Ser padres

EDUCANDO A NUESTROS HIJOS

La oniomanía, también conocida como adicción a las compras o compras compulsivas, es un trastorno psicológico caracterizado por el impulso incontrolable de comprar cosas, a menudo sin necesidad real.
¿Qué es la oniomanía?
Las compras compulsivas, también conocidas como trastorno de compra compulsiva, oniomania o adicción a las compras, es un patrón de comportamiento descontrolado en el que un individuo siente la necesidad continua e irrefrenable de comprar objetos (físicamente u online) a pesar de no tener la necesidad de hacerlo, y de tener consecuencias negativas que puedan influir en su vida económica, emocional, familiar, laboral o social.


Síntomas de la oniomanía o compras compulsivas
Sentir una urgencia o impulso irrefrenable de realizar compras.
Gastar dinero en compras innecesarias o productos que no se utilizan, y peor aun, cuando la persona no puede permitírselo económicamente.
Experimentación de sentimientos de culpa, remordimiento o vergüenza después de realizar la compra compulsiva, sin ser capaz de interrumpir el patrón de comportamiento.
Mentiras u ocultamiento sobre las compras realizadas a seres queridos como amigos, pareja o familia.
Interferencia negativa en las relaciones personales, de trabajo, economía y otros aspectos de la vida cotidiana de una persona.
Sensación de alivio o gratificación al realizar una compra.
Dificultad para resistir el impulso de comprar, incluso cuando la persona es conocedora de lo perjudicial que es para sí misma.
¿Qué la diferencia de una compra común?
Frecuencia y desmesura: La compra compulsiva es más frecuente y el gasto es desmesurado, a diferencia de una compra ocasional por impulso.
Necesidad real: No satisface una necesidad o un deseo real, sino que es un acto compulsivo para aliviar un malestar interno.
Ciclo adictivo: Se establece un ciclo de compra-euforia-culpa que se repite con frecuencia, haciendo que la conducta sea difícil de controlar.
¿Por qué ocurre la oniomanía?
Manejo de emociones: la persona compra para intentar tapar sentimientos de soledad, baja autoestima, miedo, o una sensación de vacío.
Búsqueda de gratificación: El acto de comprar genera un placer o una euforia temporal que la persona busca repetir, asociado con el sentimiento de satisfacción que le generó la compra.
Tratamiento para la Oniomanía o compras compulsivas
El tratamiento para la oniomanía requiere un enfoque integral, que aborde tanto los aspectos emocionales como los comportamentales.
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Permite identificar y cambiar pensamientos y comportamientos relacionados con la adicción a las compras.
Educación y gestión económica
Aprender habilidades de manejo económico y establecer un plan financiero sólido puede ayudar a controlar a las personas sus hábitos de compra y evitar el endeudamiento.

La oniomanía, afecta tanto a mujeres como a hombres.
Si se es padre o madre, es su responsabilidad educar a los hijos en su formación como personas.