El tema de éste año fue El Reino Animal
El primer puesto fue para el sueco Magnus Berggren, el segundo para Angi Wallace del Reino Unido, el tercero para Pål Hermansen de Noruega y por último, el premio del público lo obtuvo Mirjam Radke, fotógrafa alemana.
La Auto-Observación Íntima de si mismo es un medio práctico para lograr una transformación radical. Conocer y observar son diferentes. Muchos confunden la observación de sí, con el conocer. Se conoce que estamos sentados en una silla en una sala, más esto no significa que estemos observando la silla. Conocemos que en un instante dado nos encontramos en un estado negativo, talvez con algún problema o preocupados por este o aquel asunto en estado de desasosiego o incertidumbre, etc., pero esto no significa que lo estemos observando. ¿Siente usted antipatía por alguien? ¿Le cae mal cierta persona? ¿Porqué? Ud. dirá que conoce a esa persona… ¿Por favor? , obsérvela, conocer nunca es observar; no confunda el conocer con el observar… La observación de sí que es un ciento por ciento activa, es un medio de cambio de sí, mientras el conocer, que es pasivo, no lo es. Ciertamente conocer no es un acto de atención. La atención dirigida hacia dentro de uno mismo, hacia lo que está sucediendo en nuestro interior, si es algo positivo, activo…. En el caso de una persona a quien se tiene antipatía, así porque sí, porque nos viene en gana y muchas veces sin motivo alguno, uno advierte la multitud de pensamientos que se acumulan en la mente, el grupo de voces que hablan y gritan desordenadamente dentro de uno mismo, lo que están diciendo, las emociones desagradables que surgen en nuestro interior, el sabor desagradable que todo esto deja en nuestra psiquis, etc., etc., etc. Obviamente en tal estado nos damos cuenta también de que interiormente estamos tratando muy mal a la persona a quien tenemos antipatía.
Más para ver todo esto se necesita incuestionablemente de una atención dirigida intencionalmente hacia adentro de si mismo; no de una atención pasiva. La atención dinámica proviene realmente del lado observante, mientras los pensamientos y las emociones pertenecen al lado observado. Todo esto nos hace comprender que el conocer es algo completamente pasivo y mecánico, en contraste evidente con la observación de sí que es un acto consciente. No queremos con esto decir que no exista la observación mecánica de sí, más tal tipo de observación nada tiene que ver con la auto-observación psicológica a que nos estamos refiriendo. Pensar y observar resultan también muy diferentes. Cualquier sujeto puede darse el lujo de pensar sobre si mismo todo lo que quiera, pero esto no quiere decir que se este observando realmente. Necesitamos ver a los distintos «Yoes» en acción, descubrirlos en nuestra psiquis, comprender que dentro de cada uno de ellos existe un porcentaje de nuestra propia conciencia, arrepentirnos de haberlos creado, etc. Entonces exclamaremos. «¿Pero qué está haciendo este YO?» «¿Qué está diciendo?» «¿Qué es lo que quiere?» «¿Por qué me atormenta con su lujuria?», «¿Con su ira?», etc., etc., etc. Entonces veremos dentro de si mismos, todo ese tren de pensamientos, emociones, deseos, pasiones, comedias privadas, dramas personales, elaboradas mentiras, discursos, excusas, morbosidades, lechos de placer, cuadros de lascivia, etc., etc., etc. Muchas veces antes de dormirnos en el preciso instante de transición entre vigilia y sueño sentimos dentro de nuestra propia mente distintas voces que hablan entre sí, son los distintos Yoes que deben romper en tales momentos toda la conexión con los distintos centros de nuestra máquina orgánica a fin de sumergirse luego en el mundo molecular, en la «Quinta Dimensión».
V.M. Samael Aun Weor (1975) Fundador de Gnosis AGEACAC Internacional
El Sol es una estrella muy activa, y su actividad varía en ciclos de aproximadamente 11 años. Durante los períodos de mayor actividad, el Sol produce llamaradas solares y eyecciones de masa coronal (CME). Estas explosiones pueden enviar grandes cantidades de partículas cargadas y campos magnéticos hacia el espacio. ¿Qué son las tormentas solares? Una tormenta solar, es una perturbación temporal del campo magnético de la Tierra, causada por la interacción de las partículas cargadas del Sol, con la magnetosfera terrestre. Las tormentas solares pueden clasificarse según su intensidad, que se mide en una escala de G1 a G5. Las tormentas más intensas, de clase G5, se denominan «tormentas geomagnéticas mayores». ¿Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra? Las tormentas solares pueden tener una serie de efectos en la Tierra: Interrupciones en las comunicaciones y la navegación: Las tormentas solares pueden causar fluctuaciones en las señales de radio y televisión, lo que puede interrumpir las comunicaciones y la navegación. Daños en los sistemas eléctricos: Las tormentas solares pueden provocar corrientes eléctricas en los cables eléctricos, lo que puede causar apagones. Daños en los satélites: Las partículas cargadas de las tormentas solares pueden dañar los satélites, lo que puede provocar la interrupción de las comunicaciones y los servicios por satélite. Auroras boreales: Las tormentas solares pueden provocar auroras boreales más intensas y visibles en latitudes más bajas. Estas se generan, cuando las partículas producidas por la tormenta solar, chocan con el campo magnético terrestre, parte de esa carga de energía, es inducida hacia los polos, principalmente el polo Norte, ionizándose dichas partículas, generando las auroras boreales en el Norte y australes, menos frecuentes, en el Sur.
