Reflexiones


¿Qué es la depresión de invierno?

Los especialistas le han puesto un nombre a este sentir: Trastorno Afectivo Estacional o SAD por sus siglas en inglés de Seasonal Affective Disorder, y su aparición, creen los investigadores, tiene directa relación con la falta de luz solar que afecta el equilibrio químico del cerebro.
Como consecuencia, en las personas se manifiesta un bajón anímico; se sienten desanimadas y con poca energía.

Este trastorno, es un tipo de depresión que por lo general comienza a finales de otoño y principios del invierno y desaparece durante la primavera y el verano. Con el frío, los días se acortan y se tiñen de gris, el sol no ilumina como en verano, en las mañanas hay neblina, y esto lleva a estados depresivos en algunas personas.
Recordemos que con el solsticio de invierno (en junio, hemisferio sur), se da el día más corto y la noche más larga.

Específicamente, lo que sucede es que la producción de serotonina – neurotransmisor que regula el estado de ánimo- se reduce con esta falta de luz natural, mientras que la melatonina -hormona que permite mantener el ciclo normal de sueño-vigilia- aumenta. Como efecto, el ritmo diario del cuerpo se altera, generando cambios en el sueño, en los estados de ánimo y en el comportamiento.

La COACH de bienestar y creatividad Juliana Sánchez Trujillo da recomendaciones para sentirse bien y subir el ánimo durante la temporada. “Sobre todo tener un por qué, por qué estoy haciendo esto.
Cuando mi objetivo es claro y significativo, yo me comprometo conmigo misma, soy fiel a mí mismo”.
Es importante, mantener una buena salud emocional y mental durante el invierno.

*Hacerse tiempo para una reflexión interior y entender lo que sentimos, ayuda a manejar los sentimientos. Practicar meditación.

*A veces en el invierno uno extraña muchas actividades que realiza en el verano. Sin embargo, se trata de redireccionar la mente y enfocarla en agradecer lo que tenemos hoy, eso genera un mejor estado de ánimo. Muchas veces la depresión y la ansiedad llegan por enfocarse en lo que no tenemos.

*Mantener el cuerpo en movimiento, y esto no quiere decir que tengamos que ir a un gimnasio. Por ejemplo, desempolvar la gorra, los guantes y la bufanda y disfrutar de una caminata corta, o bailar en la casa, o hacer ejercicios sencillos de unos minutos.

*Dormir bien y con buenas condiciones de oscuridad, le permiten a nuestro cuerpo producir buena melatonina. Hoy en día por querer ser más productivos sacrificamos mucho el sueño. Apagar los aparatos electrónicos una hora antes de acostarnos.

*Consumir alimentos ricos en magnesio, complejo B, vitamina D y Omega 3 pueden ayudar a mantener un buen estado de ánimo y energía durante la temporada de temperaturas frías.

*Cocinar o cuidar las plantas del frío, nos ayudará a sentirnos bien.

 

Sugerencias

Descubren nuevos Volcanes submarinos

Más de 19.000 volcanes submarinos se suman a los registrados

8 de junio Día Mundial de los Océanos

 

Científicos de los Estados Unidos y Corea del Sur han dado a conocer en el más reciente número de la revista Earth and Space Science el descubrimiento de más de 19.000 volcanes submarinos.
Los investigadores lograron este hallazgo, por medio de satélites con radar de alta definición.

Anteriormente se conocían 24.643 volcanes submarinos, si agregamos los 19.325 volcanes recientemente descubiertos esto eleva el total a 43.454, una cifra que aún es provisional, ya que con mejoras en la tecnología, podrían descubrirse muchos más.
Se estima, que alrededor de 70 % de la superficie del planeta Tierra, está cubierta por agua, por lo que los científicos calculan que también, un 70% de toda la actividad volcánica en la tierra es submarina.
Las erupciones submarinas son responsables de la creación de numerosas islas en el mundo, pero también son un peligro, en gran parte, por nuestro desconocimiento de los volcanes submarinos, que pueden provocar grandes tsunamis.

Hace algunos años, los científicos utilizaban el sonar, para detectar a los también llamados montes submarinos, pero ahora, con la nueva tecnología satelital, es posible encontrar objetos submarinos de menor tamaño. Hoy en día solo existen mapas de una cuarta parte del suelo marino, por lo que seguramente en el futuro cercano se descubrirán, decenas de miles de nuevos volcanes bajo el agua.

