanas, de seres desconocidos, sobre los cuales se ha estado trabajando con análisis y estudios, en distintos laboratorios. El tema fue desarrollado con apoyo de imágenes y datos científicos, por el periodista e investigador el Sr. Jois Mantilla de Perú y José de Jesús Zalce Benítez (médico forense).
Esta sorpresa ha sido tendencia en Internet, siendo lo más buscado en Google y titulares en los principales medios de todo el mundo.

Quisieron por cuarta vez incautar las Momias

Tridáctilas de Nazca

Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.

Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.

«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a  estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).

 

Hace 29 años nacía nuestro Boletín
así fue la portada Las líneas de Nazca

Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de
las Momias Tridáctilas de Nazca

Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas?
Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies.
El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.

Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable.
Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.

Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.
Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.

PERÚ

El ser tridáctilo de Ambo

En Perú, en la región de Huánuco, existen
misterios aún no descifrados

El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.

Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.

Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior.
Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos.
Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla

 

Momias tridáctilas de Nazca

LA U.N.I. Universidad Nacional de Ingeniería
se une a Universidad de Ica para estudiarlas

En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca,
ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes

El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca.
Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas.
La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .

Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.

Momias de Nazca:
nuevamente quieren confiscarlas

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta
interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias

Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica.
Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso.
Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.

SERES TRIDÁCTILOS DE NAZCA

A continuación el Trailer de

la Tercera entrega periodística de Jois Mantilla

 Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.

Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.

Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría  concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.

El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo .
Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades.
Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro.
Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú.
El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas.
Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”

 

VIDEO

A continuación lo que estamos publicando desde julio 2017…

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

MESA DE TRABAJO

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

 

Recetas

COLIFLOR AL HORNO

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • Agua cant./nec.
  • Huevos
  • Muzzarella
  • Condimentos
  • Sal

Preparación

Quitar el tronco de la coliflor con cuidado; lavar bien y cocinarla en agua hirviendo con sal hasta que esté cocida (no pasarla de cocción para que no se desarmen los ramilletes).
Luego, escurrirla y reservarla.
Untar una fuente para horno con aceite o manteca, espolvorear con pan rallado cubriendo todo el fondo. Cortar por la mitad cada ramillete de coliflor y ubicarlos en la fuente.
Aparte, batir los huevos (la cantidad dependerá del tamaño de la coliflor), condimentar a gusto, agregar muzzarella rallada gruesa; mezclar bien la preparación y esparcirla por encima de la coliflor.
Llevar a horno caliente hasta que cocine el huevo y gratine el queso.

 

BONIATOS EN ALMÍBAR

Ingredientes

  • 650 g de boniatos
  • 750 cc de agua
  • 450 g de azúcar
  • 4 clavos de olor

Preparación

Comenzamos haciendo el almíbar.
En una olla colocamos el agua, el azúcar y los clavos de olor, dejamos hervir durante unos 15 minutos.
Mientras tanto, pelamos los boniatos y cortamos en rodajas o en cubos (a gusto) no muy chicos para que no se deshagan al cocinarlos.
Antes de llevarlos al fuego, podemos pincharlos con tenedor, para que una vez en el almíbar, ésta, los compenetre totalmente.
Pasados los 15 minutos, agregamos los boniatos y dejamos cocinar a fuego suave hasta que ellos estén cocidos y el almíbar haya espesado.

Consejitos prácticos

Con la llegada del frío, empezamos a implementar cuidados especiales en nuestro hogar.

Las ventanas, a través de los vidrios, suelen enfriar los ambientes por la noche; por lo que el rol de las cortinas pasan a ser muy importantes.

Además de quedar muy bien estéticamente, cuanto más gruesas más retienen la luz solar, ya que crean pliegues que ofrecen un mayor aislamiento a las ventanas, y ayudan a mantener el calor en el interior durante mucho más tiempo.

El blackout es una de las telas más recomendadas, además de su variedad de colores.
Te dejamos algunas sugerencias.

Y algunas ideas del enhebrado

GUSANOS, CORTAVIENTOS, BURLETE DE ARENA… PARA PUERTAS

Confeccionados con tela gruesa, cuero o cuero ecológico; rellenos de arena, piedritas sanitarias o pequeños cantos rodados. Puedes hacerlos con doble forro para más resistencia. Hacerles ojales para sujetarlos a la puerta en la cual deberás colocar ganchos adhesivos.