La acción de la magnetosfera en el momento de una tormenta solar: La magnetosfera terrestre es una región del espacio que rodea la Tierra y está formada por el campo magnético terrestre. La magnetosfera protege a la Tierra de la radiación solar y de las partículas cargadas del espacio. En el momento de una tormenta solar, la magnetosfera se deforma por la acción del campo magnético solar. Esta deformación provoca una serie de efectos en la Tierra, como los mencionados anteriormente. De producirse una gigantesca tormenta solar, como se espera en algún momento, los científicos saben que se puede dar en un futuro, este tipo de evento conocido como Megatsunami solar podría desconectar el campo magnético terrestre, que nos protege de la radiación, dejando a todo ser vivo expuesto a los riesgos que conlleva la exposición a este tipo de radiación. La reconexión del campo magnético se daría en los días siguientes, en forma natural, pero en esos días sin la protección de este escudo, la radiación tendría efectos nocivos. También hay evidencia de que las tormentas solares influyen en los fenómenos geológicos como terremotos y actividad volcánica( nos ocuparemos de estos fenómenos en próximas ediciones). Cabe destacar que «las tormentas solares no generan en forma directa e inmediata un aumento en la temperatura de la Tierra», el aumento de la temperatura, se da por factores en los que están involucrados elementos de orden meteorológico, relacionados actualmente, con el cambio climático. Conclusión: Las tormentas solares son un fenómeno natural que puede tener un impacto significativo en la Tierra. Es importante estar informado sobre este fenómeno y tomar las medidas necesarias para mitigar sus efectos. Recomendaciones: Para mitigar los efectos de las tormentas solares, se recomienda: Tener un plan de emergencia para las comunicaciones y la navegación, se necesita más concientización de las grandes naciones, para que desarrollen estrategias e inversión en investigación. Proteger los sistemas eléctricos de las fluctuaciones de corriente. Asegurarse de que los satélites estén protegidos de las partículas cargadas.
Héctor Rodríguez Profesor de Astronomía
Cuando creíamos que una alimentación sana, era consumir vegetales, frutas, cereales, semillas y pescado, resulta que debemos tener cuidado también con ellos
Una investigación presentada en la Conferencia Anual de La Sociedad para el Análisis de Riesgos 2023, arrojó a la luz que diversos alimentos, incluidos aquellos que son para bebés, contienen grandes cantidades de metales pesados como plomo, arsénico y cadmio, por lo que al ingerirlos, estos están elevando los casos de cáncer y otros problemas graves de salud a nivel internacional. Los metales pesados se encuentran en pintura vieja, en tuberías de agua y suelo contaminado, pero ahora también los hemos encontrado en alimentos, como hojas verdes, verduras, cereales y semillas, carnes, pescados, frutas, e incluso en alimentos enlatados, leche para bebés y hasta agua potable. Esta investigación también reveló que la exposición a los diversos metales pesados está directamente relacionada con daños reproductivos, neurológicos, renales y respiratorios así como el surgimiento de cáncer de pulmón, riñón, vejiga, estómago y cerebro.
Ante esta situación, la FDA de los Estados Unidos insistió, en que es necesario regular el uso de químicos tóxicos, para que no terminen en los alimentos, por medio del agua reciclada, pesticidas y herbicidas así como contaminantes que llegan a nuestra comida por medio del suelo y el aire, por lo que es necesario más investigaciones y leyes que vigilen el consumo de alimentos no tóxicos y dañinos para la salud humana. La Comisión Europea ha establecido límites más estrictos al plomo y el cadmio, en una serie de alimentos con el objetivo de reducir «todavía más» la presencia de contaminantes cancerígenos y conseguir que las comidas saludables sean «más accesibles». «Sabemos que una mala alimentación aumenta el riesgo de padecer cáncer. La decisión de hoy tiene el objetivo de que nuestros alimentos sean más seguros y sanos, tal y como hemos prometido en el marco del plan europeo de lucha contra el cáncer», ha manifestado la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides. El cadmio es tóxico para los riñones y puede causar fallo renal. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que principalmente el cadmio se encuentra en cereales y derivados, vegetales, frutos secos, patatas, legumbres, carne y productos cárnicos como los patés, en moluscos, crustáceos y algas. Desde la OCU recuerdan que el plomo se encuentra en «cereales, semillas, vegetales como las patatas y las verduras de hoja verde… si bien el metal se acumula especialmente en mariscos o carnes». Varias fuentes.
Este «árbol líquido», como lo llaman en el «Instituto de Investigación Multidisciplinar» de la Universidad de Belgrado, donde fue diseñado, es una solución biotecnológica completamente nueva para la purificación del aire y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en las zonas urbanas
Esto es un árbol líquido. Utiliza algas para purificar el aire. Está en Belgrado y es el primer biorreactor urbano de Serbia. Al igual que los árboles, las microalgas realizan la fotosíntesis y fijan el dióxido de carbono. De 10 a 50 veces más eficiente que un árbol es ideal para cuando no se pueden plantar los de verdad. El objetivo no es sustituir a los bosques, sino utilizar este sistema para llenar esas bolsas urbanas donde no hay espacio para plantar árboles. En determinadas condiciones de gran contaminación, los árboles no pueden sobrevivir, mientras que a las algas no les importa esa contaminación.