El estudio de su tamaño y distribución, ayudara a los científicos a entender mejor, el movimiento de las placas tectónicas y el flujo del magma en el interior del planeta, pero incluso hay quienes piensan ya, en realizar minería submarina, para extraer las llamadas tierras raras, necesarias para fabricar muchos dispositivos electrónicos. Sin lugar a dudas es un descubrimiento sorprendente, confirmando que aún es mucho lo que desconocemos de nuestro planeta. Fuente revista Earth and Space Science.

Ocio

Antropología

RETORNO Y RECURRENCIA

Un hombre es lo que es su vida, si un hombre no modifica nada dentro de si mismo, si no transforma radicalmente su vida, si no trabaja sobre si mismo, está perdiendo su tiempo miserablemente.
La muerte es el regreso al comienzo mismo de su vida con la posibilidad de repetirla nuevamente.
Mucho se ha dicho en la literatura Seudo-Esotérica y Seudo-Ocultista, sobre el tema de las vidas sucesivas, mejor es que nos ocupemos de las existencias sucesivas.
La vida de cada uno de nos con todos sus tiempos es siempre la misma repitiéndose de existencia en existencia, a través de los innumerables siglos.
Incuestionablemente continuamos en la simiente de nuestros descendientes; esto es algo que ya está demostrado.
La vida de cada uno de nos en particular, es una película viviente que al morir nos llevamos a la eternidad.
Cada uno de nos se lleva su película y la vuelve a traer para proyectarla otra vez en la pantalla de una nueva existencia.
La repetición de dramas, comedias y tragedias, es un axioma fundamental de la Ley de Recurrencia.
En cada nueva existencia se repiten siempre las mismas circunstancias. Los actores de tales escenas siempre repetidas, son esas gentes que viven dentro de nuestro interior, los «Yoes».
Si desintegramos esos actores, esos «Yoes» que originan las siempre repetidas escenas de nuestra vida, entonces la repetición de tales circunstancias se haría algo más que imposible.
Obviamente sin actores no puede haber escenas; esto es algo irrebatible, irrefutable.
Así es como podemos libertarnos de las Leyes Retorno y Recurrencia; así podemos hacernos libres de verdad.
Obviamente cada uno de los personajes (Yoes) que en nuestro interior llevamos, repite de existencia en existencia su mismo papel; si lo desintegramos, si el actor muere el papel concluye.
Reflexionando seriamente sobre la Ley de Recurrencia o repetición de escenas en cada Retorno, descubrimos por auto-observación íntima, los resortes secretos de esta cuestión. Si en la pasada existencia a la edad de veinticinco (25) años tuvimos una aventura amorosa es indubitable que el «Yo» de tal compromiso buscará a la dama de sus ensueños a los veinticinco (25) años de la nueva existencia.
Si la dama en cuestión entonces sólo tenía quince (15) años, el «Yo» de tal aventura buscará a su amado en la nueva existencia a la misma edad justa.
Resulta claro comprender que los dos «Yoes» tanto el de él como el de ella, se busquen telepáticamente y se reencuentren nuevamente para repetir la misma aventura amorosa de la pasada existencia.
Dos enemigos que a muerte pelearon en la pasada existencia, se buscarán otra vez en la nueva existencia para repetir su tragedia a la edad correspondiente.
Si dos personas tuvieron un pleito por bienes raíces a la edad de cuarenta (40) años en la pasada existencia, a la misma edad se buscarán telepáticamente en la nueva existencia para repetir lo mismo. Dentro de cada uno de nosotros viven muchas gentes llenas de compromisos; eso es irrefutable.
Un ladrón carga en su interior una cueva de ladrones con diversos compromisos delictuosos. El asesino lleva dentro de si mismo un «club» de asesinos y el lujurioso porta en su psiquis una «Casa de Citas».
Lo grave de todo esto es que el intelecto ignora la existencia de tales gentes o «Yoes» dentro de si mismo y de tales compromisos que fatalmente se van cumpliendo.
Todos estos compromisos de los «Yoes» que dentro de nosotros moran, se suceden por debajo de nuestra razón.
Son hechos que ignoramos, cosas que nos suceden, acontecimientos que se procesan en el subconsciente e inconsciente. Con justa razón se nos ha dicho que todo nos sucede, como cuando llueve o como cuando truena.
Realmente tenemos la ilusión de hacer, empero nada hacemos, nos sucede, esto es fatal, mecánico…
Nuestra personalidad es tan sólo el instrumento de distintas gentes (Yoes), mediante la cual cada una de esas gentes (Yoes), cumple sus compromisos.
Por debajo de nuestra capacidad cognoscitiva suceden muchas cosas, desgraciadamente ignoramos lo que por debajo de nuestra pobre razón sucede.
Nos creemos sabios cuando en verdad ni siquiera sabemos que no sabemos.
Somos míseros leños arrastrados por las embravecidas olas del mar de la existencia.
Salir de esta desgracia, de esta inconsciencia, de estado tan lamentable en que nos encontramos, sólo es posible muriendo en si mismos…
¿Cómo podríamos despertar sin morir previamente? ¡Sólo con la muerte adviene lo nuevo!
Si el germen no muere la planta no nace.
Quien despierta de verdad adquiere por tal motivo plena objetividad de su conciencia, iluminación auténtica, felicidad…

