El CAIS o también el Centro de Estudios Isotópicos Aplicados de la Universidad de Georgia, realizó el análisis del carbono 14 a la esfera de Buga, a la resina extraída de uno de los orificios de la esfera, cuando estuvo aquí el Dr. Steven Greer y lo acompañaron científicos que participaban en la NASA, ellos fueron los encargados de extraer las pruebas, de aislarlas, evitar su contaminación y entonces llevarlas a los Estados Unidos y mantenerlas en depósito hasta que fueron entregadas al CAIS de la Universidad de Georgia. Es considerado el mejor de su tipo en toda la Unión Americana, uno de los líderes en su campo a nivel mundial, su reputación se basa en varios factores, antigüedad y experiencia: es uno de los laboratorios de radiocarbono más estables y más antiguos del mundo, establecido en 1968. Acreditación de alta calidad está acreditado bajo la norma ISO IEC 17025, que es un estándar internacionalmente reconocidos para la competencia de Laboratorios de pruebas de calibración, esto garantiza la calidad y la confiabilidad de sus resultados analíticos.
Equipamiento avanzado: el laboratorio cuenta con una amplia gama de instrumentos de vanguardia, incluyendo espectrómetro de masa de aceleración AMS para la datación por radiocarbono y numerosos espectrómetro de masa de relación isotópica, para análisis de isótopos estables tamaño y capacidad. En el 2016 se convirtió en el más grande de América del Norte es decir, No solo es el mejor es el más grande lo que le permite procesar un gran número de muestras de manera eficiente Impacto de la investigación Los Adolescentes son solicitados por investigadores agencias gubernamentales en dulces de todo el mundo y sus resultados se publican en revistas científicas de alto prestigio como Nature’s, Science y PNAF. Según los resultados su antigüedad es de 12.560 años. Se considera modernamente que en ésta época la Tierra pasaba por una glaciación, provocada por un cataclismo, quizás por la caída de fragmentos de un cometa, lo que provocó la extinción de varias especies animales, como el Mamuts y el Tigre diente de sable, entre otras. También encontraron foraminíferos, pequeños organismos marinos atrapados en su interior que vivieron hace 12.560 años. Se está esperando el análisis de un laboratorio en metalurgia a través de rayos Gamma, para saber si ese metal ha sido originado en la corteza terrestre o en el espacio exterior. Varias fuentes.