El sistema no requiere un mantenimiento especial – basta con retirar la biomasa creada por la división de las algas, que puede ser utilizada como un excelente fertilizante, en un mes y medio, verter nueva agua y minerales, y las algas siguen creciendo indefinidamente. Fuente Euronews.
Héctor Salvador, es el primer español en descender a las Fosas de las Marianas. Es ingeniero del sumergible más profundo del mundo y sigue escrutando las zonas más inaccesibles de los océanos.
Reflexiona que para 2021 habían viajado más hombres a la Luna que a las Fosas de Las Marianas, que se encuentran a casi 11 km de profundidad, donde ha llegado primero la basura que el primer científico.
Tras cada expedición, su sumergible adoptaba tres o cuatro nueva especies: «Hay animales muy raros. Bajamos con biólogos que a veces no sabían si era un animal o una planta lo que estaban viendo. Lo increíble es que estamos gastando un montón de dinero en mandar un robot a Marte, para que haga un agujero a ver si ve bacterias, y aquí bajas al océano y te encuentras un bicho tan grande como tú, que no tienes ni idea ni de que existía, ni a qué se dedica, ni qué come. No sabes nada. A mí me parece una exploración mucho más emocionante», apunta Héctor.
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica presentó los resultados de las investigaciones
Con la gran expectativa que había hasta ese momento, por fin se pudieron conocer los resultados de las investigaciones realizadas por 11 catedráticos de dicha Universidad, los cuales han llegado a la conclusión que: no fueron armadas, son reales, que tuvieron vida en su momento, se reprodujeron y caminaron sobre la Tierra hace más de 1.000 años. También pudimos apreciar, una gran labor periodística realizada por el ya reconocido Sr. Jois Mantilla, periodista e investigador, que se ha transformado en un icono emblemático mundial, de las momias tridáctilas de Perú.
Jois Mantilla desde la misma Universidad, realizó un vivo en directo con la Audiencia en México, entrevistando a la Dra Annushka Malpartida Caviedes, ella es perito del Poder Judicial del Perú experta en criminalística y catedrática de la Universidad de Cuzco. En un breve resumen demostró, que según su peritaje, según las imágenes logradas, la momia María, como se la llama a la que tiene una morfología semejante a la humana, por ejemplo el espesor del cráneo, es el triple al de un cráneo humano. Las órbitas oculares tienen un diámetro de 54 cm, siendo que el standard humano es de 35 cm. Y no presenta rastros de haber sido alteradas o manipuladas. Le hizo un odontograma para saber las piezas dentales que ha perdido, en vida tuvo sus 32 piezas dentales. Lo interesante es que, tuvo pérdidas de molares inferiores y fue asistida por un dentista, y que por la cicatrización, fue entre 10 a 15 años antes de morir. También se presentaron radiografías de un nuevo ser, que tiene apéndices en la espalda, estudiado por el Científico Daniel Mendoza Vizarreta. Fuentes y capturas de pantallas, canales de Youtube de Jois Mantilla y Maussan TV.
El 18 de setiembre pasado, realizaron en vivo estudios de rayos X, tomografía y fluoroscopía al cuerpo biológico no humano.
El Sr. Fernando Correa periodista y científico, estuvo a cargo de dirigir el programa en vivo mientras se realizaban los estudios sobre un cuerpo No Humano, con apariencia humanoide. Estaban presentes los siguientes profesionales: Dr. Forense José de Jesús Zalce Benítez. Notario público, licenciado Carlos Mesa titular de la notaría 35 del Estado de México. Guillermo técnico radiólogo de la Clínica. Dr. Rubén García Linage, Cirujano Ortopedista especialista en cirugía articular. Dr. Armando Ballesteros, experto en radiología. El cuerpo desecado de unos 60 cm, llamada Clara, tiene un compuesto blanquecino, que resulta ser tierras de diatomeas, algas fosilizadas, de 17 millones de años, las que provocaron la desecación y conservación hasta ahora. Se utilizó un escaner Toshiba Killer de 64 cortes de alta fidelidad de imágen, y Fluoroscopía de rayos X. Estudios anteriores desde 2017 se pueden encontrar en https://www.the-alien-project.com/en/ La conclusión inmediata de este estudio, fue que, era un cuerpo funcional, íntegro, que tuvo vida y lo más importante, no fue armado. Que tiene muchas incógnitas, respecto a su funcionalidad, es verdad, pero para eso está la Ciencia, que tiene el reto de descubrir lo desconocido.