V. M. Samael Aun Weor (1975)
Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional

Astronomía

Los 7 Exoplanetas parecidos a la Tierra

De entre los más de 5.000 exoplanetas identificados en los últimos 30 años

Existen una enorme variedad de tamaños, composiciones y densidades, sin embargo también se han identificado algunos, cuyas características los hacen potencialmente aptos para la vida, ya que su tamaño, la distancia que guarda respecto a su sol. Estos 7 son los candidatos más similares a la Tierra.
No. 1 es Gliese 667 CC a 22 años luz, es 4.5 veces más grande que la Tierra. Orbita su sol en solo 28 días, se encuentra en la zona habitable. Podría tener agua líquida en su superficie.
No. 2 es Kepler 22B es 2.4 veces más grande que la Tierra, a 600 años luz, está en una zona habitable.
No 3 es Kepler 69 C a 2.700 años luz, es 70% más grande que la Tierra. Orbita una estrella muy parecida a nuestro propio Sol.
No. 4 es Kepler 62 F a 1.200 años luz, los astrónomos creen podría estar cubierto por océanos.
No. 5 es Kepler 442 B a 1.194 años luz. Reciente estudio revela que puede sustentar una gran biosfera.
No. 6 es Kepler 452 B a 1.400 años luz, es 60% más grande que la Tierra,el más probable a ser rocoso.
No. 7 es Próxima Centauri B es el exoplaneta más cercano a nosotros, ubicado a apenas 4 años luz, es 1.27 veces más grande que la Tierra también se encuentra en la zona habitable de su estrella. Los científicos esperan en un futuro saber si posee una atmósfera. Varias fuentes

 

Las galaxias demasiado masivas del Webb

Podrían ser incluso aun más masivas de lo que se pensaba

Esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 y sus alrededores fue la primera imagen publicada por el telescopio espacial James Webb en julio de 2022. Los cinco recuadros muestran galaxias de 19.000 años luz de tamaño, observadas tal como eran hace unos 13 mil millones de años. Los primeros resultados del Telescopio Espacial James Webb han insinuado la existencia de galaxias tan tempranas y masivas que entran en conflicto con nuestra comprensión de la formación de estructuras en el Universo. Un nuevo estudio del Cosmic Dawn Center sugiere un efecto que nunca antes se había estudiado en épocas tan tempranas, lo que indica que las galaxias podrían ser aún más masivas. J. Webb sigue poniendo de cabeza varias teorías y abriendo nuevas interrogantes. Fuente Nasa, Esa,CSA y STScI.

 

Salud

Uso de edulcorantes

Riesgos y Beneficios

La Organización Mundial de la Salud dio a conocer su última recomendación.

Su uso podría no ser tan benéfico, indicó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 15 de mayo, la OMS dio a conocer su última recomendación para el uso de los edulcorantes sustitutos del azúcar, un grupo de productos definidos como todas las sustancias endulzantes sintéticas o extractos naturales que no sean clasificadas como azúcares naturales.
El alto consumo de azúcar está asociado con la obesidad y, por consecuencia, con una serie de enfermedades crónicas, varios tipos de cáncer, diabetes, enfermedades del corazón y trastornos del esqueleto y las articulaciones.
Desde hace muchos años se han buscado alternativas al azúcar, habiéndose desarrollado una serie de sustancias químicas llamadas edulcorantes sin azúcar. Son bajas en calorías o sin calorías, ayudan para la pérdida de peso y también para controlar la glucosa en sangre en los diabéticos.
El más antiguo es la sacarina. Descubierta por casualidad en 1879, cuando investigadores de la Universidad Johns Hopkins buscaban desarrollar cierto medicamento y se dieron cuenta de que una de las sustancias descubiertas tenía sabor dulce.
La sacarina fue prohibida en los años de 1970, por un estudio canadiense que lo relacionó con cáncer de la vejiga en ratones, pero en la actualidad, la sacarina que es de 200 a 700 veces más dulce que el azúcar de mesa, está aprobada por la (FDA) de EE.UU., para cocinar o para uso en la mesa, así como en alimentos procesados y, bajo ciertas condiciones, en la elaboración de bebidas.