Ser padres

EDUCANDO A NUESTROS HIJOS

Las Lámparas de Secado de Esmalte de Uñas
MODIFICAN las MOLÉCULAS de la PIEL

Científicos argentinos, especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron diferentes ensayos para ver qué puede provocar la radiación ultravioleta (UV) emitida por lámparas de secado de esmalte de uñas. El resultado de la investigación se publicó en la revista científica Chemical Research in Toxicology.

La investigación del CONICET empezó hace cuatro años cuando a María Laura Dántola, docente universitaria e investigadora en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET-UNLP) le llamó la atención la estética de las uñas de gran parte de sus alumnas ingresantes. Cuando les preguntó cómo lograban conservar una manicura tan prolija todo el tiempo, las jóvenes contestaron que se trataba de un esmaltado semipermanente que, gracias a lo económico de los materiales, podían hacerlo ellas mismas en sus casas.

Los materiales que se utilizan son esmaltes y un dispositivo formado por una fuente de luz LED que permite un secado rápido y perfecto en pocos minutos. Además de su preocupación inicial por la intensidad y el tipo de radiación que emiten estas lámparas, el llamado de atención definitivo ocurrió cuando indagó acerca de la frecuencia de uso: una vez por semana.

“Los primeros dispositivos de este tipo utilizaban radiación de tipo UVA y luego fueron cambiando a luz LED UVA visible, la misma región del espectro solar que llega a la superficie terrestre. Si bien es cierto que aquellas lámparas eran mucho más perjudiciales, en nuestra investigación probamos que igualmente las modernas provocan modificaciones químicas en moléculas de la piel, que están poco investigadas y mucho menos se advierten en el manual de uso del producto, que es de venta libre y a un costo muy accesible”, relata Mariana Serrano, también investigadora del CONICET en el INIFTA y autora, junto a Dántola, Mariana Vignoni y Carlos Ardila Padilla, también dedicados al estudio de la fotoquímica.

“La preocupación se exacerba debido precisamente al uso indiscriminado de estos dispositivos, sin control alguno ni regulaciones que exijan a los fabricantes que informen sobre los eventuales riesgos de una exposición con alta periodicidad a este tipo de iluminación”, explicó la especialista.

Qué daños puede provocar la exposición a la radiación emitida por estas lámparas
El grupo diseñó una serie de ensayos para evaluar los daños que puede provocar la exposición a la radiación emitida por estas lámparas de secado de esmalte de uñas, en moléculas que se encuentran naturalmente en la piel, y en las que la radiación provoca cambios químicos que dan como resultado otro tipo de moléculas que absorben la luz e inducen un daño en lípidos y proteínas. “Tras una exposición de cuatro minutos, lo que dura un ciclo típico de manicura, observamos que todos los compuestos estudiados sufren modificaciones que conducen a una alteración de sus funciones biológicas”, explica Serrano.

Los investigadores explicaron que los procesos fotosensibilizados como el descripto son responsables de los daños que la radiación electromagnética causa en los organismos vivos y que conducen a problemas médicos tales como fotoalergia o fototoxicidad, es decir hipersensibilidad, irritación y otras reacciones inmunológicas, o distintos tipos de cáncer de piel. “Se trata de procesos que, de una u otra forma, derivan en la muerte celular. El ejemplo más claro en este caso es la acción que se produce sobre la tirosinasa, una de las enzimas que participan de la síntesis de melanina, el pigmento natural que da el color a la piel y el pelo y que nos protege de los efectos de la radiación del sol. Una vez que esa función se altera o desaparece, el cuerpo pierde esa protección natural, y de ahí todos los daños que se puedan producir”, apunta Vignoni. De hecho, el estudio científico demuestra que las alteraciones químicas que sufren las moléculas analizadas son comparables a las provocadas por la radiación solar que alcanza la superficie del suelo platense en un día de primavera al mediodía.

“Consideramos importante que estos dispositivos informen acerca de los efectos perjudiciales que puede provocar su uso, de esta manera, las personas podrían decidir bajo su propia responsabilidad, pero con información, el uso que quieren darle”, concluyeron. Fuente: Sitio Andino Sociedad/2025