Repercusión mundial, siendo el evento más buscado en Google
La Asamblea fue abierta por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna. Estuvo integrada por importantes personalidades como el reconocido físico y profesor Avi Loeb, vía videollamada, Director del Departamento de Astronomía de Harvard, quien alentó al gobierno mexicano a estudiar los fenómeno FANI. También estuvo Mariano Tello, director del Centro de Atención a la Sociedad del INAI,Instituto Nacional de Acceso a la Información, quien reconoció que en 2021 aumentaron las solicitudes de información sobre el fenómeno ovni. Ryan Graves, director en retiro de la Marina de EEUU, quien previamente había testificado ante el Congreso de EEUU. El teniente en retiro de la Fuerza Aérea de EEUU, el Sr. Robert Salas, quien habló del estigma alrededor del tema. Dijo: «mientras hablamos, nuestro cielo está lleno de FANI, los avistamientos no son raros, sino una rutina. Sr. Julio Darwish, capitán piloto de México, fundador de la Asociación de Observadores de Fenómenos Anómalos No Identificados de pilotos aviadores y controladores aéreos. Sr. Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México. Estuvo el periodista e investigador peruano el ya conocido Sr. Jois Mantilla. El Ingeniero Electrónico Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas. Sr. Michel Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina. El Congresista de Japón Yoshiharu Asakawa. Cada uno hizo su ponencia, y la sorpresa que el Sr. Jaime Maussan había anticipado, fue al descubrir frente al público, dos momias no humanas, de seres desconocidos, sobre los cuales se ha estado trabajando con análisis y estudios, en distintos laboratorios. El tema fue desarrollado con apoyo de imágenes y datos científicos, por el periodista e investigador el Sr. Jois Mantilla de Perú y José de Jesús Zalce Benítez (médico forense). Esta sorpresa ha sido tendencia en Internet, siendo lo más buscado en Google y titulares en los principales medios de todo el mundo.
Gracias al Sr. Jois Mantilla, incansable y destacado periodista e investigador de Perú, que mantiene al mundo informado, de lo que sigue ocurriendo día a día, con las Momias Tridáctilas de Nazca.
Ahora nuevamente el Ministerio de Cultura, por cuarta vez consecutiva intentó incautárselas bajo falsos pretextos a La Universidad San Luis Gonzaga de Ica, donde siguen siendo sometidas a estudios científicos.
«Durante el mes de junio pasado, el Director de Cultura de Ica Alberto Martorel, impidió el acceso del público a las Momias Tridáctilas, las cuales iban a estar disponibles durante la Expo Ciencia organizada por la Municipalidad Provincial, en ambientes de la Universidad de Ica», (palabras de Jois Mantilla).
Curiosamente hoy el mundo ha volcado la mirada hacia esa zona por el hallazgo de las Momias Tridáctilas de Nazca
Hace casi 3 décadas comenzábamos nuestro Boletín Cultural Salto con una portada de por más intrigante y misteriosa, como son las Líneas de Nazca, lugar de por sí enigmático, siendo visitado por miles de turistas de todo el mundo, desde que se descubrieron. Quién no quisiera tener las respuestas a las siguientes preguntas: para que?, por que? y como? se construyeron dichas líneas? Hoy adentrados en el siglo XXI, salen al cruce las Momias Tridáctilas de Nazca, para agregarle un potente ingrediente a tan enigmático lugar. Existe relación entre ambos enigmas? no lo sabemos, lo que sí sabemos es que este último descubrimiento, apunta a romper con todos los paradigmas conocidos, como lo es el dogma de la evolución de las especies, ya que su ADN guarda muy poca concordancia con las especies ya estudiadas de nuestro planeta. Fueron seres orgánicos, seres vivos, que pisaron nuestro planeta y convivieron con los antiguos ancestros peruanos, los cuales dejaron testimonios de ello en pinturas, petroglifos y grabados en telares, seres de 3 dedos en manos y pies. El destacado periodista e investigador peruano, el Sr. Jois Mantilla, quien sigue con mucho tesón el desarrollo de los estudios que se están haciendo a las Momias Tridáctilas, ha publicado recientemente en su canal de yuotube, los resultados de los análisis realizados por el traumatólogo el Dr. Mirko Tello, especialista con casi 20 años de experiencia en microcirugía, en reparación de manos.
Usando los resultados de un tomógrafo de 128 cortes, de calidad aceptable, (palabras de Jois Mantilla en su video de youtube) confirmó el galeno, que según lo que puede ver in situ, tanto manos como pies, son extremidades cuyos huesos muestran concordancia y armonía entre las articulaciones, no encontrando manipulación ni cuando ese cuerpo tuvo vida, ni aún después de muerto. Esas extremidades fueron creadas por la naturaleza y nadie pudo manipularlas artificialmente. Esto es irrefutable. Recordemos que son cuerpos desecados, porque contienen todos sus órganos internos y hasta el cerebro, a diferencia de las momias que no contienen órganos internos.
Enhorabuena a los hermanos peruanos, vuestros antiguos fueron capaces y hasta merecedores de convivir con seres muy diferentes a las razas conocidas del Planeta Tierra, y eso no es poca cosa. Nuestro agradecimiento al Sr. Jois Mantilla por su incansable labor respecto a éstos seres Tridáctilos.
En Perú, en la región de Huánuco, existen misterios aún no descifrados
El ya conocido Sr. Jois Mantilla, destacado periodista e investigador peruano, quién ha estado muy de cerca desde el principio con las misteriosas momias tridáctilas de Nazca, ahora suma una pieza más al rompecabezas de los seres tridáctilos, que aparecen representados en esculturas, petroglifos y representaciones en distintos lugares del mundo.