La sacarina fue prohibida en los años de 1970, por un estudio canadiense que lo relacionó con cáncer de la vejiga en ratones, pero en la actualidad, la sacarina está aprobada por la (FDA) de EE.UU.
Otros edulcorantes sin azúcar son: acesulfamo K, aspartame, advantamo, sucralosa, neotamo y la estevia extracto natural de la planta con ese nombre, si es pura sin agregados, es buena.
El ciclamato único edulcorante sin azúcar prohibido en EE.UU. desde 1970, por haber sido relacionado en estudios con el desarrollo de cáncer en animales y con daño testicular. Sin embargo, este edulcorante sin azúcar está aprobado en Canadá, Europa y otros países.
Resumen de la OMS, el consumo de edulcorantes no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción del peso en niños o adultos, y su uso prolongado puede estar asociado con posibles efectos no deseados, mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos. No deben ser utilizados para lograr el control del peso, no se generaliza a las personas con diabetes y que los usan como parte de una alimentación saludable.
Sabiendo que la OMS recomienda el uso de hasta 6 cucharaditas de azúcar al día, y que cada cucharadita de azúcar solo contiene 19 calorías, es muy improbable que esa mínima cantidad haga mella en una dieta de 1.500 a 2.000 calorías, que ingiere la mayor parte de las personas.
En otras palabras, endulzar el café de la mañana u otras bebidas con un par de cucharaditas de azúcar es muy probable que no haga ningún daño ni contribuya al aumento de peso. Por el Dr. Elmer Huerta.- Fuente CNN

¿Sabía que...?

…el Gran Abuelo vive en Chile?

Un ciprés de casi 5.500 años de antigüedad

Científicos chilenos han encontrado, que un gran árbol que crece en el Parque Nacional Alerce Costero en Chile, y que es conocido como El Gran Abuelo, podría ser el árbol más viejo del mundo.
El Gran Abuelo conocido como Alerce Patagónico o también como Ciprés Patagónico, pertenece a la especie de árboles Fitzroya cupressoides. Mide 4 metros de ancho por 28 de alto y según una reciente datación, tendría 5.484 años de edad, 6 siglos más que el que era considerado el árbol más viejo del mundo, un pino llamado Matusalén que crece en el estado de California EU y que tiene 4.847años de edad.
Para calcular la edad del Gran Abuelo, se taladró su tronco con una herramienta especial, que no le causa un daño significativo, entonces se contaron sus anillos de crecimiento, y así se determinó su increíble edad de casi 5.500 años.

El Ciprés Patagónico, es una conífera que habita en Chile y Argentina, puede alcanzar los 45 metros de altura y está emparentado con las Secuoyas Gigantes, enormes árboles que crecen en California.
El Gran Abuelo fue descubierto en 1970, y se ha convertido en una gran atracción turística.
Se considera que es un árbol vulnerable, ya que solo el 28 % de su tronco continúa con vida.
Sin duda se trata, de una de las más grandes maravillas del mundo natural, ser vivo que ha sido testigo de buena parte de la historia, y en cuyo tronco se esconden secretos, de cómo ha cambiado el clima en nuestro planeta en los últimos 5.000 años. Fuente Ngenespanol.

Temas generales

Descubren carretera
de 7.000 años

Estaba oculto bajo capas de lodo marino en el sitio neolítico hundido
de Soline que conecta con la isla de Korcula, en Croacia.

 

Un equipo de arqueólogos liderados por el Dr. Mate Parica, de la Universidad de Zadar en Croacia, descubrieron oculta bajo capas de lodo marino, una reliquia, una antigüedad única: una carretera de hace 7.000 años hundida en el mar Mediterráneo y ubicada en el sitio neolítico de Soline.


Esta isla está ahora sumergida bajo el mar, pero hace miles de años fue el hogar de la cultura Hvar. Las excavaciones realizadas han permitido encontrar, a una profundidad de 4 a 5 metros, paredes de piedra que pueden haber sido parte de un antiguo asentamiento.
Los investigadores creen que la cultura neolítica de Hvar, que una vez habitó el Adriático oriental, construyó el asentamiento de Soline.
A través del análisis de radiocarbono de la madera preservada, se estimó que todo el asentamiento data de aproximadamente 4.900 antes de Cristo.