Acompañado y guiado por el Explorador y Promotor Turístico el Sr. Baby Trujillo, han llegado a un lugar inhóspito de las montañas peruanas, luego de caminar por horas hasta un lugar sumamente oculto, bajo tierra, de características totalmente nuevas para la arqueología peruana. La cueva tiene internamente la altura para una persona de muy baja estatura o estaría el piso con acumulación de material, es algo a estudiar por los arqueólogos. En dicho lugar, ha encontrado un cubo con escrituras cuneiformes igual a las sumerias en el Medio Oriente y a las de Pumapunku en Bolivia, y un cerámico El Ser Tridáctilo de Ambo, donde se representa a un ser con el vientre abultado, cuencas oculares grandes y oblicuas, con propiedades magnéticas.
Al realizarle el primer estudio con una tomografía, han podido constatar que tiene incrustaciones metálicas: en el vientre (como representando un proceso de gestación), en las cuencas oculares y en su interior. Las evidencias están dejando claro una cosa, los antiguos peruanos, al menos por ahora con los hallazgos realizados, convivieron con una raza de seres que desconocíamos. Dijo Albert Einstein: “Para mí, científico no es exclusivamente aquel que maneja aparatos en un laboratorio, para mí, el verdadero científico es el que tiene vivo el espíritu de investigación”. Fuente y capturas de pantallas, canal de Youtube de Jois Mantilla
En un giro inesperado frente a las polémicas momias tridáctilas de Nazca, ahora la UNI se dedicará a estudiarlas poniendo mucho interés en los implantes
El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, ha publicado recientemente un video en su canal de youtube, el sorpresivo giro que ha tomado el tema de las momias de Nazca. Luego de haber brindado una disertación ante autoridades de la UNI, éstas se han mostrado muy interesadas en realizar un concienzudo y profundo trabajo de análisis a nivel atómico, químico y metalúrgico, tanto de huesos, huevos e implantes metálicos de las mismas. La UNI con una antigüedad de 145 años es considerada el principal centro de formación de ingenieros, científicos y arquitectos del Perú .
Dice Jois Mantilla en su video (en síntesis): “las momias están cubiertas de una sustancia blanquecina llamada diatomita, pero ésta se encuentra adherida al cuerpo por el uso de cloruro de cadmio, una sustancia preservante y altamente tóxica que recién se descubrió hace 150 años pero que inexplicablemente fue usada hace 1.800 años”. Gracias Jois Mantilla por tu loable labor.
La Universidad San Luis Gonzaga de Ica enfrenta la segunda embestida que intenta interrumpirle los estudios y conclusiones finales para saber la verdad sobre las momias
Las momias tridáctilas encontradas en Perú en 2017 siguen generando polémica. Las autoridades del Ministerio de Cultura del Perú se negaron a estudiarlas aludiendo que eran falsas y que habían sido armadas con restos de animales y cubiertas con yeso. Ahora en un inesperado giro de 180 grados las quieren confiscar por considerarlas Patrimonio Cultural de la Nación, reclamando su posesión y custodia. Confiscarlas significaría la interrupción del estudio y veredicto final que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú. El destacado periodista e investigador peruano el Sr. Jois Mantilla, en una incansable labor que viene realizando desde el principio del hallazgo, nuevamente nos da a conocer la nueva estrategia del Ministerio de Cultura de Perú. En todo esto, lo más obvio es que la conclusión de los estudios de la Universidad de Ica, será lo que dejará sin piso a los que están detrás de la campaña que intentan ensombrecer esta realidad.
Es sobre los avances que está realizando la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Todo está enlentecido debido a la crisis sanitaria, aclara Jois en su video.
Como dice en el mismo, hay nuevos diagnósticos, la mayoría concordantes y algunos discrepantes. Se continúa el estudio sobre éste polémico descubrimiento de las momias tridáctilas.
El Sr. Jois Mantilla es un destacado periodista e investigador peruano, con más de 25 años de trayectoria tanto en Radio como en TV y ha sido el único que ha estado desde la hora cero juntos a los investigadores que vieron por primera vez éstas momias. Mantilla ha tenido la osadía hasta hoy de seguir adelante trabajando, para que salga a la luz pública la verdad de este hallazgo . Nuestro staff ha tomado contacto con él y nos ha permitido compartir su trabajo en video. Ésta es nuestra reseña del tema en este breve espacio, que venimos publicando desde mayo de 2018 en nuestra web en la sección actualidades. Mal llamadas momias, ya que son cuerpos disecados, con sus órganos internos, a diferencias de las momias hasta ahora conocidas a las que se les extraían todos los órganos incluso el cerebro. Actualmente la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú, es la encargada de realizar los estudios sobre estas enigmáticas momias halladas en Perú. El 19 de noviembre de 2018 el congresista Armando Villanueva proponía una ley para obligar al estado peruano a realizar una investigación más profunda sobre las momias de Nazca. Esta iniciativa se vió truncada ya que en setiembre de 2019 por problemas políticos internos el congreso de Perú es disuelto por el Presidente. A causa de la pandemia muchos resultados se han visto demorados pero los estudios realizados en varios laboratorios del mundo, siguen arrojando sorpresas. Como no podía ser de otra manera, los que se han dedicado a estudiarlas están recibiendo un feroz y visceral ataque de descrédito y ridiculización de parte de los negacionistas y charlatanes que sin verlas ni tocarlas in situ, y sentados cómodamente en sus computadoras a través de internet, elaboran complicadas e irrisorias teorías para negarlas. Es una suerte que éste hallazgo haya ocurrido en el siglo 21, de haber sucedido en la Edad Media tanto las momias como los que están estudiándolas habrían ido a parar a la hoguera de la Inquisición. Como que estudiarlas significa negar a Dios. Recordemos que Galileo se escapó por milésimas de ser quemado en la hoguera por haber descubierto que la Tierra se movía. Desde éste humilde espacio, le decimos a Jois Mantilla, a Thierry Jamin del Instituto Inkari del Perú y demás Instituciones e investigadores dedicados al tema, ¡adelante!, no olviden las palabras de El Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Mientras los perros ladran es señal de que avanzamos”
Entre abril y mayo del corriente año salta a los medios periodístico la noticia del hallazgo de restos momificados de lo que parecen ser seres extraterrestres, algunos de solo 40 y 60 cms y otros de 1,67 mts y partes como manos con 3 dedos solamente. Algunos de los presentadores en televisión de los restos que poseen, los han logrado gracias a un huaquero (nombre que se le da a las personas que se dedican a traficar con restos arqueológicos que roban en los yacimientos sin tener control por parte del Estado y los contrabandean incluso). Este material ya estaba circulando clandestinamente desde principios del año 2016. Todavía no saben las autoridades donde exactamente se encuentra el lugar desde donde fueron extraídos estos objetos arqueológicos.
Esta noticia obviamente ha sido muy explosiva y ha desencadenado una reacción en cadena con connotaciones impredecibles de saber hasta donde puede llegar a repercutir.
En la división de las aguas tenemos por un lado los que afirman categóricamente que es un engaño y por otro los que afirman ver en esos restos seres extraterrestres momificados, ambos se apresuran sin esperar los resultados de los análisis a que están siendo sometidas las momias. Han llegado a Nazca, Perú, un grupo de expertos extranjeros para realizar sus estudios y determinar fehacientemente frente a que se encuentran. Por ejemplo se han hecho presentes de Gaia la Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de esa Institución. Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología. Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México. M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital. Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada. Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS
Dice el Dr. Konstantin de Rusia “he visto en la cultura Suramericana pinturas y telares donde muestran personajes con 3 dedos en pies y manos y ahora con este hallazgo nos damos cuenta que expresaban lo que veían y no producto de su imaginación. Reconoce que es un esqueleto verdadero y que no es una malformación humana y que tiene una estructura distinta a lo que conocemos”.
Por otro lado la Sra. Natalia Zaloznaja de Rusia dice: “una momia es cuando se le extraen los órganos, y esta técnicamente no lo és, porque tiene todos los órganos”. Algunos datos ya han llegado a conocerse y están circulando donde el carbono 14 muestra que fueron momificadas entre el año 245 y 410 dC. Gaia dice estar comprometida en dar a conocer si es terrestre o extraterrestre y luego todo ese material será entregado a las autoridades de Perú. Es la primera vez que un material de ésta índole cae en manos de Instituciones Civiles sin pasar por el filtro de Gobiernos o Instituciones Militares. Al cierre de esta edición, ya hay un primer resultado de la momia de 60 cm, el cual revela, que en su vientre tiene 3 huevos, lo que determinó que era de sexo femenino.
Así subtitulábamos en el ejemplar de julio/2017.
El 11 de julio el equipo que tiene en sus manos los cuerpos brindan la conferencia de prensa en Perú sobre las momias halladas en Nazca.
La Sra Melissa Tittl y Jay Weidner ambos Directores de la institución Gaia de Estados Unidos.
Dr. José de Jesús Zalce Benitez, experto forense de la Escuela Nacional de Medicina Forense de México.
M.K. Jessie de Usa, Radiólogo Musculoesquelético de la Universidad de Colorado Hospital.
Dr. Konstantin Korotkov, PHD de Rusia, Profesor de la Universidad de San Petersburgo y Presidente de la Unión Internacional de Bioelectrografía Médica y Aplicada.
Sra. Natalia Zaloznaja, Md PHD de Rusia, Jefe de análisis de imagen del Instituto Médico MIBS.
Jaime Maussan de Mexico, investigador y periodista muy conocido por sus estudios en ufología.
En aquel entonces no se tenían realizados los estudios de la secuenciación del ADN, éstos requieren mucho tiempo para hacerlos, por lo que recién el 20 de setiembre realizan la conferencia de prensa en Montserrat España donde presentan los resultados obtenidos sobre los mismos.
Las momias (aunque en realidad son cuerpos disecados porque contienen todos sus órganos internos hasta el cerebro incluso), presentan un 30% de ADN humano y el 70% restante tiene un 20% correspondiente al ADN de bacterias y el otro 80% de ese 70% no tiene todavía correlación con ningún animal conocido, por lo que continúan los estudios de estas momias.