Cuentan los investigadores que, aunque los artefactos orgánicos de Soline están fechados por carbono hace unos 4.900 años, el camino/carretera recién descubierto es probablemente varios milenios más antiguo.
Esta notable investigación es el resultado de la colaboración entre expertos de los Museos de Dubrovnik, el Museo de la Ciudad de Kaštela, la Universidad de Zadar, el Museo de la Ciudad de Korčula, junto con la ayuda de fotógrafos y buzos.
El mismo equipo de investigación descubrió otro asentamiento submarino en el lado opuesto de la isla.
Parece ser que esta estructura conectó a la isla con la actual Croacia continental. Fuente NatGeo.

Actualidades

Hace 29 años nacía nuestro Boletín
así fue la portada Las líneas de Nazca

Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de
las Momias Tridáctilas de Nazca

Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas?
Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies.
El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.

Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable.
Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.

Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa.
Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.

PERÚ

El ser tridáctilo de Ambo

En Perú, en la región de Huánuco, existen
misterios aún no descifrados

El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.

Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.

Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior.
Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos.
Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla

Video

 

Momias tridáctilas de Nazca

LA U.N.I. Universidad Nacional de Ingeniería
se une a Universidad de Ica para estudiarlas

En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca,
ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes

El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca.
Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas.
La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .

Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.

Momias de Nazca:
nuevamente quieren confiscarlas

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta
interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias

Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica.
Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso.
Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.

SERES TRIDÁCTILOS DE NAZCA

A continuación el Trailer de

la Tercera entrega periodística de Jois Mantilla

 Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.

Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.

Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría  concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.

El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo .
Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades.
Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro.
Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú.
El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas.
Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”

 

VIDEO

A continuación lo que estamos publicando desde julio 2017…

MOMIAS DE NAZCA… ¿SON EXTRATERRESTRES?

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente.
Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016.
Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.

Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.

En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias.
Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran.
Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS

Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.

Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”.
Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC.
Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú.
Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares.
Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.

El ADN de las momias de Nazca

En estos momentos muchos Terabytes corren por las Redes de Internet a causa del nuevo hallazgo en Nazca Perú

Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.

El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.

La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.

Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.

M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.

Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.

Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.

Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.

En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.

Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.

Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.

Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías.
Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.

Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.

Resultados finales del ADN de las momias de Nazca

Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados

En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.


De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales.
1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno.
En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido.
En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido.
2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie.
3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.

Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.

En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-

MESA DE TRABAJO SOBRE LAS MOMIAS DE NAZCA: LOS RESULTADOS ÚLTIMOS

El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.

El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.

Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”

Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.

Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese  de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”

Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-

 

MESA DE TRABAJO

 

CONFERENCIA DE PRENSA

LAS MOMIAS DE NAZCA SON REALES

El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.

Momia María
1.68 mts de estatura.
Cerebro alargado.
Es tridáctila en manos y pies.
No tiene omóplatos.
No tiene sacro.
No tiene coxis.
ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.

LOS SERES MÁS PEQUEÑOS

60 y 70 cm de estatura.
ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido.
Tridáctilos.
Un solo hueso largo en brazos y piernas.
Columna vertebral en el centro del cuerpo.
Boca no es de masticación sino de deglución.
3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.

Recetas

Fainá con Vegetales

Ingredientes:

  • 4 papas medianas
  • 3 cebollas de verdeo
  • 1 morrón rojo
  • 1 zanahoria
  • 3 huevos
  • 1 vaso de leche
  • 200 g de harina
  • 1 cdita de polvo
    de hornear
  • Queso a gusto
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación

Pelar y rallar las papas crudas, con la parte gruesa del rallador, colocarlas en 1 bowl y agregar agua hasta cubrirlas; mezclarlas bien y dejar reposar 15 minutos. Entretanto, picar las cebollas en rodajas finas y rallar la zanahoria finamente. En una sartén, colocar un chorro de aceite de oliva y agregar la zanahoria y la cebolla, rehogar durante 3 minutos mezclando. Picar el morrón en cubos pequeños y vertelos en la sartén, salpimentar y cocinar durante 5 o 7 minutos, mezclando. Reservar. Escurrir las papas, presionando para que no retengan agua, reservar. En otro recipiente profundo, agrega los huevos, la leche, salpimentar, mezclar todo muy bien y agregar la harina, integrando la mezcla. Agregar el aceite a la masa, el polvo de hornear y continuar integrando. Incorporar las papas escurridas y las verduras sofritadas; mezcla hasta que se compenetren todos los ingredientes.
Forrar una bandeja de horno con papel manteca, pincelar con aceite de oliva y volcar la preparación emparejando bien.
Hornear con calor arriba y abajo durante 20 minutos aproximadamente.
Retirar del horno y colocar el queso rallado. Llevarlo nuevamente hasta que el queso se derrita y se dore.
Nota: la altura del fainá, dependerá del tamaño de la bandeja de horno.

 

Torta simple de Avena y Manzana

Ingredientes:

  • Molde cuadrado de 20 x 20 cm
  • 1 manzana gde
  • 1 taza de copos de
    avena gruesos o instantáneos
  • 300 ml de leche o
    bebida vegetal
  • 1 cda de semillas de chía
  • Canela a gusto
  • Manzana para decorar

Preparación

Comenzamos rallando (dentro del mismo molde que vamos a usar para la torta) con la parte gruesa del rallador, la manzana lavada y con cáscara.
Agregamos la avena, la leche, la chía, la canela y mezclamos muy bien y dejamos reposar durante 5 minutos para que se hidrate bien la avena.

Pasado ese tiempo, y es opcional, le podemos colocar por encima rodajas delgadas de manzanas con cáscara.
Horneamos a 180 grados aproximadamente 25 minutos.

Al sacarla del horno, la podemos rociar por encima con miel y servir.

 

Consejitos prácticos

Si tienes muchas llaves, te sugerimos identificar cada una, pintándolas con diferentes colores de esmaltes de uñas. Luego, sólo tendrás que recordar el color a cuál pertenecen.

Pon una media de tul en el pico de la aspiradora. Cuando se te caiga o pierdas, una caravana, anillo o algún objeto pequeño, en un lugar inaccesible para la mano, pero que sí pueda llegar la aspiradora, es la solución.

Decorar nuestras tazas o vasos de café, té, chocolate…puede ser tan simple como elegir la tela de nuestro agrado o la media que perdió su par, o la manga de un buzo en desuso, o un trozo de fieltro, etc, etc…y darnos un mimo suave al tacto de nuestras manos en estos días de invierno.

Ser padres
EDUCANDO a nuestros HIJOS

Siete formas de hacer feliz a una persona mayor

19 de Junio “Día de los Abuelos”

Hacer feliz a otra persona es un motivo muy grande para sentirnos satisfechos, sobre todo cuando se trata de una persona mayor y aún más, si esa persona es un ser querido.
Los pequeños gestos son los que más dicen, y hoy repasamos algunos de ellos.

1- Adopta una actitud positiva. Cuando nosotros nos mostramos alegres alrededor de los demás, esta felicidad se contagia. Las palabras que utilizamos alrededor de las personas mayores siempre deben ser buenas, pues la mentalidad optimista ayuda más a una persona mayor a ser feliz que su condición física, según ha comprobado una investigación realizada por el Sam and Rose Stain Institute for Research on Aging (SIRA), de la Universidad de California en San Diego.

2- Recuérdale los buenos momentos. Las personas son felices cuando tienen más recuerdos positivos que negativos y los alejamos de los sucesos que les entristecen.

3- Escúchale. A todos nos hace feliz tener a una persona a quien poder contar las penas y las alegrías. Cada vez que quiera contarte algo, préstale toda tu atención, aunque te repita lo mismo muchas veces.

4- Ayúdale en las responsabilidades de la casa. Si das una mano en la limpieza de su casa o en la preparación de la cena de Navidad no sólo estarás reduciendo sus responsabilidades sino que también le estarás demostrando cómo de importante es para ti esa persona.

5- Visítale. A las personas mayores les gusta estar acompañados. La familia es muy importante, y sentirse queridos y cuidados es probablemente lo que más felicidad les garantice.

6- Si no puedes verle, llama. Muchos nietos viven lejos de sus abuelos y no pueden visitarles, en estos casos no hay nada mejor que una sencilla llamada.

7- Preocúpate por su salud. En la tercera edad es normal ser más débil y vulnerable a determinadas enfermedades o incluso a las caídas. Las visitas al médico son esenciales, así como también tomar los medicamentos cuando sean necesarios. Si una persona mayor nota nuestro interés por su salud, tendrá más motivos para cuidarse.