Se sabe que son dos especies distintas las de 60 cm y la de 1,78 m ambas son tridáctilas o sea tienen 3 dedos tanto en las manos como en los pies.
Recientemente el huaquero conocido como “Mario” le ha proporcionado a Thierry Jamin 3 ejemplares más de 60 cm que se suman a los anteriores para que les hagan estudios tanto de radiografías como de tomografías. Thierry Jamin, es un francés, arqueólogo que se encuentra en Perú donde ha fundado la institución Inkari dedicándose al estudio de lugares de la amazonia peruana donde habitaron los antiguos incas.
Ha sido uno de los principales impulsores al estudio y divulgación de estos cuerpos disecados, no conocidos y no registrados hasta el momento por la ciencia, los cuales no presentan una relación con los cuerpos que hasta ahora conocemos.
Después de un año de espera de los estudios, estos son los resultados
En junio de 2018 Gaia.com dio a conocer los resultados del analisis de ADN de las muestras tomadas de los cuerpos de la momia Maria de 1.68 m de estatura y que tiene solo 3 dedos en las manos y en los pies, y del cuerpo de Wawita una momia bebe de entre 1 y 2 años de edad.
De las investigaciones surgieron 3 conclusiones principales. 1- El ADN de la momia Maria y de la momia Wawita no parecen corresponder con el ADN del humabno moderno. En el caso de Maria el 23.8 % de su ADN es parecido al del humano y más del 76 % es ADN desconocido. En Wawita el 25.6 % de su ADN es como el nuestro y el 74 % es ADN es desconocido. 2- Se concluyó que la momia María y Wawita pertenecen a la misma especie. 3- No son parientes, no son madre e hija. Mientras la antiguedad de Maria es de 1700 años la de Wawita es de 670 años.
Los análisis del ADN fueron realizados en la Facultad de Química de la Universidad Federal de San Petersburgo por expertos de la Academia de Ciencias de Rusia por el Dr Oleg Sergeevich Gotov del departamento de Genética molecular y el Dr Michail Aseev que verificó 7 veces la pureza del ADN para separar la posible contaminación.
En los Laboratorios de PaleoADN del Lakehead de Canadá expertos en ADN antiguo Stephen Fratpietro y el Genetista y Biofísico molecular William Brown de EUA coinciden en que no corresponden con el ser humano.-
El congresista Armando Villanueva Mercado, parlamentario de Acción Popular es el que está impulsando un proyecto de ley para declarar de interés cultural e histórico la investigación de las momias de Nazca, es una petición que busca que estas momias tridáctilas sean investigadas.
El día 19 de noviembre de 2018 hicieron una mesa de trabajo en el Congreso del Perú, donde se expusieron todos los resultados logrados luego de más de un año de investigaciones, análisis y estudios realizados en otros países, pero no en Perú, ya que los científicos de allí se han negado a hacerlo. Ahora el panorama se pone más interesante con los resultados que se han logrado.
Armando Villanueva Mercado dice: “Machu Picchu fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983 y hemos avanzado en un porcentaje de su investigación, y puesta en valor.”
Es la presunción de patrimonialidad la que nos lleva precisamente a comprometernos con un proyecto de investigación de puesta en valor para ir desentrañando conocimientos, referencias, información.
Pues acabo de evidenciar que el proyecto que era pequeñito, que decía: “Declárese de interés nacional la investigación, etc., ahora comenzó a crecer, porque ahora vamos a ampliar el proyecto solicitando que se declare Patrimonio Nacional, Histórico, Cultural Investigativo Científico, y al Estado le vamos a decir que tramite en su condición de Patrimonio de la Humanidad para empezar estas muestras de modo tal que podamos contar con la participación de UNESCO y de toda la Comunidad Internacional.”
Con esto se da un paso muy importante, ya que la postura de escepticismo que existe en ciertos círculos científicos poderosos le niegan a la humanidad que pueda saber sobre verdades que todavía no han visto la luz.-
MESA DE TRABAJO
CONFERENCIA DE PRENSA
El Dr. José de Jesús Zalce, mexicano, es Experto Médico Forense y Director del Departamento Forense, dio a conocer sus estudios sobre éstas momias el 19 de noviembre pasado en el Congreso de Perú junto a estudios realizados en Canadá, EUA, Rusia, Mexico y Francia, con las técnicas más avanzadas.
Momia María 1.68 mts de estatura. Cerebro alargado. Es tridáctila en manos y pies. No tiene omóplatos. No tiene sacro. No tiene coxis. ADN 30% igual al ser humano y 70% desconocido.
LOS SERES MÁS PEQUEÑOS
60 y 70 cm de estatura. ADN 15% igual al ser humano y 85% desconocido. Tridáctilos. Un solo hueso largo en brazos y piernas. Columna vertebral en el centro del cuerpo. Boca no es de masticación sino de deglución. 3 huevos en el vientre en proceso de gestación y uno de 1 mm en el oviducto.
Ingredientes
Preparación
Lavar todos los vegetales. Cortar la berenjena (con cáscara y sin los extremos), en rebanadas de 2 cm aproximadamente, luego cortarla en tiras no muy finas y reservar. Cortar en láminas al igual que la berenjena, el zucchini y luego en tiras y reservar. Cortar el morrón en tiras y reservar. Pelar y cortar en bastoncitos las papas. En un recipiente, colocar pan rallado, agregar queso rallado (puede ser parmesano), sal, pimienta, ajo triturado, perejil fresco bien picado, y mezclar todo hasta integrar. En otro recipiente, colocar por tanda cada verdura, rociar con aceite de oliva y mezclar para que se humedezcan con el aceite, escurrir y pasarlas por el pan rallado condimentado; entreverar bien para que cada tira quede empanada. Repetir este paso con cada verdura; e ir colocándolas en bandeja de horno con papel manteca debajo, rociar por encima con aceite y llevar a hornear durante 30 minutos aproximadamente a 200 grados C. Acompañar con salsa de queso cheddar.
Salsa cheddar en Microondas: en un recipiente apto para microondas, colocar 2y1/2 cucharadas de leche, 5 grs manteca, y 40 grs de queso en trozos, derretir en microondas, cuando salga, revolver bien durante 1 minuto y dejar enfriar. ¡Listo!
Disuelve la maicena en 60 ml (1/3 de taza) de leche fría y reserva. En una cacerola, agrega el cacao tamizado y de a poco, agrega los 375 ml de leche para disolver el cacao (este paso lo puedes hacer en microondas), lleva a fuego suave y revuelve de continuo mientras agregas el azúcar, la leche con maicena, la leche en polvo, la vainilla, hasta formar la crema espesa. Rellena los moldes de paletas (puedes usar cualquier molde que te permita desmoldarlos, sólo tienes que agregarles los palitos para helados en un extremo) y llévalos al frezzer durante algunas horas. Puedes saborearlos así o bañarlos con chocolate; para esto, derrite el chocolate cobertura troceado a baño maría o en microondas, luego colócalo en 1 vaso y sumerge las paletas en el chocolate, escurre y déjalas secar sobre papel manteca. Una vez seco el chocolate, despégalos del papel y vuelve a llevarlos al frezzer hasta el momento de servirlos.
Si hay chicos, puedes decorarlos (luego de bañarlos con el chocolate) con grajeas como muestra la foto o frutos secos molidos.
Una forma de entretener a los niños en estas vacaciones, es confeccionando disfraces, donde ellos mismos los pueden hacer ayudados de un mayor. Reciclando cartón, botellas, nylon o con tnt; económicos y llamativos. Y hasta puedes organizar una fiestita de disfraces con sus amiguitos. Acá algunas ideas.
Esta actividad es interesante para hacer con los chicos, para desarrollar en ellos, el interés de plantar, cuidar, regar y ver crecer las plantas. Las que son comestibles, pueden ser recogidas por ellos mismos para ser usadas, por ejemplo: morrón, perejil, orégano, albahaca. Es una forma de enseñarles a reciclar en lugar de desechar las botellas.
Los niños esperan con ansias la época de vacaciones y es que al igual que los adultos, necesitan de ellas para despejarse de las tareas habituales que han tenido durante el año escolar; pero los padres nos preguntamos: ¿qué hacer con los hijos durante las vacaciones?, ¿qué hacer para que no se aburran? existe el temor de que este período del año se convierta en una época de descontrol, difícil de manejar puesto que dejarán de tener sus ocupaciones; los padres debemos procurar que se respeten los horarios de sueño y comida de los niños aunque éstos, no sean tan rigurosos como la etapa lectiva. Las vacaciones deben ser en todos los casos, períodos de descanso y recreación.
Las vacaciones deben ser recreativas y divertidas para el niño, nuestros hijos deben experimentar nuevas opciones, no es beneficioso recargarlo con más cursos, ya que durante todo el año se ha estimulado la parte lógica del cerebro, aquella que está relacionada con el lenguaje y las matemáticas. Ahora, es necesario estimular la otra parte del cerebro, el área creativa, de esta manera estaremos favoreciendo el desarrollo y la educación integral del niño. Debemos ponernos en el lugar del chico, ¿nos gustaría a nosotros seguir con las tareas del trabajo, cuando hemos esperado con ansias la licencia laboral?
Podemos optar por talleres, y según los especialistas, estos pueden ser: pintura, dibujo, música, etc, todas las actividades artísticas y recreativas que unan la diversión con el desarrollo de habilidades y la creatividad del niño. Una buena idea es hacer una agenda y así planificar, por ejemplo, días y horarios para ir a la piscina, para hacer jardinería, para cocinar en familia, para visitar a un familiar, para pasear en bicicleta, o una desestresante caminata, un picnic al campo, organizar un partido de fútbol, etcétera.
Incentívalo a que esté más desconectado de la compu y no tan pendiente del celular.
Los niños tienen una gran imaginación, aprovéchala para inventar juegos simples, una caja de cartón grande puede transformarse en un castillo, una alfombra puede pasar a ser mágica y crear una historia, etc. Ellos necesitan su espacio, ya sea en su dormitorio o en otra parte de la casa. Aproveche esta temporada y comparta el tiempo con su hijo. descubran juntos actividades divertidas que además de desarrollar habilidades y talentos, reforzarán las relaciones familiares.